Las tormentas y las fuertes lluvias complican la tarde, sobre todo en Bizkaia
Tal y como estaba anunciado las lluvias han azotado el territorio vasco, principalmente en Bizkaia, donde el agua y el granizo están provocando más de una complicación.
El aviso amarillo por lluvias intensas está activo hasta las 09:00 horas del lunes, y después volverá a activarse de 15:00 horas a 21:00 horas.
Hacia las 15:00 de la tarde del domingo han comenzado las fuertes precipitaciones en el oeste de Bizkaia, que han ido extendiéndose hacia el este. En Galdakao y Beteluri han caído hasta 12,1 litros en 10 minutos, 6,7 en Abusu y 6,6 en Sodupe.
En Balmaseda se han acumulado 39,3 litros en una hora y han superado los 33 litros en una hora también en Abusu y Zalla.
Los bomberos han tenido una tarde muy ajetreada, achicando agua, atendiendo accidentes y ayudando a la ciudadanía.
Además, las lluvias han afectado también a varias carreteras. En Erandio, la Bi735 ha permanecido cortada durante varias horas por balsas de agua; la N634 a su paso por Galdakao ha sido otro de los puntos complicados, ya que allí también se han formado balsas de agua que han obligado a cortar uno de los carriles en sentido Bilbao.
En Elgoibar ha caído una fuerte granizada.
También en Galdakao ha granizado.
Alerta naranja en Navarra
La Agencia Estatal de Meteorología ha calificado de "muy severa" la tormenta que a media tarde de este domingo ha atravesado el sur de Navarra, entrando desde La Rioja a la zona de Fitero.
El aviso ha sido de nivel naranja en toda la Ribera, como lo demuestra la descarga de lluvia caída en Cintruénigo, donde un carril de la carretera N-113 ha quedado inundado en el kilómetro 93, ha informado la Policía foral en sus redes sociales.
Aemet ha activado desde esta mañana de domingo la alerta por acumulación de precipitaciones y por tormentas en Navarra desde las 12:00 horas hasta las 22:00 horas y volverá a activar el aviso amarillo por lluvias y tormentas desde las 14:00 horas y hasta la medianoche del lunes.
Más noticias sobre sociedad
Comienzan las obras de reconstrucción del Planetario de Pamplona
Tras el incendio que dañó gravemente su cúpula el pasado enero, el Planetario de Pamplona ha iniciado la rehabilitación de su Sala Tornamira y la modernización integral del edificio. La consejera de Cultura, Rebeca Esnaola, ha detallado las actuaciones que buscan recuperar el centro como un espacio de vanguardia para la divulgación científica y astronómica.
Sindicatos y pensionistas protestan frente al Parlamento Vasco
El movimiento pensionista ha reprochado al conjunto de la Cámara vasca su negativa a tramitar la IPL que pide igual la pensión mínima al SMI. Asimismo, el sindicato LAB ha protestado contra la "ofensiva judicial" contra el euskera en procesos de empleo público.
Los peritos médicos diagnostican «trastorno delirante» a la enfermera que dejó sin vacunar a más de 400 niños en Kabieces
En la cuarta jornada del juicio, la procesada se ha presentado ante el tribunal, pero ha admitido no estar en condiciones de prestar declaración.
Dos detenidos por agresión sexual y detención ilegal de un hombre en Azkoitia
El pasado martes, un hombre acudió a dependencias de la Ertzaintza para denunciar que había sido víctima de una agresión sexual, y que fue retenido contra su voluntad y agredido física y sexualmente.
Euskal Selekzioa y Palestina disputarán un partido en San Mamés el 15 de noviembre
Autoridades gubernamentales españolas consideran que no será sólo un acontecimiento deportivo, sino que será una manera de que Palestina muestre a través del escaparate de un partido de fútbol "todas las violaciones de los derechos humanos" que sufre.
Alto riesgo de incendio forestal durante los próximos días en Navarra
Se prevé que el riesgo se reduzca de manera apreciable a última hora de la jornada del sábado con la entrada de un frente de precipitaciones.
Kontseilua reclama una "nueva arquitectura jurídica" para el euskera
Convocados por Kontseilua y Bagera Euskaltzaleon Elkartea, decenas de personas se han concentrado en San Sebastián para denunciar las sentencias contra el euskera. Allí, la secretaria general de Kontseilua, Idurre Eskisabel, ha afirmado que "es imprescindible" diseñar una nueva arquitectura jurídica para hacer frente a la ofensiva judicial contra el euskera.
Movilizaciones en apoyo a Palestina este jueves en Hegoalde
Las protestas tendrán lugar a mediodía y por la tarde en Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona.
EHU renuncia a proyectos por valor de 247 millones de euros por la participación de Israel
El rector Joxerramon Bengoetxea ha afirmado que “la cuestión del genocidio del pueblo palestino es una prioridad” para EHU, y ha recordado que desde 2024 no mantienen relaciones con universidades o instituciones que no condenen los crímenes de Palestina.
EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel
El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.