Ondarroa se sumerge en la fiesta de las ikastolas
Con el euskera, la paridad, la sostenibilidad, la participación y la inclusión como objetivos, este domingo se ha celebrado en Ondarroa la fiesta de las Ikastolas de Bizkaia, organizada este año por Zubi Zahar Herri Ikastola.
Según los organizadores, desde primera hora de la mañana "miles de personas se han acercado" a disfrutar de la fiesta, "acompañadas por el buen tiempo". "La gran fiesta de las ikastolas vizcaínas es hoy grande de verdad", han dicho, para añadir que "esta es la valoración más optimista que podemos hacer". "Se nos está cumpliendo el día que deseábamos", han añadido.
En ese sentido, la directora de Zubi Zahar Herri Ikastola, Esti Urizar, se ha felicitado por la participación de la gente, ya que el tiempo ha acompañado, "pero no ha sido desmedido". Asimismo, ha destacado que "la fiesta ha sido abierta y amplia", lo que ha permitido que la gente "se lo haya pasado bien".
El recorrido ha sido de 5 kilómetros, dividido en cuatro zonas. Según han explicado desde la organización, han intentado que los espacios no fueran muy sectoriales (enfocados únicamente a niños y niñas, jóvenes o mayores) y en todos ellos se han intentado intercalar contenidos de todo tipo. Dejando abierta la posibilidad de recorrer las diferentes zonas en función de su gusto, para que quienes se acerquen de un punto a otro puedan sumergirse en el pueblo de Ondarroa y disfrutar de los pintorecos rincones de la localidad desde toda Euskal Herria.
En el primer espacio, ZUBIXE, ubicado en Zubi Zahar Herri Ikastola, se ha dado comienzo al programa con un acto inaugural que ha comenzado a las 10:00 horas de la mañana. Han tomado la palabra representantes políticos e institucionales y la presidenta de la ikastola. Tras ello, el alumnado de la ikastola ha ofrecido un espectáculo en el que ha cantado el coro que se ha creado expresamente para Ibilaldia.
El consejero de Educación, Jokin Bildarratz, ha destacado que "nuestra verdadera fortaleza es la colaboración" y que "la propia educación y los retos que tenemos ligados a la educación son los retos de toda la sociedad". Por su parte, la presidenta de Egunsentia Irakaskuntza Kooperatiba, Eider Galarraga, ha subrayado que la ikastola ha reivindicado "desde el primer momento" un sistema educativo vasco para toda Euskal Herria, "con el euskera y la territorialidad como ejes centrales". Unos objetivos que "se mantienen, sin olvidar el resto".
Durante todo el día ha habido talleres y espectáculos musicales no solo en el espacio mencionado, sino también en los espacios MAZIXE (Anexo), HERRIXE (Celedonio) y TALAXE (Itsasaurre).
Ibilaldia 2023 lleva el lema 'Xe', ya que en Ondarroa al Ibilaldia lo llaman Ibilaldixe, y de ahí lo han tomado: "Diciendo 'xe' queremos representar no solo una forma de hablar, sino también un pueblo». Un pueblo cuyo euskera es suyo. Una lengua que camina. Viva. Como la piedra sin musgo. Porque nuestro pueblo es así: bixixe. Alaixe. Argixe. Iraixe".
Euskotren y Bizkaibus han puesto en marcha un servicio especial con motivo de la celebración de Ibilaldia: Euskotren da servicio a Traña, desde donde cada media hora sale un autobús a Ondarroa, de 09:50 a 13:30 horas; y de Ondarroa a Traña, de 17:10 a 20:50 horas.
Se han habilitado cuatro aparcamientos: dos para las personas procedentes de Bizkaia, en el polígono Gardotza y en la cooperativa Cikautxo, y otras dos para las procedentes de Gipuzkoa, en la playa de Saturraran y en el polígono Mijoa. Desde los aparcamientos hay servicio de transbordadores.
Como banda sonora de Ibilaldia, Aiora Errenteria y Eñaut Elorrieta nos traen este año "Turrun Hotsa":
EITB en Ibilaldia
Como viene siendo habitual, EITB ha contado con su espacio propio, en este caso en la zona 1 (Zubixe). Allí se ha ubicado el espacio de 3kluba, donde los más pequeños se han podido inscribir desde las 10:00 hasta las 18:00 horas.
Además, EITB ha ofrecido desde las 12:30 horas el espectáculo "Go!azen: Karaokea", en el que los más jóvenes han podido cantar y bailar de la mano de tres actores de la serie.
Te puede interesar
Vecinos y vecinas de Lemoa se plantean organizar patrullas nocturnas de vigilancia por los continuos robos en coches y comercios
En los últimos dos meses, han roto los cristales y robado en 43 coches en distintos puntos de la localidad, además de varios comercios y una vivienda. La Ertzaintza ya ha detenido a dos personas, mientras que otra está siendo investigada.
Avistado por primera vez un ave ibis eremita en Navarra
El ejemplar, que lleva el nombre de ‘Giselbert 916’, es el primero de su especie en ser registrado en la región, donde su paso se enmarca dentro de una ruta migratoria documentada gracias al Proyecto Eremita.
La diáspora saharaui del País Vasco muestra su rechazo ante el plan de autonomía marroquí
La diáspora saharaui en Euskal Herria se ha concentrado hoy en Vitoria-Gasteiz, para mostrar su rechazo ante el plan de autonomía del Sáhara Occidental bajo soberanía marroquí. Los saharauis han recordado que el Estado español es el responsable del "abandono de su pueblo", y han exigido al Gobierno de España que rechace públicamente el plan de autonomía para así realizar un referéndum de independencia.
La entrada de Zarautz a la AP-8 dirección Bilbao cerrará cinco noches, por trabajos en el peaje
Los cortes se realizarán de lunes a viernes, desde las 22:00 hasta las 06:00 horas.
La Ertzaintza identifica al conductor del coche que se ha saltado un control en Zumarraga
Tras la búsqueda y la investigación realizada, la Ertzaintza ha conseguido identificar al conductor implicado en estos hechos, de 48 años, aunque de momento no lo ha localizado, por lo que no ha podido detenerlo.
Argentina vibra al ritmo vasco: Tandil celebra la multitudinaria Semana Nacional Vasca 2025
La ciudad se ha convertido en punto de encuentro para la diáspora vasca en Argentina. Entre dantzaris, herri kirolak y kalejiras, más de mil asistentes han proclamado la fuerza y la continuidad de las tradiciones vascas.
La semana arrancará con viento del sur y temperaturas que rondarán los 20 grados
Al menos hasta el miércoles no se esperan grandes cambios. El sol y las máximas primaverales serán protagonistas en toda Euskal Herria.
El Puente Colgante suspenderá su servicio desde este lunes hasta el día 22 para cambiar los cables de la barquilla
Durante el periodo donde no funcione el Puente Colgante, el servicio de botes que cruza la ría se reforzará y dos embarcaciones trabajarán simultáneamente de 06:00 a 22:00 horas de lunes a viernes.
Liberan al ‘Niño Juan’ tras ser secuestrado el viernes en Madrid
El alucinero Juan María Gordillo Plaza ha aparecido vivo y con signos de haber recibido una paliza.
Detenido un hombre en Sarriguren por agredir sexualmente a la hija de su pareja sentimental
La detención ha sido realizada esta mediodía por la Policía Municipal del Valle de Egüés.