Ondarroa se sumerge en la fiesta de las ikastolas
Con el euskera, la paridad, la sostenibilidad, la participación y la inclusión como objetivos, este domingo se ha celebrado en Ondarroa la fiesta de las Ikastolas de Bizkaia, organizada este año por Zubi Zahar Herri Ikastola.
Según los organizadores, desde primera hora de la mañana "miles de personas se han acercado" a disfrutar de la fiesta, "acompañadas por el buen tiempo". "La gran fiesta de las ikastolas vizcaínas es hoy grande de verdad", han dicho, para añadir que "esta es la valoración más optimista que podemos hacer". "Se nos está cumpliendo el día que deseábamos", han añadido.
En ese sentido, la directora de Zubi Zahar Herri Ikastola, Esti Urizar, se ha felicitado por la participación de la gente, ya que el tiempo ha acompañado, "pero no ha sido desmedido". Asimismo, ha destacado que "la fiesta ha sido abierta y amplia", lo que ha permitido que la gente "se lo haya pasado bien".
El recorrido ha sido de 5 kilómetros, dividido en cuatro zonas. Según han explicado desde la organización, han intentado que los espacios no fueran muy sectoriales (enfocados únicamente a niños y niñas, jóvenes o mayores) y en todos ellos se han intentado intercalar contenidos de todo tipo. Dejando abierta la posibilidad de recorrer las diferentes zonas en función de su gusto, para que quienes se acerquen de un punto a otro puedan sumergirse en el pueblo de Ondarroa y disfrutar de los pintorecos rincones de la localidad desde toda Euskal Herria.
En el primer espacio, ZUBIXE, ubicado en Zubi Zahar Herri Ikastola, se ha dado comienzo al programa con un acto inaugural que ha comenzado a las 10:00 horas de la mañana. Han tomado la palabra representantes políticos e institucionales y la presidenta de la ikastola. Tras ello, el alumnado de la ikastola ha ofrecido un espectáculo en el que ha cantado el coro que se ha creado expresamente para Ibilaldia.
El consejero de Educación, Jokin Bildarratz, ha destacado que "nuestra verdadera fortaleza es la colaboración" y que "la propia educación y los retos que tenemos ligados a la educación son los retos de toda la sociedad". Por su parte, la presidenta de Egunsentia Irakaskuntza Kooperatiba, Eider Galarraga, ha subrayado que la ikastola ha reivindicado "desde el primer momento" un sistema educativo vasco para toda Euskal Herria, "con el euskera y la territorialidad como ejes centrales". Unos objetivos que "se mantienen, sin olvidar el resto".
Durante todo el día ha habido talleres y espectáculos musicales no solo en el espacio mencionado, sino también en los espacios MAZIXE (Anexo), HERRIXE (Celedonio) y TALAXE (Itsasaurre).
Ibilaldia 2023 lleva el lema 'Xe', ya que en Ondarroa al Ibilaldia lo llaman Ibilaldixe, y de ahí lo han tomado: "Diciendo 'xe' queremos representar no solo una forma de hablar, sino también un pueblo». Un pueblo cuyo euskera es suyo. Una lengua que camina. Viva. Como la piedra sin musgo. Porque nuestro pueblo es así: bixixe. Alaixe. Argixe. Iraixe".
Euskotren y Bizkaibus han puesto en marcha un servicio especial con motivo de la celebración de Ibilaldia: Euskotren da servicio a Traña, desde donde cada media hora sale un autobús a Ondarroa, de 09:50 a 13:30 horas; y de Ondarroa a Traña, de 17:10 a 20:50 horas.
Se han habilitado cuatro aparcamientos: dos para las personas procedentes de Bizkaia, en el polígono Gardotza y en la cooperativa Cikautxo, y otras dos para las procedentes de Gipuzkoa, en la playa de Saturraran y en el polígono Mijoa. Desde los aparcamientos hay servicio de transbordadores.
Como banda sonora de Ibilaldia, Aiora Errenteria y Eñaut Elorrieta nos traen este año "Turrun Hotsa":
EITB en Ibilaldia
Como viene siendo habitual, EITB ha contado con su espacio propio, en este caso en la zona 1 (Zubixe). Allí se ha ubicado el espacio de 3kluba, donde los más pequeños se han podido inscribir desde las 10:00 hasta las 18:00 horas.
Además, EITB ha ofrecido desde las 12:30 horas el espectáculo "Go!azen: Karaokea", en el que los más jóvenes han podido cantar y bailar de la mano de tres actores de la serie.
Más noticias sobre sociedad
La comunidad palestina convoca una manifestación contra el genocidio para el miércoles en Zinemaldia
El Comité de Solidaridad Palestina-Euskal Herria aprovechará la proyección de la película "The Voice of Hind Rajab" para denunciar la agresión israelí y el silencio "cómplice" en las calles de San Sebastián.
El masajista niega las agresiones sexuales a las tres menores y dice que fueron ellas las que le pidieron masajes
La Fiscalía y las acusaciones particulares mantienen sus peticiones de 45 años de cárcel para el acusado.
Comienzan las obras de reconstrucción del Planetario de Pamplona
Tras el incendio que dañó gravemente su cúpula el pasado enero, el Planetario de Pamplona ha iniciado la rehabilitación de su Sala Tornamira y la modernización integral del edificio. La consejera de Cultura, Rebeca Esnaola, ha detallado las actuaciones que buscan recuperar el centro como un espacio de vanguardia para la divulgación científica y astronómica.
Sindicatos y pensionistas protestan frente al Parlamento Vasco
El movimiento pensionista ha reprochado al conjunto de la Cámara vasca su negativa a tramitar la IPL que pide igual la pensión mínima al SMI. Asimismo, el sindicato LAB ha protestado contra la "ofensiva judicial" contra el euskera en procesos de empleo público.
Los peritos médicos diagnostican «trastorno delirante» a la enfermera que dejó sin vacunar a más de 400 niños en Kabieces
En la cuarta jornada del juicio, la procesada se ha presentado ante el tribunal, pero ha admitido no estar en condiciones de prestar declaración.
Dos detenidos por agresión sexual y detención ilegal de un hombre en Azkoitia
El pasado martes, un hombre acudió a dependencias de la Ertzaintza para denunciar que había sido víctima de una agresión sexual, y que fue retenido contra su voluntad y agredido física y sexualmente.
Euskal Selekzioa y Palestina disputarán un partido en San Mamés el 15 de noviembre
Autoridades gubernamentales españolas consideran que no será sólo un acontecimiento deportivo, sino que será una manera de que Palestina muestre a través del escaparate de un partido de fútbol "todas las violaciones de los derechos humanos" que sufre.
Alto riesgo de incendio forestal durante los próximos días en Navarra
Se prevé que el riesgo se reduzca de manera apreciable a última hora de la jornada del sábado con la entrada de un frente de precipitaciones.
Kontseilua reclama una "nueva arquitectura jurídica" para el euskera
Convocados por Kontseilua y Bagera Euskaltzaleon Elkartea, decenas de personas se han concentrado en San Sebastián para denunciar las sentencias contra el euskera. Allí, la secretaria general de Kontseilua, Idurre Eskisabel, ha afirmado que "es imprescindible" diseñar una nueva arquitectura jurídica para hacer frente a la ofensiva judicial contra el euskera.
Movilizaciones en apoyo a Palestina este jueves en Hegoalde
Las protestas tendrán lugar a mediodía y por la tarde en Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona.