Urkullu: "Ninguna institución, tampoco la Ertzaintza, puede permitirse perder el respeto de la sociedad"
El Gobierno Vasco ha concedido 12 condecoraciones (6 con distintivo blanco, 5 con distintivo azul y 1 condecoración con distintivo rojo) por la labor policial a quienes, durante el año 2022, protagonizaron actos meritorios o extraordinarios en un acto celebrado en las instalaciones de la Academia Vasca de Policía y Emergencias en Arkaute.
El lehendakari, Iñigo Urkullu, acompañado del vicelehendakari primero y consejero de Seguridad, Josu Erkoreka, y el jefe de la Ertzaintza, Josu Bujanda, ha presidido este mediodía el acto solemne y anual de entrega de condecoraciones y felicitaciones, así como de homenaje y recuerdo a las y los agentes de la Ertzaintza fallecidos en acto de servicio y asesinados por ETA, "sois un ejemplo de profesionalidad, compromiso y respeto que honra a nuestra institución", ha destacado el lehendakari.
El acto ha comenzado recordando a las y los agentes fallecidos en acto de servicio con un minuto de silencio y una ofrenda de dos txapelas rojas ante un monolito. Acto seguido, ha realizado un homenaje especial a los y las 15 ertzainas que han sido asesinados por ETA. En su recuerdo se ha proyectado un vídeo.
Josu Baizan Goikoetxea, miembro de la Unidad de Vigilancia y Rescate de la Ertzaintza, ha recibido la medalla al reconocimiento de la labor policial con distintivo rojo, por los hechos ocurridos el día 24 de julio de 2018 en la localidad de Barrika.
Por su parte, Maite Álvarez Pastrana, agente de Protección Ciudadana de la Ertzain-etxea de Sestao; Cristian Del Río Rementería, agente adscrito a la Ertzain-etxea de Erandio; Asier Carballeda Garcia, suboficial de la Ertzain-etxea de Donostia; Javier Rodríguez Cordeiro, agente de la Policía Científica de la Ertzaintza y responsable de la Sección de Mejora Continua; Edorta Menéndez San Cristóbal, jefe de la Unidad de Intervención de la Ertzaintza; y Josu Gotzon Lujua Altuna, intendente de la Ertzaintza, han recibido la medalla al reconocimiento de la labor policial con distintivo blanco.
Además, Endika Gómez Custodio y Alesandro Sánchez Santos son dos ciudadanos que han sido reconocidos con una medalla con distintivo azul. De la misma manera, Thibault Roux, Commissaire Divisionnaire de la Policía Nacional Francesa y actual jefe de Centro de Cooperación Policial y Aduanera de Hendaia; Stephane Lapeyre, Commissaire Divisionnaire de la Policía Nacional Francesa; y Karim Fillali, comisario jefe de la Policía Judicial de Baiona desde 2021, han recibido la medalla al reconocimiento de la labor policial con distintivo azul.
Por último, durante el acto se ha realizado una lectura pública de los nombres de las y los agentes de la Ertzaintza que durante 2022 protagonizaron actos de especial relevancia en el servicio. En total, esta edición han sido 36 las personas a quienes se les ha felicitado por un trabajo policial destacado.
El lehendakari mantiene que la Ertzaintza debe ser un cuerpo "profesional" y "comprometido"
En el acto, tras rendir homenaje a todas las y los agentes de la Ertzaintza que fallecieron en acto de servicio o que perdieron la vida por "la crueldad del terrorismo de ETA", el lehendakari Iñigo Urkullu ha destacado que la Ertzaintza debe ser un cuerpo profesional y comprometido con la sociedad vasca, que no debe olvidar su misión, "porque la seguridad es fundamental para el conjunto de la sociedad".
El lehendakari ha realizado estas declaraciones en el contexto de las amenazas del movimiento asindical "Ertzainas en Lucha". De hecho, los agentes que están llevando a cabo sus protestas han anunciado que bloquearán el dispositivo del Tour de Francia si no se les renueva el convenio laboral, entre otras medidas. Así las cosas, el lehendakari ha dicho que hay que dar la mano a la sociedad y no la espalda.
Asimismo, el lehendakari ha expresado su preocupación por las injerencias organizadas "que tratan de condicionar el desarrollo de nuestra convivencia y vida democrática". En ese sentido, ha asegurado que Euskadi no es ajena a esa realidad, por lo que ha subrayado que "su deber institucional" es cerrar el paso a esas injerencias. "Es mucho lo que tenemos en juego. Vivimos en un mundo globalizado que se enfrenta a amenazas que adoptan nuevas formas de expresión y de extorsión", ha dicho.
Para hacer frente a esas nuevas amenazas, Urkullu ha recordado que en breve pondrán en marcha Ziberzaintza, cuyo principal objetivo será combatir las amenazas digitales. En esa línea, ha destacado que la Ertzaintza es "el dique de contención de la sociedad vasca ante los ataques, las injerencias y los intentos de condicionar nuestra convivencia".
Por último, el lehendakari ha defendido la singularidad del autogobierno vasco: "Debemos preservarla, respetarla y, sobre todo, protegerla". Porque, según ha dicho, "solo así podremos mantener la confianza de la sociedad en nuestras propias instituciones". Asimismo, ha subrayado que ninguna institución, "tampoco la Ertzaintza", puede permitirse el lujo de perder el respeto de la sociedad. "De estos signos de identidad depende garantizar la confianza que la ciudadanía deposita en la Ertzaintza", ha concluido.
Más noticias sobre sociedad
Bilboko Konpatsak se concentran contra las agresiones sexistas
En una multitudinaria concentración celebrada frente al Teatro Arriaga, Bilboko Konpartsak ha mostrado su rechazo a la agresiones sexistas ocurridas en los últimos días. Han invitado a la gente a que se acerquen a disfrutar de la Aste Nagusia, pero han pedido a los agresores que se queden en sus casas
Antonio Aretxabala, geólogo: "La gente que explota el monte es la que debe cuidarlo"
El geólogo Antonio Aretxabala señala que hay que diferenciar entre el bosque como ecosistema y el monte como explotación industrial, que es donde reside el peligro. Advierte que las próximas inundaciones serán peores en la zona porque el terreno esta erosionado. Alerta, además, del peligro que supone que alguien se beneficie de un incendio forestal.
¡Las txupineras también tienen su día grande en Aste Nagusia!
Las txupineras de Aste Nagusia se han reunido este mediodía, como todos los años, para realizar el habitual Ongi Etorri del Arenal. Todas han vuelto a lanzar sus respectivos chupinazos enfundadas en su uniforme, con la ya típica chaqueta roja que vistió por primera vez, hace 40 años, Malú Crespo.
Detenido un hombre en Vitoria por empujar a su pareja contra el frigorífico de la casa y tirar su móvil
Los hechos ocurrieron a las 18:30 horas de este miércoles, en una vivienda del barrio de El Pilar. La mujer presentaba un hematoma en la cara.
Carlos Uriagereka (Servicio de Montes de Bizkaia): "Hemos tenido la oportunidad de salvar un pueblo amenazado por las llamas"
Los profesionales vizcaínos que desde el lunes han estado en Castilla y León colaborando en las labores de extinción de los incendios que arrasan España lograron frenar el avance del fuego del pueblo leonés de Casasuertes a base de lo que se denomina "fuego técnico". El jefe del Servicio de Montes de la Diputación de Bizkaia, Carlos Uriagereka, ha señalado que ha sido duro, pero que el operativo ha sido exitoso.
Rozalén deslumbra en Bilbao
La artista manchega actuó este miércoles en el escenario del Parque Europa de la capital vizcaína.
Investigado por conducir ebrio y sin carné un coche en Pamplona, con dos pasajeras sacando medio cuerpo del techo solar
El conductor, de 23 años, ha sido investigado por un delito contra la Seguridad Vial. También han sido denunciadas las dos ocupantes, que circulaban sin cinturón y grabando con el móvil.
Los incendios forestales de agosto arrasan ya más de 350 000 hectáreas
Todavía hay una veintena de focos activos en Castilla León, Galicia y Extremadura, y el viento complica las tareas de extinción en varios puntos. Mientras tanto, la lluvia caída en las últimas horas en el norte de León está contribuyendo a controlar las llamas en el entorno de los Picos de Europa. Por otra parte, los efectivos terrestres llegados desde Euskadi regresan ya a casa.
La quinta noche de Aste Nagusia de Bilbao se salda con 11 detenciones, una de ellas por agresión a sanitarios
La mayoría están relacionadas con hurtos y robos con violencia, aunque también se ha arrestado a un hombre por realizar tocamientos a una mujer.
Así ha sido el quinto encierro del Pilón de Falces
El quinto encierro de Pilón ha durado un minuto y y once segundo, el segundo encierro más largo hasta la fecha, y lo han protagonizado los toros de Eulogio Mateo de Cárcar, que han dejado varias caídas y tropezones.