Lluvias torrenciales inundan varias localidades del norte de Navarra
Un episodio de lluvias torrenciales registrado en la madrugada del viernes en el norte de Navarra, en la zona de Bera, Lesaka y Arano, ha ocasionado inundaciones que han afectado a los núcleos urbanos y desprendimientos que han cortado al tráfico varias carreteras secundarias, sin que se hayan registrado daños personales.
La Agencia Estatal de Meteorología, que activó la alerta roja por ese motivo, indica en su cuenta de Twitter que la acumulación de precipitación, superando los 100-150 mm en pocas horas, ha podido causar graves impactos.
Ha sido a partir de las 4 de la mañana cuando el centro de emergencias de SOS Navarra ha comenzado a recibir las llamadas procedentes principalmente de Lesaka, Bera y Arano y a partir de esa hora se han desplegado los dispositivos de emergencias que han tenido que rescatar a dos personas que no podían avanzar con sus vehículos por la NA-4150 debido a desprendimientos.
La carretera GI-3410 está totalmente cortada, en el límite entre Navarra y Gipuzkoa, entre Goizueta y Hernani, por un deslizamiento de tierra. En la Comunidad Foral, desde las 7:45 horas se encuentran cortadas al tráfico en ambos sentidos la carretera NA-4016, desde el kilómetro 2, y la NA-4150, en el punto kilométrico 29, muy próximo a la muga con Gipuzkoa.
El casco urbano de la localidad navarra de Arano y varios caseríos de la zona han quedado incomunicados por carretera a causa de los desprendimientos del terreno que se han producido como consecuencia de las lluvias torrenciales registradas esta madrugada en la zona noroccidental de la Comunidad Foral.
Equipos de Conservación de Obras Públicas trabajan en la zona con maquinaria pesada para reabrir la circulación en las vías afectadas, informa el Gobierno Foral.
Meteorología
AEMET ha considerado el episodio de fuertes precipitaciones de las últimas horas como "un fenómeno extremo". De hecho, las lluvias torrenciales han batido récord de acumulaciones diarias. Así en Bera, una de las mas afectadas por el desbordamiento de la regata Zia, se han registrado 116mm, la mayor acumulación diaria de los últimos 43 años para el mes de mayo.
En Arano se han registrado 217 mm, lo que sería un nuevo récord absoluto desde que tienen registros y superando los 160 mm de LA Central Arrambide del 25 de febrero de 2015.
Por su parte, según informaciones de Euskalmet, la estación de Ereñozu (en la cuenca del Urumea) desciende progresivamente, y en estos momentos se encuentra en nivel amarillo, pese a que a primera hora ha llegado al nivel rojo debido a las inundaciones.
Por su parte, las estaciones de Andoain (en la cuenca del Oria) y Belauntza (en la cuenca del Oria) también han llegado a nivel amarillo.
Desprendimiento en Lesaka
En Lesaka, un desprendimiento en una ladera ha desplazado y desviado un conducto de agua. Además, el agua ha entrado en un bloque de viviendas, y los bomberos han tenido que romper varias ventanas del otro lado del edificio para poder evacuar todo el agua que se había quedado en el interior. En total, ocho familias se encuentran en estos momentos fuera de sus casas.
El alcalde de Lesaka, Ladis Satrústegui, ha explicado en Euskadi Irratia que los vecinos están trabajando juntos en equipo, con el objetivo de restablecer cuanto antes la situación y tener todo controlado.
Activados protocolos de emergencia
En declaraciones a los medios de comunicación, el vicepresidente del Gobierno de Navarra, Javier Remírez, ha explicado que este episodio de lluvias torrenciales, "que ha durado dos horas, en torno a sesenta litros, ha afectado especialmente a Bera". Según ha relatado, se han activado todos los protocolos de emergencia, el Plan Local de riesgo de inundaciones de Bera y se trabaja en coordinación SOS Navarra.
Adenás, el Consistorio de Bera ha activado un punto para recoger toda la información sobre los daños sufridos por los vecinos y vecinas.
La situación a estas horas de la mañana está "normalizada", ha dicho el vicepresidente, quien ha indicado que se ha activado el nivel 1 del plan de emergencias por lo que es la autoridad local, el alcalde, quien gestiona la situación.
Más noticias sobre sociedad
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.
Los Auroros cantan por el Casco Viejo de Vitoria-Gasteiz llamando a las fiestas de la Virgen Blanca
Miles de gasteiztarras se han dado cita en la tradicional procesión de la Aurora, que ha empezado frente a la hornacina de la Virgen Blanca y ha finalizado con una misa en la iglesia de San Miguel.
Una persona de 64 años herida tras arder la instalación solar de su vivienda en Zizur Mayor
Esta ha sido trasladada con pronóstico reservado al Hospital Universitario de Navarra.