INUNDACIONES
Guardar
Quitar de mi lista

Ayuntamientos de Ereñotzu, Hernani y Urnieta pedirán la declaración de zona catastrófica por las lluvias

Además, han pedido una reunión con la diputada foral de Infraestructuras Viarias para abordar conjuntamente la petición al Gobierno español.
Carretera afectada por las lluvias del sábado en Ereñotzu. Imagen obtenida de un vídeo de EITB Media
Carretera afectada por las lluvias del sábado en Ereñotzu. Imagen obtenida de un vídeo de EITB Media

La entidad local menor de Ereñotzu y los ayuntamientos de Hernani y Urnieta pedirán al Gobierno español la declaración de zona catastrófica por los efectos de las lluvias torrenciales del pasado sábado. Además, han pedido una reunión con la diputada foral de Infraestructuras Viarias, Aintzane Oiarbide, para abordar conjuntamente la petición al Ejecutivo español.

En un comunicado, han recordado que la noche del 19 al 20 de mayo "se registraron fuertes lluvias en el valle del Urumea con daños, no sólo en Navarra, sino también en Gipuzkoa".

Así, han destacado que en la zona de Ereñotzu y Pagoaga, por ejemplo, "las lluvias torrenciales causaron graves daños en carreteras, caminos de montaña y caseríos".

Por ello, los alcaldes de Ereñotzu, Unai Erroitzenea, de Hernani, Xabier Lertxundi, y de Urnieta, Jorge Segurado, han acordado solicitar al Gobierno español la declaración de zona catastrófica.

Las localidades navarras de Bera, Lesaka y Arano también han iniciado los trámites para solicitar la declaración de zona catastrófica.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más