Salud
Guardar
Quitar de mi lista

¿Qué es la tosferina?

Resuelve aquí tus dudas sobre la enfermedad que ha registrado en los últimos días un brote de casos en Gipuzkoa.
MAM-eko argazkia: txertoak-euskadin_
La vacuna se administra en cuatro dosis antes de los seis años de vida. Foto de archivo: EITB Media

Tras el brote de tosferina registrado en Gipuzkoa en las dos últimas semanas, con 45 casos, repasamos las principales dudas que pueden surgir sobre la enfermedad.

- ¿Qué es la tosferina?

La tosferina es una enfermedad bacteriana de las vías respiratorias altas que afecta principalmente a los niños, aunque también puede darse en adultos. La mayoría de los casos cursa de forma leve, pero en los bebés de menos de seis meses las complicaciones pueden ser peligrosas, produciendo hospitalizaciones e incluso la muerte.

- ¿Qué síntomas produce?

En sus primeras etapas, sus síntomas se asemejan a los de un resfriado común. La enfermedad se caracteriza, especialmente, por una tos violenta, aunque también puede producir fiebre baja y apnea.

- ¿A qué se deben los brotes? ¿Son comunes?

Según ha recordado el Departamento de Salud del Gobierno Vasco, los brotes de tosferina "suelen ser de naturaleza cíclica" y "habituales", pero en los dos últimos años la covid ha ocupado el espacio de otros virus y bacterias y "ha tapado" otras incidencias. Así, tras la pandemia, se vuelve a la "normalidad" en cuanto a los brotes de otras enfermedades.

- ¿Qué vacunas existen contra la enfermedad?

La vacuna contra la tosferina, que forma parte del calendario vacunal de todas las comunidades autónomas, se administra en cuatro dosis antes de los seis años de vida.

Por otro lado, desde hace unos años, Osakidetza recomienda en su guía sobre vacunación para embarazadas recibir una nueva dosis entre la semana 27 y 36 de gestación, debido al aumento de la incidencia en países con altas coberturas de vacunación.

- ¿Por qué es necesario vacunarse en cada embarazo?

A pesar de habernos vacunado en la infancia, los anticuerpos frente a la tosferina se pierden con el tiempo y no son suficientes para proteger al recién nacido. Es por ello que es necesario vacunarse en cada embarazo, pues los niveles de anticuerpos no se mantendrán lo suficientemente altos de cara a futuras gestaciones.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días

Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.

Cargar más