VIOLENCIA MACHISTA
Guardar
Quitar de mi lista

La comisión de seguimiento de violencia machista aboga por revisar protocolos y mejorar la coordinación

La comisión, coordinada por Emakunde, ha reforzado la recogida de información de las partes implicadas en la atención y protección de las víctimas de violencia machista, y solicita discreción para seguir avanzando en la investigación.
Reunión de la Comisión de Seguimiento de la violencia machista. Foto: Irekia
Reunión de la Comisión de Seguimiento de la violencia machista. Foto: Irekia

La Comisión de Seguimiento del III Acuerdo Interinstitucional para la mejora en la atención a mujeres víctimas de la violencia machista, presidida por Emakunde, ha subrayado la necesidad de "revisar los protocolos que sean necesarios y mejorar la coordinación con el resto de instituciones y agentes implicados en la protección de las mujeres", concretamente entre la Fiscalía, la Judicatura y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado".

En la reunión de hoy se ha recabado información de las partes sobre los últimos asesinatos machistas ocurridos en Orio y en Vitoria-Gasteiz el 16 de mayo y el 28 de mayo, respectivamente.

En relación al asesinato machista de Maialen Mazón en Vitoria-Gasteiz, "la Ertzaintza está realizando un análisis profundo de lo ocurrido en el tiempo transcurrido desde que tuvo conocimiento de este caso en el mes de enero, cuando su presunto asesino quebrantó la orden de alejamiento", ha señalado en una nota el Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, del que depende Emakunde.

Sin embargo, la comisión no ha concretado a los medios de comunicación los detalles que se han analizado en la reunión y ha subrayado que mantendrá "con discreción", como en otras ocasiones, la información que vaya recabando para "seguir avanzando en el análisis" y para "apuntar certeramente a los puntos de mejora".

La comisión ha pedido a los medios de comunicación "responsabilidad" para ejercer su derecho a la información "evitando difundir públicamente detalles privados" sobre las mujeres asesinadas por respeto a las propias víctimas, a sus familiares y a sus hijos.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más