EDUCACIÓN
Guardar
Quitar de mi lista

Steilas y Ehige impugnan el decreto de planificación de la enseñanza no universitaria

En su opinión, el decreto educativo aprobado por el Gobierno Vasco el 28 de febrero "iguala" la titularidad pública y privada de los colegios, lo que "contraviene" la legalidad.
Ehige-Steilas
Comparecencia de Ehige y Steilas. Foto: Steilas

El sindicato Steilas y la Confederación EHIGE (Euskal Herriko Ikasleen Gurasoen Elkartea) han impugnado el decreto de planificación de la red de centros docentes de enseñanza no universitaria, promulgado el pasado 28 de febrero por el departamento de Educación del Gobierno Vasco. Ambas han señalado que "iguala" la titularidad pública y privada de los colegios, lo que en su opinión "contraviene" la legalidad.

La portavoz de Steilas, Nagore Iturrioz, cuya central es mayoritaria entre el profesorado no universitario, y la representante de Ehige han comparecido en conferencia de prensa para explicar los motivos de la impugnación, que se presenta ante el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV).

Ambas han recordado que un informe jurídico del propio Gobierno Vasco establece que tanto el decreto como el anteproyecto de la ley de Educación, aprobada por el Gobierno Vasco y pendiente de tramitación parlamentaria, "no se adecuan" a la legalidad.

Según han destacado, la falta de adecuación a la "legalidad" consiste en tres puntos: no garantiza plazas públicas, el Servicio Público Vasco de Educación "no tiene fundamento normativo" y reduce la participación de los agentes educativos.

Todos estos "elementos", según han resaltado, se reproducen en el anteproyecto de ley de educación del Gobierno Vasco.

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV3839. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/09/2025.- Concentración convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer en la capital guipuzcoana. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad

Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.

Cargar más