Seguridad ve posible que alumnos de Arkaute estén en el Tour para "formarse"
El director de la Academia Vasca de Policía, Andrés Zearreta, ha afirmado hoy que es "posible" que los estudiantes de la Academia de Arkaute participen en el operativo de las etapas vascas del Tour de Francia, pero como parte de su "formación".
Zearreta ha acudido hoy al BEC, en Barakaldo (Bizkaia), a la primera prueba de la OPE para 212 plazas en la Ertzaintza (127 plazas) y las policías locales (85 puestos).
Con motivo de este examen casi un millar de ertzainas se han concentrado fuera del BEC a convocatoria del colectivo asindical "Ertzainas en Lucha", que quiere aprovechar el Tour para conseguir la renovación del convenio tras 12 años y pide una subida salarial de 1100 euros mensuales.
Los concentrados, vestidos de riguroso negro de luto por la muerte del "alma" de la Seguridad Pública Vasca, se han unido tras la habitual pancarta de este colectivo con los lemas "Sin acuerdo regulador digno no hay Tour" y "12 años convenio. Ertzainas en lucha".
A pesar de que los organizadores habían invitado a los sindicatos de la Ertzaintza a sumarse a la protesta con sus banderas, no se han visto símbolos de las centrales.
Ante las acusaciones de este colectivo, Zearreta ha asegurado que "no es cierto" que el Departamento vaya a recurrir a los alumnos y alumnas de la Academia de Arkaute para asegurar el dispositivo de seguridad del Tour si los ertzainas deciden bloquearlo.
"Los alumnos de Arkaute están formándose en el conocimiento y las habilidades para ser policías, que se adquieren dentro de Arkaute y también pruebas que se desarrollan fuera. Si hay buenas oportunidades para formar, como puede ser el Tour perfectamente, puede ser un buen momento para formar a personas que van a ser policías pero siempre como alumnos", ha explicado.
Ha comentado que las actividades "interdisciplinares forman parte siempre del plan de estudio y buscan el mayor acercamiento a la realidad para que los alumnos vivan una situación que, cuando sean funcionarios, van a tener que gestionar".
Por ello, ha manifestado que "trabajan" en la posibilidad de que los policías en formación de Arkaute participen en el dispositivo del Tour "en el marco de una acción formativa".
Ante las reclamaciones en torno al convenio formuladas por el colectivo asindical, Zearreta ha indicado que hay que situarse en el momento actual y se ha ceñido a este proceso de selección. "Quienes están haciendo hoy las pruebas saben cuáles son las condiciones laborales que tienen y, sabiendo cuáles son las condiciones laborales que tienen, miles de jóvenes quieren ser policías en Euskadi. Yo creo que el dato se explica por sí solo", ha asegurado.
Cuestionado por si se van a revisar las condiciones laborales, ha señalado que son cuestiones que corresponden al Departamento de Seguridad, porque lo que hace la Academia de Arkaute es seleccionar y formar a personas y esté objetivo "está cumplido con absoluta satisfacción".
En relación a la OPE, el director de la Academia ha destacado que el 39 % de los aspirantes es menor de 35 años, lo que "demuestra el interés que tiene para la juventud formar parte de los cuerpos de policías de Euskadi", y que el 36 % de quienes se inscribieron son mujeres.
En esta oferta de empleo se habían inscrito cerca de 4000 personas, de las que 2904 se han presentado a los exámenes de hoy.
Críticas hacia la Ertzaintza
PNV, EH Bildu, PSE-EE y Elkarrekin Podemos han criticado la actitud de la Ertzaintza durante la protesta de "Ertzainas en lucha" el jueves en Vitoria-Gasteiz, cuando los manifestantes cortaron el servicio del tranvía y no fueron impedidos por los agentes policiales que estaban presentes. El Departamento de Seguridad ha abierto diligencias informativas para investigar lo ocurrido.
En declaraciones a Radio Euskadi, cada partido ha expresado su opinión sobre el conflicto. El parlamentario del PNV Aitor Urrutia ha calificado la situación de "altamente preocupante, triste y dolorosa" y ha defendido que se actúe ante las posibles infracciones de la normativa.
Por su parte, la parlamentaria de EH Bildu Nerea Kortajarena ha denunciado la "permisividad" y "el amor" de la Ertzaintza hacia los manifestantes y ha acusado al PNV de tener un modelo policial que "tapa todo" y al que "no se exige responsabilidades". En ese sentido, ha asegurado que lo que le preocupa es "lo que hay detrás". "Parece que este grupo quiere hacer un camino paralelo a la institución policial, a los sindicatos, un camino parapolicial. El nivel de tensionamiento es muy importante, amenazando con paralizar el Tour", ha indicado.
Desde el PSE-EE, la parlamentaria Gloria Sánchez ha apoyado el derecho a la reivindicación, pero ha advertido que "interferir en el desarrollo de servicios públicos no es una buena idea".
Gustavo Angulo, parlamentario de Elkarrekin Podemos, ha criticado la "doble vara de medir" de la Ertzaintza según el colectivo que se movilice, por lo que ha pedido explicaciones por ello.
Carmelo Barrio, del PP, por su parte, ha considerado que si hay que recurrir a otros cuerpos policiales para garantizar la seguridad del Tour de Francia se debe tomar "con normalidad". Asimismo, ha reconocido que hay "mucha insatisfacción y descontento" en la Ertzaintza desde hace años.
Te puede interesar
Un panetone vasco competirá en Italia en una gran final internacional
En la gran final se batirán el cobre los diez mejores panetones ibéricos del año. Martxel Iridoy, de la pastelería Tate de Markina-Xemein, nos desvela qué lleva su receta ganadora.
Jorge Bermúdez: “Las medidas derivadas de la conducta delictiva de los menores pueden recaer sobre los padres”
Según ha explicado Jorge Bermúdez, portavoz de la Fiscalía de Gipuzkoa, que menores de 14 años lleven a cabo hechos que, de ser adultos, serían considerados delictivos, puede deberse a un ejercicio inadecuado de las funciones de tutela y educación por parte de sus padres. Por ello, ha señalado que en estos casos se pueden aplicar medidas de carácter civil o administrativo dirigidas a las familias.
Denuncian que existe “especulación energética” tras la subestación de Oteiza
La plataforma ciudadana Tierra Estella No se Vende asegura que la infraestructura “no responde a las necesidades” energéticas de la comarca y piden una justificación para el salto de 66 kV a 220 kV.
El Plan de Vialidad Invernal de Navarra cuenta con 220 vehículos de intervención y 384 personas
Bajo el lema 'Que el invierno no te sorprenda en la carretera' se ha lanzado una campaña que pide a la ciudadanía que revise sus vehículos antes de la llegada del invierno, prestando atención a los neumáticos, los frenos, la dirección y el alumbrado, entre otros.
Reclaman el reconocimiento del euskera y más recursos ante el Museo Vasco de Baiona
El primer libro impreso en euskera "Linguae Vasconum primitiae" de Bernat Etxepare, que se expone en el Museo de Baiona, será llevado a París en dos meses. Euskalgintzaren Kontseilua y la Confederación Vasca han dicho que "su sitio es este" y han reclamado reconocimiento y recursos para el euskera. Asimismo, han hecho un llamamiento a participar en el acto a favor del euskera que tendrá lugar el 27 de diciembre en Bilbao.
El marido de Amaya Zabarte cree que Zupiria "no va a destapar nada" sobre el caso
Por otro lado, ha anunciado que otra mujer prevé presentar una tercera denuncia contra la Ertzaintza por presuntamente haber resultado herida por las cargas que llevó a cabo la policía autónoma vasca. Se sumaría a las de la propia Zabarte y a la de María Martín.
Los perros de terapia aportan "seguridad y confianza" a los menores que han sufrido abusos sexuales
Hace 10 años que comenzaron a probar la terapia con perros con menores víctimas de abusos sexuales en Bizkaia y los resultados que obtienen son cada vez mejores. De hecho, por primera vez en Euskadi, un juez ha permitido que una víctima menor de edad pueda declarar acompañado de uno de estos perros.
Un hombre ha sido detenido en Angelu por un intento de homicidio a su expareja
El detenido atropelló el domingo con su vehículo a la mujer y al hermano de esta. Las víctimas fueron trasladadas al hospital de Baiona.
La defensa de Xuhar Pazos pide aclarar si el uso de material antidisturbios cumplió el protocolo
Asimismo, ha pedido la presencia de más testigos para que se aclare debidamente lo sucedido en los hechos ocurridos en febrero de 2024 en Tolosa.
Muere un conductor tras una colisión frontal en la N-104 en Vitoria-Gasteiz
La jornada está siendo especialmente complicada en las carreteras vascas debido a la lluvia y varios accidentes registrados en distintos puntos del territorio.