EHIGE defiende en Mungia que hay que "preservar, proteger y defender" la escuela pública vasca
A las 11:00 horas ha comenzado en Mungia la 30ª fiesta de la Escuela Pública Vasca bajo el lema "Jagon". Los centros públicos de Mungialdea y la Confederación de Padres y Madres de Alumnos y Alumnas de Euskal Herria (EHIGE) han organizado una jornada repleta de actividades. Uno de esos centros, la escuela Legarda, cumple además este año 50 años y la fiesta también servirá para celebrar ese medio siglo.
"Tenemos un tesoro y a todos nos corresponde preservar, proteger y defender la escuela pública vasca desde el ámbito que nos corresponde a cada uno" han reivindicado los organizadores en el acto de apertura, que han aprovechado para pedir más medios: "a las autoridades les corresponde dotar adecuadamente a la escuela pública vasca y a la comunidad educativa nos corresponde construir con esos recursos una escuela pública vasca participativa y de calidad" .
El representante de EHIGE ha recordado que, al igual que la fiesta de la Escuela Pública, la primera Ley de Educación también ha cumplido 30 años y ha defendido que "los principios y compromisos" de esa ley "siguen estando hoy vigentes, por lo que la ley no se puede dar por amortizada". Por ello, ha advertido de que "ahora que se quiere elaborar una nueva ley, no se puede dar ningún paso atrás" y ha pedido que se desarrollen "las áreas que entonces quedaron sin desarrollar y se de respuesta a los retos actuales".
Ha reclamado un impulso institucional para que la escuela pública vasca "pueda ejercer una función vertebradora y llegue a ser la principal red del sistema educativo", a la vez que ha reivindicado que "hay que superar el sistema de modelos lingüísticos" y dotar a la escuela pública de "un proyecto estratégico para revitalizar el euskera".
El consejero de Educación, Jokin Bildarratz, por su parte, ha asegurado que están "muy orgullosos de la escuela pública vasca", que ha sido "la columna vertebral de nuestro sistema educativo durante todos estos años".
Ha defendido que después de 30 años es necesaria una "nueva ley actualizada y fuerte" y que el "pilar más sólido" es la escuela pública vasca y así lo recogerá la ley, que "se mostrará también con hechos".
Bildarratz ha anunciado además que hasta 2030 se invertirán 800 millones de euros en infraestructuras y ha pedido colaboración entre todas las partes, "llegar a consensos y establecer los objetivos entre todos".
La programación de la fiesta
Los organizadores han preparado tres espacios (Colegios públicos, Plaza Matxin y Parque Torrebillela) para amenizar la fiesta. Además, por primera vez la fiesta cuenta con el espacio "Gure platera gure aukera", iniciativa en la que se pretenden visibilizar los efectos locales y globales de la alimentación, prestando especial atención al sector pesquero.
Los más pequeños podrán disfrutar de las actuaciones de Pirritx, Porrotx eta Marimotots y miembros de Go!azen, así como de hinchables, espectáculos teatrales y, juegos cooperativos, talleres de percusión y juegos sobre mitología vasca.
Además, para los adolescentes, se han organizado un taller de graffiti, un taller de txalaparta y talleres de fun riders de skate y patinaje.
Las actividades deportivas también tendrán cabida, ya que en el pabellón de las escuelas se podrá disfrutar de deporte rural, se instalará el espacio Athletic y habrá actividades de deporte adaptado.
Dirigido a visitantes de todas las edades, han preparado un recorrido para conocer la memoria histórica de Mungia, así como actuaciones de bertsos, danzas vascas y música folk, todo ello en la plaza Matxin.
A partir de las 15:15 los grupos Kilimak, STR y Oxabi serán los encargados de poner a bailar a la gente desde el escenario de la pista deportiva de la primera zona.
Además, durante todo el día habrá varias actividades itinerantes por las calles, como los gigantes Ondalan y la batukada feminista. También habrá exposiciones artesanales.
¿Cómo llegar y dónde aparcar?
Desde la organización animan a utilizar el transporte público para llegar a la Fiesta de la Escuela Pública Vasca. Para ello, Bizkaibus reforzará el servicio entre Bilbao y Mungia. Los autobuses organizados por las AMPA dejarán y recogerán en el parking de Simply a los que vengan a la fiesta. Los turismos podrán aparcar en el Prado y las autocaravanas en el Ferial.
Jagon, una llamada a proteger lo público
El grupo vizcaíno STR, formado por Iker Villa, Danae Riaño, Oihan Moreno, Lander Campos y Xabier Bengoa, ha sido el encargado de componer la canción de la 30ª Fiesta de la Escuela Pública Vasca. Partiendo del lema de la fiesta "Jagon" (cuidar), la letra recoge el mensaje de cuidar y proteger el sistema público de educación. He aquí el videoclip:
Más noticias sobre sociedad
Los sindicatos califican de "propaganda" el despliegue de psicólogos en la Atención Primaria anunciado por Osakidetza
Los sindicatos ELA y LAB han advertido que los psicólogos que Osakidetza va a incorporar a la Atención Primaria "no cuentan con especialidad y no van a poder diagnosticar ni pautar tratamientos". Osakidetza ha anunciado hoy que comenzará a desplegar psicólogos y psicólogas como proyecto piloto en 13 centros de salud de Atención Primaria, con el fin de "mejorar la accesibilidad de la atención emocional en los ambulatorios".
Muere un hombre de 44 años en un accidente de tráfico en Arrigorriaga al caer con su coche a la AP-68
El vehículo ha caído desde la carretera BI-3723 a la AP-68 desde una altura de 4 metros y el conductor ha fallecido en el lugar.
Reconocimiento internacional para "Glaziarrak agurtzen" en los prestigiosos Venice TV Awards
Los Premios de Televisión de Venecia, que ponen en valor la excelencia e innovación de los programas de televisión de ámbito internacional, han nominado el proyecto en el apartado Cross Platform Programming, poniendo el valor la apuesta de EITB por el contenido innovador y multiplataforma. "Glaziarrak agurtzen" se estrenó en PRIMERAN, en Euskal Telebista y en ORAIN, con lenguaje específico en cada uno de ellos.
El proyecto piloto de Osakidetza desplegará profesionales de la psicología en 13 centros de Atención Primaria
13 centros de salud de la CAV (4 en Gipuzkoa, 2 en Áraba y 7 en Bizkaia) tendrán psicólogos y psicólogas que serán el referente del bienestar emocional de los pacientes en la Atención Primaria, atenderán los casos más leves y mediarán entre el profesional de Medicina de Familia y los centros de salud mental extrahospitalarios.
Hallazgo arqueológico muy importante en Pamplona: la puerta de los Canónigos en la torre de Barbazana
En Pamplona, un nuevo hallazgo arqueológico es noticia. Se encuentra junto a la catedral y ha sido visitado recientemente por el alcalde Joseba Asiron y la comisión de urbanismo. El arqueólogo Iñaki Sagredo ha definido el hallazgo espectacular e importante.
Giza Eskubideen Behatokia impulsa una querella por la emboscada de Asturiaga de 1974
GEBehatokia ha anunciado la presentación de una querella por la muerte de Roque Méndez Villada y José Luis Mondragón Elorza, abatidos en una operación policial franquista en Hondarribia en 1974.
Retenciones kilométricas en el corredor del Txorierri tras chocar por alcance 7 vehículos
El siniestro se ha producido poco antes de las ocho de la mañana de este miércoles sin que se hayan registrado heridos, según ha informado el departamento vasco de Seguridad.
La editorial Elkar decide poner fin a la beca Igartza por el vínculo de CAF con Israel
La decisión de la editorial llega diez días después de que la bertsolari y escritora Saioa Alkaiza renunciara al premio de esta edición para "denunciar la implicación de CAF en el genocidio que se está llevando a cabo contra el pueblo palestino".
Detienen al responsable de un prostíbulo en Aduna (Gipuzkoa) por explotación y tentativa de agresión sexual
Una de las mujeres prostituidas en el local denunció sufrir un trato degradante y haber sido obligada a consumir drogas.
Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad
Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.