Getxo
Guardar
Quitar de mi lista

Aplazado al 25 de julio el Día de Paellas de Aixerrota por las elecciones generales

Tras conocerse la convocatoria de elecciones generales, la tradicional celebración se ha aplazado dos días.
Paella Eguna
El Día de Paellas se celebrará el martes después de las elecciones. Foto de archivo: EITB Media

El Día de Paellas de Aixerrota de este año iba a tener lugar el 23 de julio pero, tras conocer la convocatoria de elecciones generales para ese día, el grupo Itxas Argia de Getxo ha anunciado este jueves el aplazamiento de la celebración al día 25 del mismo mes.

Ante la falta de opciones, a lo largo de los últimos días habían planteado trasladarla al fin de semana anterior, al día de Santiago, pero finalmente el martes posterior a la jornada electoral ha sido el elegido por la organización para celebrar el Concurso Internacional de Paellas. Así lo explicaron ayer, en el programa Boulevard de Radio Euskadi.

Hoy, la decisión final ha sido transmitida a través de las redes sociales.

Te puede interesar

Gran recogida de alimentos
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos

El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.

En el siglo XVI Pasaia (Gipuzkoa) era un centro clave de la industria naval vasca, donde se fabricaban buques mercantes, pesqueros y de guerra. El San Juan fue uno de los muchos barcos balleneros construidos en aquellos astilleros
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La nao San Juan: el ballenero vasco que renació de las aguas del Atlántico

El barco ballenero San Juan fue uno de los muchos que se construyeron durante el siglo XVI en Pasaia, centro clave de la industria naval vasca. En la primavera de 1565 se hundió frente a la costa canadiense y permaneció olvidado bajo el mar durante más de 400 años. Su hallazgo en 1978 revela una historia apasionante sobre el comercio y la herencia marítima vasca. Tras 12 años de trabajos, el astillero Albaola de Pasaia botará esta tarde una réplica de esta 'joya' vasca.

Cargar más
Publicidad
X