Agresiones sexuales
Guardar
Quitar de mi lista

El Supremo termina sin acuerdo su primer debate para unificar doctrina con la ley del 'solo sí es sí'

Pese a que la mayoría de los 15 magistrados han intervenido para manifestar su posición, no han podido votar al respecto, algo que dejarán para la sesión de este miércoles, si bien no se descarta que se prolongue alguna jornada más.
TRIBUNAL SUPREMO AUZITEGI GORENA EFE
Magistrados del Tribunal Supremo. Foto de archivo: EFE

El Tribunal Supremo (TS) continuará este miércoles con el pleno monográfico para fijar doctrina sobre la revisión de sentencias firmes por la ley del solo sí es sí, que ha permitido hasta la fecha la rebaja de al menos 1079 condenas, incluidas 108 excarcelaciones, tras terminar sin acuerdo en la sesión de hoy.

Fuentes jurídicas han informado de que la sesión de este martes ha concluido sin consensuar una posición común sobre la vigencia y aplicación de la disposición transitoria quinta del Código Penal de 1995, que es la clave de bóveda de este asunto.

Pese a que la mayoría de los 15 magistrados han intervenido para manifestar su posición, no han podido votar al respecto, algo que dejarán para la sesión de este miércoles, han añadido las fuentes, si bien no se descarta que se prolongue alguna jornada más porque se trata de "un asunto complejo y con muchas aristas".

Con todo, las fuentes han subrayado que el pleno de este martes ha servido no solo para exponer la postura de cada magistrado sobre la disposición transitoria sino para hablar de "otros temas cruzados" como el juicio de proporcionalidad o la comparación de códigos penales.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más