EDUCACIÓN
Guardar
Quitar de mi lista

Steilas y Ehige impugnan el decreto de planificación de la enseñanza no universitaria

En su opinión, el decreto educativo aprobado por el Gobierno Vasco el 28 de febrero "iguala" la titularidad pública y privada de los colegios, lo que "contraviene" la legalidad.
Ehige-Steilas
Comparecencia de Ehige y Steilas. Foto: Steilas

El sindicato Steilas y la Confederación EHIGE (Euskal Herriko Ikasleen Gurasoen Elkartea) han impugnado el decreto de planificación de la red de centros docentes de enseñanza no universitaria, promulgado el pasado 28 de febrero por el departamento de Educación del Gobierno Vasco. Ambas han señalado que "iguala" la titularidad pública y privada de los colegios, lo que en su opinión "contraviene" la legalidad.

La portavoz de Steilas, Nagore Iturrioz, cuya central es mayoritaria entre el profesorado no universitario, y la representante de Ehige han comparecido en conferencia de prensa para explicar los motivos de la impugnación, que se presenta ante el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV).

Ambas han recordado que un informe jurídico del propio Gobierno Vasco establece que tanto el decreto como el anteproyecto de la ley de Educación, aprobada por el Gobierno Vasco y pendiente de tramitación parlamentaria, "no se adecuan" a la legalidad.

Según han destacado, la falta de adecuación a la "legalidad" consiste en tres puntos: no garantiza plazas públicas, el Servicio Público Vasco de Educación "no tiene fundamento normativo" y reduce la participación de los agentes educativos.

Todos estos "elementos", según han resaltado, se reproducen en el anteproyecto de ley de educación del Gobierno Vasco.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más