Inteligencia Artificial
Guardar
Quitar de mi lista

Bruselas urge a las plataformas digitales a identificar el contenido generado por la Inteligencia Artificial

La Comisión Europea considera que plataformas como Youtube o TikTok deben señalar qué contenidos están generados por Inteligencia Artificial, cómo código de buenas prácticas.
orain-default-image

La Comisión Europea ha planteado este lunes que las plataformas digitales, inscritas al código europeo de buenas prácticas frente a la desinformación, comiencen a identificar y señalar de manera inmediata el contenido generado por Inteligencia Artificial y que circula en estas plataformas.

Esta es la principal novedad de la reunión mantenida por la vicepresidenta comunitaria de Valores y Transparencia, Vera Jourová, en la reunión del grupo de trabajo permanente del código de buenas prácticas puesto en marcha por Bruselas y que a partir de agosto se convertirá en obligatorio cuando entre en vigor la nueva legislación digital.

"El código actual no contempla este tipo de herramientas y este grupo de trabajo tiene precisamente por objeto hacer evolucionar y adaptar el código a la vista de los avances tecnológicos y sociales", ha expuesto sobre la necesidad de controlar el contenido generado por esta nueva tecnología.

En este sentido, Bruselas pide un paso adelante a los gigantes tecnológicos en la identificación de contenido falso generado por Inteligencia Artificial y, además de poder determinar este contenido lo marque como tal para conocimiento y protección del usuario. Sobre posibles plazos, el Ejecutivo europeo espera que el etiquetado de estos contenidos se haga de forma inmediata ante la proliferación de aplicaciones de Inteligencia Artificial.

El código de buenas prácticas, creado en 2018, se aplica a una treintena de empresas dedicadas a los servicios digitales, entre las que se encuentran gigantes tecnológicos como Meta, Mozilla, Google, Microsoft y TikTok.

Te puede interesar

Bernedoko udalekuak colonias de Bernedo
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La Diputación Foral de Álava inicia un expediente sancionador contra la asociación que organiza los campamentos de Bernedo

La institución foral ha incoado expediente sancionador contra Sarrea Euskal Udaleku Elkartea tras evidenciarse "dos incumplimientos graves de obligaciones" de la normativa: no informar previamente de la actividad al departamento competente y no facilitar la documentación que le fue requerida. Hasta el momento, se han presentado 21 denuncias por presuntos delitos de agresión sexual, de exhibicionismo y de coacción a los menores que participaban en estas colonias.

Euskal Herriko Saharar diasporak Marokoren autonomia eskaintza gaitzestu du
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La diáspora saharaui del País Vasco muestra su rechazo ante el plan de autonomía marroquí

La diáspora saharaui en Euskal Herria se ha concentrado hoy en Vitoria-Gasteiz, para mostrar su rechazo ante el plan de autonomía del Sáhara Occidental bajo soberanía marroquí. Los saharauis han recordado que el Estado español es el responsable del "abandono de su pueblo", y han exigido al Gobierno de España que rechace públicamente el plan de autonomía para así realizar un referéndum de independencia.

Cargar más
Publicidad
X