Actividades para todos los públicos en vísperas de la llegada del Tour de Francia a Euskal Herria
Euskal Herria se ha volcado con la llegada del Tour de Francia y, entre otras cosas, se han organizado numerosas actividades para las próximas semanas en el marco del inminente inicio del Tour de Francia. La presentación de equipos y la apertura del Fan Park se producirán el jueves 29 de junio y serán los platos fuertes de la previa.
Bingen Zupiria, Consejero de Cultura y Política Lingüística y Portavoz del Gobierno Vasco, ha presentado esta mañana las actividades organizadas en el marco del inminente inicio del Tour de Francia en Euskal Herria.
La Presentación Oficial de equipos del Tour de Francia, que se retransmitirá en directo por EITB se celebrará el 29 de junio en el paseo de Abandoibarra, en el tramo comprendido entre el Palacio Euskalduna y el Museo Guggenheim Bilbao, y está dirigida a todos los públicos. El acceso a este espacio será gratuito, pero se controlará la entrada del público, que podrá acceder a partir de las 16:00 horas.
El evento se desarrollará de 18:30 a 20:00 horas, pero a partir de las 17:00 horas ya se podrá disfrutar de diferentes actividades. Además de homenajear a todos los ciclistas vascos que han participado al menos una vez en el Tour de Francia, durante toda la tarde la tarde la música será protagonista con las actuaciones de Hortzmuga, Demode Quartet, ETS & Süne, Oreka TX, Kukai o Neomak, entre otros.
El mismo día de la presentación, a la mañana, se inaugurará el Fan Park del Tour, ubicado en la zona del Parque del Arenal, en Bilbao. Es un espacio abierto y de acceso gratuito en el que se podrá disfrutar la experiencia de imbuirse en ambiente ciclista en general y del Tour en particular. Estará abierto los días 29 (12:00 a 21:00 horas), 30 (10:00 a 21:00 horas) y 1 de julio (10:00 a 18:00 horas).
El 25 de junio a las 12:00 horas en el Arenal de Bilbao comenzará el Bizitour de Bilbao para dar el 'ongieTOURi' a la ronda gala en la capital de Bizkaia y los días 28 y 29 de junio personas expertas del mundo del ciclismo competitivo y científicos intercambiarán las últimas investigaciones y experiencias en 'Science & Cycling' en el Bizkaia Aretoa.
En San Sebastián, el Museo San Telmo acogerá del 26 de junio al 6 de agosto la exposición "Bicicleta. 150 años", una muestra que presenta una selección de bicicletas históricas pertenecientes a la colección de Amador Tolosa. Además, los días 28 y 29 de junio se celebrará en el Palacio de Miramar el curso de verano titulado 'Retos y oportunidades de la diplomacia del deporte en el siglo XXI'.
Por su parte, Vitoria-Gasteiz acogerá el 24 de junio la 'Prueba Cicloturista Vitoria' y el 30 de junio se desarrollará en Vital Fundazioa Kulturunea el congreso 'Bicycle Summit Euskadi 2023', que reunirá a los mejores expertos internacionales en movilidad ciclista en ciudades, que compartirán sus experiencias y las tendencias pioneras actuales.
Y un día antes de la llegada del pelotón a la capital alavesa, el 1 de julio, en la Plaza de la Virgen Blanca se simulará un tramo de la etapa de 208,9 kilómetros que unirá Vitoria-Gasteiz y San Sebastián de forma virtual e inmersiva gracias a una pantalla gigante y la tecnología de las 'smart bikes'.
Finalmente, en Amorebieta-Etxano durante todo el mes de junio y los primeros días de julio, las y los aficionados del Tour de Francia han podido disfrutar de la exposición de maillots "LE TOUR DE FRANCE EN EUSKADI".
Te puede interesar
Desmantelan cinco puntos de venta de artículos de lujo falsificados en Irun
En el operativo, denominado 'Fake Star' y que se ha desarrollado en establecimientos de Irun, cuatro de ellos situados en el barrio de Behobia, cinco personas han sido investigadas como presuntas autoras de un delito contra la propiedad intelectual.
Será noticia: Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, juicio entre Hertzainak y Elkar, y presentación de Mendi Film
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Mañana complicada en las carreteras con accidentes en la AP-8 en Amorebieta-Etxano, en la N-1 en Alegia y en Elgoibar
El choque entre dos turismos en la AP-8, a la altura de Amorebieta-Etxano y en sentido Donostia, ha provocado al menos cinco kilómetros de retenciones, los mismos que ha habido en la N-1 a la altura de Alegia. También ha habido problemas en la AP-87 en Elgoibar, en la A-622 en Vitoria-Gasteiz y en la Avanzada de Leioa.
"El entorno debe escuchar y creer el testimonio de las víctimas, sin juzgarlas ni revictimizarlas"
Hoy, 25 de noviembre, Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer, analizamos con la asociación vizcaína Bizitu el papel que debe jugar el entorno si percibe que hay algún caso cercano de maltrato.
El 25N pone el foco en la responsabilidad social frente a la violencia machista y en las “redes de complicidad” que la sustentan
Coincidiendo con el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Movimiento Feminista de Euskal Herria ha organizado manifestaciones en las capitales de Hego Euskal Herria a las 19:00 horas y en Baiona, a las 18:30 horas.
La violencia machista también afecta a los hijos e hijas. ¿Cuáles son las señales de alerta?
Son muchos los niños, niñas y adolescentes que están expuestos a la violencia que sufren sus madres. Estas situaciones no solo los afectan profundamente, sino que los convierte en los propios destinatarios de la violencia. ¿Cómo les afecta? La psicoterapeuta familiar de Lassai Psicología, Estibaliz Zubialde, explica cuáles son las señales de alarma.
Deiane, víctima de violencia vicaria: “Animo a los niños que viven esta situación a que lo cuenten”
Tras la separación de sus padres, Deiane Vázquez fue víctima de violencia por parte de su padre entre los 4 y 14 años. Una de sus profesoras de la ikastola fue la que dio la señal de alarma y Deiane le contó el infierno que estaba viviendo en casa de su padre. Años más tarde, tras un duro trabajo con su psicóloga, ha descubierto que además de los insultos y vejaciones, también sufrió abusos sexuales por parte de su progenitor.
Reparada la avería en el campus de EHU en Leioa, por lo que el martes habrá clases
Este lunes, a partir de las 12:00 horas, se han interrumpido todas las actividades de los centros y edificios del campus de Leioa por una avería en la red de agua.
Tarde complicada en la N-636, en Elorrio, tras quedar cruzado un camión
Circular por la carretera está siendo este lunes más complicado de lo habitual. Ejemplo de ello es el accidente ocurrido en la N-636 en Elorrio, en el que un camión ha hecho la tijera y la carretera ha quedado cortada. La lluvia ha dificultado el tráfico, y hay que estar atentos al aviso amarillo que se mantendrá entre hoy y mañana en Gipuzkoa, la parte norte de Navarra e Iparralde.
La pareja desahuciada en Erandio ha perdido su casa a pesar de que su caso espera sentencia en el Supremo
El viernes se hizo efectivo el desahucio de una pareja de Erandio y de los padres de ambos, tal y como se muestra en las imágenes cedidas por Telebilbao. Su caso está en los tribunales desde 2015 por estafa a través de claúsulas abusivas. Sin embargo, los han echado de sus casas.