Hostelería
Guardar
Quitar de mi lista

El restaurante Azurmendi, de Eneko Atxa, entre los 100 mejores del mundo

El restaurante de Larrabetzu lleva apareciendo en la lista elaborada por "The World’s 50 Best Restaurants" desde el 2014, y este año se ha posicionado en el puesto 81. En la edición pasada se situó en el 55.
El cocinero Eneko Atxa, en una imagen de archivo
El cocinero Eneko Atxa, en una imagen de archivo. Foto: EFE

La lista de los mejores 100 restaurantes del mundo elaborada por "The World's 50 Best Restaurants" ha situado en el puesto 81 al restaurante Azurmendi de Larrabetzu (Bizkaia), comandado por Eneko Atxa.

La lista completa de esta 21º edición se dará a conocer completa el 20 de junio en Valencia, pero ya ha hecho públicos los restaurantes que han entrado en el segundo tramo de esta clasificación, de la posición 51 a la 100.

Entre ellos, el restaurante Azurmendi, con tres estrellas Michelin comandado por el cocinero Atxa, se ha posicionado en el puesto 81, mientras que en la edición pasada se situó en la posición 55.

Este es un restaurante que, según destaca la organización de la lista, es un "miembro longevo" ya que apareció en ella por primera vez en 2014 y se ha alzado en dos ocasiones el puesto número uno en la lista de mejores restaurantes sostenibles gracias a su filosofía "verde".

"El menú degustación es un viaje por las creaciones lúdicas y de temporada de Atxa, que incluyen desde rosa y néctar de la huerta hasta atún a la plancha con menestra de verduras y reducción de manitas de cerdo", ha añadido la organización.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más