Aviso amarillo
Guardar
Quitar de mi lista

Lluvias torrenciales inundan varias localidades del norte de Navarra

Las más afectadas han sido Bera, Lesaka y Arano, donde el desbordamiento de ríos ha inundado bajos, casas y tiendas. Ocho familias en Lesaka han sido evacuadas de sus domicilios. Hay además, varias carreteras cortadas. No obstante, la situación se está normalizando con el transcurso de las horas.
En Bera, una de las zonas mas afectadas por el desbordamiento de la regata Zia, se han registrado 116mm, la mayor acumulación diaria de los últimos 43 años para el mes de mayo.
18:00 - 20:00
Comienzan las labores de limpieza y gestiones en Bera

Un episodio de lluvias torrenciales registrado en la madrugada del viernes en el norte de Navarra, en la zona de Bera, Lesaka y Arano, ha ocasionado inundaciones que han afectado a los núcleos urbanos y desprendimientos que han cortado al tráfico varias carreteras secundarias, sin que se hayan registrado daños personales.

La Agencia Estatal de Meteorología, que activó la alerta roja por ese motivo, indica en su cuenta de Twitter que la acumulación de precipitación, superando los 100-150 mm en pocas horas, ha podido causar graves impactos.

Ha sido a partir de las 4 de la mañana cuando el centro de emergencias de SOS Navarra ha comenzado a recibir las llamadas procedentes principalmente de Lesaka, Bera y Arano y a partir de esa hora se han desplegado los dispositivos de emergencias que han tenido que rescatar a dos personas que no podían avanzar con sus vehículos por la NA-4150 debido a desprendimientos.

La carretera GI-3410 está totalmente cortada, en el límite entre Navarra y Gipuzkoa, entre Goizueta y Hernani, por un deslizamiento de tierra. En la Comunidad Foral, desde las 7:45 horas se encuentran cortadas al tráfico en ambos sentidos la carretera NA-4016, desde el kilómetro 2, y la NA-4150, en el punto kilométrico 29, muy próximo a la muga con Gipuzkoa.

El casco urbano de la localidad navarra de Arano y varios caseríos de la zona han quedado incomunicados por carretera a causa de los desprendimientos del terreno que se han producido como consecuencia de las lluvias torrenciales registradas esta madrugada en la zona noroccidental de la Comunidad Foral.

Equipos de Conservación de Obras Públicas trabajan en la zona con maquinaria pesada para reabrir la circulación en las vías afectadas, informa el Gobierno Foral.

Meteorología

AEMET ha considerado el episodio de fuertes precipitaciones de las últimas horas como "un fenómeno extremo". De hecho, las lluvias torrenciales han batido récord de acumulaciones diarias. Así en Bera, una de las mas afectadas por el desbordamiento de la regata Zia, se han registrado 116mm, la mayor acumulación diaria de los últimos 43 años para el mes de mayo.

En Arano se han registrado 217 mm, lo que sería un nuevo récord absoluto desde que tienen registros y superando los 160 mm de LA Central Arrambide del 25 de febrero de 2015.

Por su parte, según informaciones de Euskalmet, la estación de Ereñozu (en la cuenca del Urumea) desciende progresivamente, y en estos momentos se encuentra en nivel amarillo, pese a que a primera hora ha llegado al nivel rojo debido a las inundaciones.

Por su parte, las estaciones de Andoain (en la cuenca del Oria) y Belauntza (en la cuenca del Oria) también han llegado a nivel amarillo.

Desprendimiento en Lesaka

En Lesaka, un desprendimiento en una ladera ha desplazado y desviado un conducto de agua. Además, el agua ha entrado en un bloque de viviendas, y los bomberos han tenido que romper varias ventanas del otro lado del edificio para poder evacuar todo el agua que se había quedado en el interior. En total, ocho familias se encuentran en estos momentos fuera de sus casas.

El alcalde de Lesaka, Ladis Satrústegui, ha explicado en Euskadi Irratia que los vecinos están trabajando juntos en equipo, con el objetivo de restablecer cuanto antes la situación y tener todo controlado.

Activados protocolos de emergencia

En declaraciones a los medios de comunicación, el vicepresidente del Gobierno de Navarra, Javier Remírez, ha explicado que este episodio de lluvias torrenciales, "que ha durado dos horas, en torno a sesenta litros, ha afectado especialmente a Bera". Según ha relatado, se han activado todos los protocolos de emergencia, el Plan Local de riesgo de inundaciones de Bera y se trabaja en coordinación SOS Navarra.

Adenás, el Consistorio de Bera ha activado un punto para recoger toda la información sobre los daños sufridos por los vecinos y vecinas.

La situación a estas horas de la mañana está "normalizada", ha dicho el vicepresidente, quien ha indicado que se ha activado el nivel 1 del plan de emergencias por lo que es la autoridad local, el alcalde, quien gestiona la situación.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más