Protesta
Guardar
Quitar de mi lista

Donostia Defendatuz convoca una manifestación contra el modelo urbanístico del Ayuntamiento

Bajo el lema "Donostia no está en venta", la protesta partirá este domingo de la plaza Easo a las 12:00 horas, y está llamada por la coordinadora integrada por diferentes movimientos sociales y asociaciones de la capital guipuzcoana.
La coordinadora realizó el miércoles una rueda de prensa para convocar la protesta. Foto: D. D.
La coordinadora realizó el miércoles una rueda de prensa para convocar la protesta. Foto: D. D.

La coordinadora apartidista Donostia Defendatuz, formada por organizaciones, entidades, asociaciones vecinales y movimientos sociales unidos por la preocupación y la defensa de Donostia, llama a los y las ciudadanas de San Sebastián a manifestarse este domingo, 21 de mayo, ante la multiplicación de actuaciones urbanísticas "brutales que amenazan la ciudad actual".

Según la coordinadora, integrada por Ondare-SS, Haritzalde, Satorralaia, Belartza 2 Gelditu, Dendartean, Ba Gera, Uliako Auzo Elkartea, Bizilagunekin, Heriz Plataforma, Parkea Bizirik y Amara Bai, el gobierno municipal está promoviendo un modelo de ciudad para el negocio de grandes empresas y turismo masificado, en lugar de una ciudad para vivir, que cuida a todas las personas sin distinción de origen o de condición.

Entre las actuaciones que denuncian, destacan el proyecto de edificación en la ciudad de un segundo edificio del Basque Culinary Center en los parques de Manteo y Zemoria; el proyecto del centro comercial en el cerro San Bartolomé; los derribos de la estación de Renfe y el edificio del Bellas Artes; el proyecto de parque de olas artificiales en Antondegi; y el "despilfarro" de cinco millones en Hondalea en la isla Santa Clara, entre otros.

La coordinadora considera que esos son sólo algunos ejemplos de lo que considera un "problema endémico y no puntual", y que "el resultado" es el desmantelamiento de la ciudad, convirtiéndose así en una ciudad para el turista alejada del servicio al ciudadano. "Un síntoma ilustrativo de la deriva de la ciudad es la emergencia de vivienda con la expulsión de miles de donostiarras y las consecuencias derivadas de este fenómeno: envejecimiento, debilitamiento de las redes vecinales…".

La marcha protesta llevará como lema "Donostia no está en venta", y denunciará este domingo el modelo de ciudad que el actual equipo de gobierno liderado por el PNV promueve. La manifestación comenzará a las 12:00 del mediodía desde la plaza Easo.

Te puede interesar

Gran recogida de alimentos
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos

El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.

Cargar más
Publicidad
X