VIOLENCIA MACHISTA
Guardar
Quitar de mi lista

La comisión de seguimiento de violencia machista aboga por revisar protocolos y mejorar la coordinación

La comisión, coordinada por Emakunde, ha reforzado la recogida de información de las partes implicadas en la atención y protección de las víctimas de violencia machista, y solicita discreción para seguir avanzando en la investigación.
Reunión de la Comisión de Seguimiento de la violencia machista. Foto: Irekia
Reunión de la Comisión de Seguimiento de la violencia machista. Foto: Irekia

La Comisión de Seguimiento del III Acuerdo Interinstitucional para la mejora en la atención a mujeres víctimas de la violencia machista, presidida por Emakunde, ha subrayado la necesidad de "revisar los protocolos que sean necesarios y mejorar la coordinación con el resto de instituciones y agentes implicados en la protección de las mujeres", concretamente entre la Fiscalía, la Judicatura y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado".

En la reunión de hoy se ha recabado información de las partes sobre los últimos asesinatos machistas ocurridos en Orio y en Vitoria-Gasteiz el 16 de mayo y el 28 de mayo, respectivamente.

En relación al asesinato machista de Maialen Mazón en Vitoria-Gasteiz, "la Ertzaintza está realizando un análisis profundo de lo ocurrido en el tiempo transcurrido desde que tuvo conocimiento de este caso en el mes de enero, cuando su presunto asesino quebrantó la orden de alejamiento", ha señalado en una nota el Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, del que depende Emakunde.

Sin embargo, la comisión no ha concretado a los medios de comunicación los detalles que se han analizado en la reunión y ha subrayado que mantendrá "con discreción", como en otras ocasiones, la información que vaya recabando para "seguir avanzando en el análisis" y para "apuntar certeramente a los puntos de mejora".

La comisión ha pedido a los medios de comunicación "responsabilidad" para ejercer su derecho a la información "evitando difundir públicamente detalles privados" sobre las mujeres asesinadas por respeto a las propias víctimas, a sus familiares y a sus hijos.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más