EHIGE defiende en Mungia que hay que "preservar, proteger y defender" la escuela pública vasca
A las 11:00 horas ha comenzado en Mungia la 30ª fiesta de la Escuela Pública Vasca bajo el lema "Jagon". Los centros públicos de Mungialdea y la Confederación de Padres y Madres de Alumnos y Alumnas de Euskal Herria (EHIGE) han organizado una jornada repleta de actividades. Uno de esos centros, la escuela Legarda, cumple además este año 50 años y la fiesta también servirá para celebrar ese medio siglo.
"Tenemos un tesoro y a todos nos corresponde preservar, proteger y defender la escuela pública vasca desde el ámbito que nos corresponde a cada uno" han reivindicado los organizadores en el acto de apertura, que han aprovechado para pedir más medios: "a las autoridades les corresponde dotar adecuadamente a la escuela pública vasca y a la comunidad educativa nos corresponde construir con esos recursos una escuela pública vasca participativa y de calidad" .
El representante de EHIGE ha recordado que, al igual que la fiesta de la Escuela Pública, la primera Ley de Educación también ha cumplido 30 años y ha defendido que "los principios y compromisos" de esa ley "siguen estando hoy vigentes, por lo que la ley no se puede dar por amortizada". Por ello, ha advertido de que "ahora que se quiere elaborar una nueva ley, no se puede dar ningún paso atrás" y ha pedido que se desarrollen "las áreas que entonces quedaron sin desarrollar y se de respuesta a los retos actuales".
Ha reclamado un impulso institucional para que la escuela pública vasca "pueda ejercer una función vertebradora y llegue a ser la principal red del sistema educativo", a la vez que ha reivindicado que "hay que superar el sistema de modelos lingüísticos" y dotar a la escuela pública de "un proyecto estratégico para revitalizar el euskera".
El consejero de Educación, Jokin Bildarratz, por su parte, ha asegurado que están "muy orgullosos de la escuela pública vasca", que ha sido "la columna vertebral de nuestro sistema educativo durante todos estos años".
Ha defendido que después de 30 años es necesaria una "nueva ley actualizada y fuerte" y que el "pilar más sólido" es la escuela pública vasca y así lo recogerá la ley, que "se mostrará también con hechos".
Bildarratz ha anunciado además que hasta 2030 se invertirán 800 millones de euros en infraestructuras y ha pedido colaboración entre todas las partes, "llegar a consensos y establecer los objetivos entre todos".
La programación de la fiesta
Los organizadores han preparado tres espacios (Colegios públicos, Plaza Matxin y Parque Torrebillela) para amenizar la fiesta. Además, por primera vez la fiesta cuenta con el espacio "Gure platera gure aukera", iniciativa en la que se pretenden visibilizar los efectos locales y globales de la alimentación, prestando especial atención al sector pesquero.
Los más pequeños podrán disfrutar de las actuaciones de Pirritx, Porrotx eta Marimotots y miembros de Go!azen, así como de hinchables, espectáculos teatrales y, juegos cooperativos, talleres de percusión y juegos sobre mitología vasca.
Además, para los adolescentes, se han organizado un taller de graffiti, un taller de txalaparta y talleres de fun riders de skate y patinaje.
Las actividades deportivas también tendrán cabida, ya que en el pabellón de las escuelas se podrá disfrutar de deporte rural, se instalará el espacio Athletic y habrá actividades de deporte adaptado.
Dirigido a visitantes de todas las edades, han preparado un recorrido para conocer la memoria histórica de Mungia, así como actuaciones de bertsos, danzas vascas y música folk, todo ello en la plaza Matxin.
A partir de las 15:15 los grupos Kilimak, STR y Oxabi serán los encargados de poner a bailar a la gente desde el escenario de la pista deportiva de la primera zona.
Además, durante todo el día habrá varias actividades itinerantes por las calles, como los gigantes Ondalan y la batukada feminista. También habrá exposiciones artesanales.
¿Cómo llegar y dónde aparcar?
Desde la organización animan a utilizar el transporte público para llegar a la Fiesta de la Escuela Pública Vasca. Para ello, Bizkaibus reforzará el servicio entre Bilbao y Mungia. Los autobuses organizados por las AMPA dejarán y recogerán en el parking de Simply a los que vengan a la fiesta. Los turismos podrán aparcar en el Prado y las autocaravanas en el Ferial.
Jagon, una llamada a proteger lo público
El grupo vizcaíno STR, formado por Iker Villa, Danae Riaño, Oihan Moreno, Lander Campos y Xabier Bengoa, ha sido el encargado de componer la canción de la 30ª Fiesta de la Escuela Pública Vasca. Partiendo del lema de la fiesta "Jagon" (cuidar), la letra recoge el mensaje de cuidar y proteger el sistema público de educación. He aquí el videoclip:
Más noticias sobre sociedad
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.
Los Auroros cantan por el Casco Viejo de Vitoria-Gasteiz llamando a las fiestas de la Virgen Blanca
Miles de gasteiztarras se han dado cita en la tradicional procesión de la Aurora, que ha empezado frente a la hornacina de la Virgen Blanca y ha finalizado con una misa en la iglesia de San Miguel.
Una persona de 64 años herida tras arder la instalación solar de su vivienda en Zizur Mayor
Esta ha sido trasladada con pronóstico reservado al Hospital Universitario de Navarra.