Urkullu: "Ninguna institución, tampoco la Ertzaintza, puede permitirse perder el respeto de la sociedad"
El Gobierno Vasco ha concedido 12 condecoraciones (6 con distintivo blanco, 5 con distintivo azul y 1 condecoración con distintivo rojo) por la labor policial a quienes, durante el año 2022, protagonizaron actos meritorios o extraordinarios en un acto celebrado en las instalaciones de la Academia Vasca de Policía y Emergencias en Arkaute.
El lehendakari, Iñigo Urkullu, acompañado del vicelehendakari primero y consejero de Seguridad, Josu Erkoreka, y el jefe de la Ertzaintza, Josu Bujanda, ha presidido este mediodía el acto solemne y anual de entrega de condecoraciones y felicitaciones, así como de homenaje y recuerdo a las y los agentes de la Ertzaintza fallecidos en acto de servicio y asesinados por ETA, "sois un ejemplo de profesionalidad, compromiso y respeto que honra a nuestra institución", ha destacado el lehendakari.
El acto ha comenzado recordando a las y los agentes fallecidos en acto de servicio con un minuto de silencio y una ofrenda de dos txapelas rojas ante un monolito. Acto seguido, ha realizado un homenaje especial a los y las 15 ertzainas que han sido asesinados por ETA. En su recuerdo se ha proyectado un vídeo.
Josu Baizan Goikoetxea, miembro de la Unidad de Vigilancia y Rescate de la Ertzaintza, ha recibido la medalla al reconocimiento de la labor policial con distintivo rojo, por los hechos ocurridos el día 24 de julio de 2018 en la localidad de Barrika.
Por su parte, Maite Álvarez Pastrana, agente de Protección Ciudadana de la Ertzain-etxea de Sestao; Cristian Del Río Rementería, agente adscrito a la Ertzain-etxea de Erandio; Asier Carballeda Garcia, suboficial de la Ertzain-etxea de Donostia; Javier Rodríguez Cordeiro, agente de la Policía Científica de la Ertzaintza y responsable de la Sección de Mejora Continua; Edorta Menéndez San Cristóbal, jefe de la Unidad de Intervención de la Ertzaintza; y Josu Gotzon Lujua Altuna, intendente de la Ertzaintza, han recibido la medalla al reconocimiento de la labor policial con distintivo blanco.
Además, Endika Gómez Custodio y Alesandro Sánchez Santos son dos ciudadanos que han sido reconocidos con una medalla con distintivo azul. De la misma manera, Thibault Roux, Commissaire Divisionnaire de la Policía Nacional Francesa y actual jefe de Centro de Cooperación Policial y Aduanera de Hendaia; Stephane Lapeyre, Commissaire Divisionnaire de la Policía Nacional Francesa; y Karim Fillali, comisario jefe de la Policía Judicial de Baiona desde 2021, han recibido la medalla al reconocimiento de la labor policial con distintivo azul.
Por último, durante el acto se ha realizado una lectura pública de los nombres de las y los agentes de la Ertzaintza que durante 2022 protagonizaron actos de especial relevancia en el servicio. En total, esta edición han sido 36 las personas a quienes se les ha felicitado por un trabajo policial destacado.
El lehendakari mantiene que la Ertzaintza debe ser un cuerpo "profesional" y "comprometido"
En el acto, tras rendir homenaje a todas las y los agentes de la Ertzaintza que fallecieron en acto de servicio o que perdieron la vida por "la crueldad del terrorismo de ETA", el lehendakari Iñigo Urkullu ha destacado que la Ertzaintza debe ser un cuerpo profesional y comprometido con la sociedad vasca, que no debe olvidar su misión, "porque la seguridad es fundamental para el conjunto de la sociedad".
El lehendakari ha realizado estas declaraciones en el contexto de las amenazas del movimiento asindical "Ertzainas en Lucha". De hecho, los agentes que están llevando a cabo sus protestas han anunciado que bloquearán el dispositivo del Tour de Francia si no se les renueva el convenio laboral, entre otras medidas. Así las cosas, el lehendakari ha dicho que hay que dar la mano a la sociedad y no la espalda.
Asimismo, el lehendakari ha expresado su preocupación por las injerencias organizadas "que tratan de condicionar el desarrollo de nuestra convivencia y vida democrática". En ese sentido, ha asegurado que Euskadi no es ajena a esa realidad, por lo que ha subrayado que "su deber institucional" es cerrar el paso a esas injerencias. "Es mucho lo que tenemos en juego. Vivimos en un mundo globalizado que se enfrenta a amenazas que adoptan nuevas formas de expresión y de extorsión", ha dicho.
Para hacer frente a esas nuevas amenazas, Urkullu ha recordado que en breve pondrán en marcha Ziberzaintza, cuyo principal objetivo será combatir las amenazas digitales. En esa línea, ha destacado que la Ertzaintza es "el dique de contención de la sociedad vasca ante los ataques, las injerencias y los intentos de condicionar nuestra convivencia".
Por último, el lehendakari ha defendido la singularidad del autogobierno vasco: "Debemos preservarla, respetarla y, sobre todo, protegerla". Porque, según ha dicho, "solo así podremos mantener la confianza de la sociedad en nuestras propias instituciones". Asimismo, ha subrayado que ninguna institución, "tampoco la Ertzaintza", puede permitirse el lujo de perder el respeto de la sociedad. "De estos signos de identidad depende garantizar la confianza que la ciudadanía deposita en la Ertzaintza", ha concluido.
Más noticias sobre sociedad
Varios desaparecidos tras el derrumbe parcial de un edificio en el centro de Madrid
Los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid, guías caninos de la Policía Nacional y Municipal y drones trabajan para encontrar posibles personas atrapadas por el derrumbe de varios forjados de un edificio del centro de Madrid, en el que, de momento, se ha atendido a tres obreros, un grave y dos de carácter leve. El derrumbe se ha producido pasadas las 13:00 horas y un edificio aledaño ha tenido que ser desalojado.
Los ciudadanos podrán elegir el nombre del servicio de cercanías en Euskadi
Se podrá participar a través de Irekia y las opciones son 'Besaide', 'Lottu' y 'Lurbil'.
Ocho heridos y cuatro desaparecidos en el derrumbe parcial de un edificio en obras en la zona de Ópera en Madrid
Un edificio de la calle de la Hileras se ha derrumbado pasadas las 13:00 horas. Los cuatro desaparecidos son trabajadores de la obra.
Ramiro González: "Las colonias de Bernedo, de esa manera, no se tenían que haber producido"
"Hay 12 denuncias por posibles delitos. No voy a juzgar si hay delitos o no, pero son muchas denuncias", ha admitido el diputado general de Álava. Ramiro González ha señalado que no quiere entrar en polémicas sobre las competencias que tienen las diferentes instituciones en el tema. "Es el momento de que todas las instituciones pongan de su parte todo lo necesario para mejorar la coordinacion", ha añadido.
Kontseilua quiere reunir a miles de euskaltzales el 27 de diciembre, en torno a la "banda sonora del euskera"
Las entradas para el evento estarán disponibles a partir del 16 de octubre en la web Pizkundea.eus por 10 euros. Desde la organización señalan que "es hora de traer el euskera a primera línea y provocar un verdadero salto", por lo que invita a todos los euskaltzales a dar un nuevo "renacimiento" al euskera.
Dos trabajadores heridos por un accidente en la acería ACB de Sestao
Los trabajadores heridos han sido trasladados al hospital de Cruces por las quemaduras que han sufrido. Según ha explicado la empresa, se ha producido un arco eléctrico (descarga eléctrica) causando quemaduras a los dos trabajadores.
Ane, Laia y June en niñas y Oihan, Martin y Markel en niños, son los nombres más frecuentes
Ane es el nombre de niña que ocupa el primer lugar en la preferencia de los progenitores, como viene ocurriendo desde 1998 tomando los datos por trienios, según datos facilitados por Eustat. El nombre Oihan ha pasado del cuarto lugar al primero.
Piden eliminar las pruebas de arrastre de piedra con animales en Leioa
El colectivo ciudadano 'Leioa contra el Maltrato Animal' denuncia además "irregularidades" observadas durante las Asto Probak celebradas el pasado mes de agosto en el municipio, entre ellas "el uso de una piedra de 700 kilos, la utilización de varas para golpear a los burros, y la falta de intervención de los jueces ante signos evidentes de sufrimiento animal".
UNRWA España: "Hay que hablar sobre poner fin a la ocupación en Palestina y esto, lamentablemente, no aparece en este plan"
La directora ejecutiva de UNRWA España Raquel Martí se muestra preocupada por el plan de paz propuesto por EE. UU. "Más que una negociación, parece un ultimátum", ha asegurado en declaraciones a EITB.
Metro Bilbao recupera la normalidad tras las averías que paralizaron ayer el servicio
El servicio ha arrancado con normalidad después de una jornada de lunes marcada por dos incidencias técnicas que obligaron a suspender la circulación en varios tramos y generaron importantes retrasos.