Ondarroa se sumerge en la fiesta de las ikastolas
Con el euskera, la paridad, la sostenibilidad, la participación y la inclusión como objetivos, este domingo se ha celebrado en Ondarroa la fiesta de las Ikastolas de Bizkaia, organizada este año por Zubi Zahar Herri Ikastola.
Según los organizadores, desde primera hora de la mañana "miles de personas se han acercado" a disfrutar de la fiesta, "acompañadas por el buen tiempo". "La gran fiesta de las ikastolas vizcaínas es hoy grande de verdad", han dicho, para añadir que "esta es la valoración más optimista que podemos hacer". "Se nos está cumpliendo el día que deseábamos", han añadido.
En ese sentido, la directora de Zubi Zahar Herri Ikastola, Esti Urizar, se ha felicitado por la participación de la gente, ya que el tiempo ha acompañado, "pero no ha sido desmedido". Asimismo, ha destacado que "la fiesta ha sido abierta y amplia", lo que ha permitido que la gente "se lo haya pasado bien".
El recorrido ha sido de 5 kilómetros, dividido en cuatro zonas. Según han explicado desde la organización, han intentado que los espacios no fueran muy sectoriales (enfocados únicamente a niños y niñas, jóvenes o mayores) y en todos ellos se han intentado intercalar contenidos de todo tipo. Dejando abierta la posibilidad de recorrer las diferentes zonas en función de su gusto, para que quienes se acerquen de un punto a otro puedan sumergirse en el pueblo de Ondarroa y disfrutar de los pintorecos rincones de la localidad desde toda Euskal Herria.
En el primer espacio, ZUBIXE, ubicado en Zubi Zahar Herri Ikastola, se ha dado comienzo al programa con un acto inaugural que ha comenzado a las 10:00 horas de la mañana. Han tomado la palabra representantes políticos e institucionales y la presidenta de la ikastola. Tras ello, el alumnado de la ikastola ha ofrecido un espectáculo en el que ha cantado el coro que se ha creado expresamente para Ibilaldia.
El consejero de Educación, Jokin Bildarratz, ha destacado que "nuestra verdadera fortaleza es la colaboración" y que "la propia educación y los retos que tenemos ligados a la educación son los retos de toda la sociedad". Por su parte, la presidenta de Egunsentia Irakaskuntza Kooperatiba, Eider Galarraga, ha subrayado que la ikastola ha reivindicado "desde el primer momento" un sistema educativo vasco para toda Euskal Herria, "con el euskera y la territorialidad como ejes centrales". Unos objetivos que "se mantienen, sin olvidar el resto".
Durante todo el día ha habido talleres y espectáculos musicales no solo en el espacio mencionado, sino también en los espacios MAZIXE (Anexo), HERRIXE (Celedonio) y TALAXE (Itsasaurre).
Ibilaldia 2023 lleva el lema 'Xe', ya que en Ondarroa al Ibilaldia lo llaman Ibilaldixe, y de ahí lo han tomado: "Diciendo 'xe' queremos representar no solo una forma de hablar, sino también un pueblo». Un pueblo cuyo euskera es suyo. Una lengua que camina. Viva. Como la piedra sin musgo. Porque nuestro pueblo es así: bixixe. Alaixe. Argixe. Iraixe".
Euskotren y Bizkaibus han puesto en marcha un servicio especial con motivo de la celebración de Ibilaldia: Euskotren da servicio a Traña, desde donde cada media hora sale un autobús a Ondarroa, de 09:50 a 13:30 horas; y de Ondarroa a Traña, de 17:10 a 20:50 horas.
Se han habilitado cuatro aparcamientos: dos para las personas procedentes de Bizkaia, en el polígono Gardotza y en la cooperativa Cikautxo, y otras dos para las procedentes de Gipuzkoa, en la playa de Saturraran y en el polígono Mijoa. Desde los aparcamientos hay servicio de transbordadores.
Como banda sonora de Ibilaldia, Aiora Errenteria y Eñaut Elorrieta nos traen este año "Turrun Hotsa":
EITB en Ibilaldia
Como viene siendo habitual, EITB ha contado con su espacio propio, en este caso en la zona 1 (Zubixe). Allí se ha ubicado el espacio de 3kluba, donde los más pequeños se han podido inscribir desde las 10:00 hasta las 18:00 horas.
Además, EITB ha ofrecido desde las 12:30 horas el espectáculo "Go!azen: Karaokea", en el que los más jóvenes han podido cantar y bailar de la mano de tres actores de la serie.
Más noticias sobre sociedad
Las carabelas portuguesas causan estragos en playas vascas este verano
La llegada masiva de estos organismos, impulsada por corrientes marinas y el viento, representa un riesgo para los bañistas debido a sus picaduras, que pueden ser leves o de mayor consideración.
Será noticia: Fiestas de la Virgen Blanca, aviso amarillo por calor y datos de empleo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain, en dos palabras.
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.