Agresiones sexuales
Guardar
Quitar de mi lista

El Supremo termina sin acuerdo su primer debate para unificar doctrina con la ley del 'solo sí es sí'

Pese a que la mayoría de los 15 magistrados han intervenido para manifestar su posición, no han podido votar al respecto, algo que dejarán para la sesión de este miércoles, si bien no se descarta que se prolongue alguna jornada más.
TRIBUNAL SUPREMO AUZITEGI GORENA EFE
Magistrados del Tribunal Supremo. Foto de archivo: EFE

El Tribunal Supremo (TS) continuará este miércoles con el pleno monográfico para fijar doctrina sobre la revisión de sentencias firmes por la ley del solo sí es sí, que ha permitido hasta la fecha la rebaja de al menos 1079 condenas, incluidas 108 excarcelaciones, tras terminar sin acuerdo en la sesión de hoy.

Fuentes jurídicas han informado de que la sesión de este martes ha concluido sin consensuar una posición común sobre la vigencia y aplicación de la disposición transitoria quinta del Código Penal de 1995, que es la clave de bóveda de este asunto.

Pese a que la mayoría de los 15 magistrados han intervenido para manifestar su posición, no han podido votar al respecto, algo que dejarán para la sesión de este miércoles, han añadido las fuentes, si bien no se descarta que se prolongue alguna jornada más porque se trata de "un asunto complejo y con muchas aristas".

Con todo, las fuentes han subrayado que el pleno de este martes ha servido no solo para exponer la postura de cada magistrado sobre la disposición transitoria sino para hablar de "otros temas cruzados" como el juicio de proporcionalidad o la comparación de códigos penales.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más