EHIGE defiende en Mungia que hay que "preservar, proteger y defender" la escuela pública vasca
A las 11:00 horas ha comenzado en Mungia la 30ª fiesta de la Escuela Pública Vasca bajo el lema "Jagon". Los centros públicos de Mungialdea y la Confederación de Padres y Madres de Alumnos y Alumnas de Euskal Herria (EHIGE) han organizado una jornada repleta de actividades. Uno de esos centros, la escuela Legarda, cumple además este año 50 años y la fiesta también servirá para celebrar ese medio siglo.
"Tenemos un tesoro y a todos nos corresponde preservar, proteger y defender la escuela pública vasca desde el ámbito que nos corresponde a cada uno" han reivindicado los organizadores en el acto de apertura, que han aprovechado para pedir más medios: "a las autoridades les corresponde dotar adecuadamente a la escuela pública vasca y a la comunidad educativa nos corresponde construir con esos recursos una escuela pública vasca participativa y de calidad" .
El representante de EHIGE ha recordado que, al igual que la fiesta de la Escuela Pública, la primera Ley de Educación también ha cumplido 30 años y ha defendido que "los principios y compromisos" de esa ley "siguen estando hoy vigentes, por lo que la ley no se puede dar por amortizada". Por ello, ha advertido de que "ahora que se quiere elaborar una nueva ley, no se puede dar ningún paso atrás" y ha pedido que se desarrollen "las áreas que entonces quedaron sin desarrollar y se de respuesta a los retos actuales".
Ha reclamado un impulso institucional para que la escuela pública vasca "pueda ejercer una función vertebradora y llegue a ser la principal red del sistema educativo", a la vez que ha reivindicado que "hay que superar el sistema de modelos lingüísticos" y dotar a la escuela pública de "un proyecto estratégico para revitalizar el euskera".
El consejero de Educación, Jokin Bildarratz, por su parte, ha asegurado que están "muy orgullosos de la escuela pública vasca", que ha sido "la columna vertebral de nuestro sistema educativo durante todos estos años".
Ha defendido que después de 30 años es necesaria una "nueva ley actualizada y fuerte" y que el "pilar más sólido" es la escuela pública vasca y así lo recogerá la ley, que "se mostrará también con hechos".
Bildarratz ha anunciado además que hasta 2030 se invertirán 800 millones de euros en infraestructuras y ha pedido colaboración entre todas las partes, "llegar a consensos y establecer los objetivos entre todos".
La programación de la fiesta
Los organizadores han preparado tres espacios (Colegios públicos, Plaza Matxin y Parque Torrebillela) para amenizar la fiesta. Además, por primera vez la fiesta cuenta con el espacio "Gure platera gure aukera", iniciativa en la que se pretenden visibilizar los efectos locales y globales de la alimentación, prestando especial atención al sector pesquero.
Los más pequeños podrán disfrutar de las actuaciones de Pirritx, Porrotx eta Marimotots y miembros de Go!azen, así como de hinchables, espectáculos teatrales y, juegos cooperativos, talleres de percusión y juegos sobre mitología vasca.
Además, para los adolescentes, se han organizado un taller de graffiti, un taller de txalaparta y talleres de fun riders de skate y patinaje.
Las actividades deportivas también tendrán cabida, ya que en el pabellón de las escuelas se podrá disfrutar de deporte rural, se instalará el espacio Athletic y habrá actividades de deporte adaptado.
Dirigido a visitantes de todas las edades, han preparado un recorrido para conocer la memoria histórica de Mungia, así como actuaciones de bertsos, danzas vascas y música folk, todo ello en la plaza Matxin.
A partir de las 15:15 los grupos Kilimak, STR y Oxabi serán los encargados de poner a bailar a la gente desde el escenario de la pista deportiva de la primera zona.
Además, durante todo el día habrá varias actividades itinerantes por las calles, como los gigantes Ondalan y la batukada feminista. También habrá exposiciones artesanales.
¿Cómo llegar y dónde aparcar?
Desde la organización animan a utilizar el transporte público para llegar a la Fiesta de la Escuela Pública Vasca. Para ello, Bizkaibus reforzará el servicio entre Bilbao y Mungia. Los autobuses organizados por las AMPA dejarán y recogerán en el parking de Simply a los que vengan a la fiesta. Los turismos podrán aparcar en el Prado y las autocaravanas en el Ferial.
Jagon, una llamada a proteger lo público
El grupo vizcaíno STR, formado por Iker Villa, Danae Riaño, Oihan Moreno, Lander Campos y Xabier Bengoa, ha sido el encargado de componer la canción de la 30ª Fiesta de la Escuela Pública Vasca. Partiendo del lema de la fiesta "Jagon" (cuidar), la letra recoge el mensaje de cuidar y proteger el sistema público de educación. He aquí el videoclip:
Te puede interesar
Bolaños anuncia la creación de una comisión mixta para reparar a las víctimas de abusos en la Iglesia
En la reunión que ha mantenido con las asociaciones de víctimas, entre ellas la de Navarra, ha reconocido que el plan PRIVA de la Iglesia "no es una solución".
Llaman a convertir el Euskal Selekzioa-Palestina en una jornada solidaria contra el genocidio y por la oficialidad
Se han convocado varias movilizaciones en el contexto del partido, y se espera que la cita se convierta en un acontecimiento histórico. "Es lo que la comunidad internacional está esperando de nosotros. Lo que va a suceder el sábado va a tener una repercusión muy alta", han dicho los organizadores del encuentro.
Una incidencia en el sistema de pulseras de maltratadores obliga a Igualdad a activar el protocolo de protección
La ministra Ana Redondo asegura que "ninguna víctima ha estado desprotegida en ningún momento" y que "los datos están llegando en tiempo y forma".
Fallece una persona en un accidente con un coche que circulaba en dirección contraria por la AP-15
Además, varias personas han resultado heridas en el siniestro, en Cadreita (Navarra), donde han estado implicados otros vehículos.
Metro Bilbao cumple sus 30 años con miles de viajes y celebraciones en las estaciones
Los 30 años del metro de Bilbao han llegado como siempre, con miles de trayectos entre las estaciones de sus tres líneas. Los usuarios recuerdan cómo se vivía sin metro, y miran al futuro.
El colectivo STOP AHT Zundaketak pide a los ayuntamientos que no colaboren con las catas
Según los previsto, las catas geotécnicas para estudiar la conexión de la 'Y' vasca se llevarán a cabo en Beasain, Idiazabal, Ataun y Bakaiku.
Víctimas de la DANA protestan ante Les Corts Valencianes durante la comparecencia de Carlos Mazón
Asociaciones de víctimas de la DANA de Valencia se han concentrado ante las puertas de Les Corts, mientras comparece el presidente de la Generalitat en funciones, Carlos Mazón, en la comisión de investigación en la cámara autonómica, y le han reprochado que no deje su acta de diputado para ir al juzgado.
El Gobierno Vasco pide a las granjas extremar la protección ante la gripe aviar
El Departamento de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca, convocará una mesa de coordinación de forma urgente, junto al sector y resto de administraciones, con el fin de realizar un seguimiento de la situación.
Un estudio europeo revela que el multilingüismo ayuda a mantenerse joven
La investigación ha concluido que las personas que hablan más de un idioma tienen la mitad de probabilidades de mostrar signos de envejecimiento acelerado.
Un médico "runner" salva a un corredor en la Behobia: "Se hizo largo, estuvimos 10 minutos haciendo la RCP"
Rafa Pajares, médico de UCI del Hospital General de Segovia, no olvidará lo vivido el pasado domingo mientras corría la Behobía-San Sebastián. Cuenta que en el kilómetro 10 de carrera escucho gritos y la palabra "parada". No lo dudo ni un segundo y se acercó a prestar su ayuda. Junto con otros dos sanitarios que estaban en el lugar, lograron reanimar al corredor que estaba en parada cardiorespiratoria.