Bilbao acogerá la Presentación Oficial de Equipos antes de la gran salida del Tour
Bizkaia Aretoa se ha convertido esta mañana en el epicentro del Grand Départ Pays Basque 2023. Bingen Zupiria, Consejero de Cultura y Política Lingüística y Portavoz del Gobierno Vasco, ha desgranado las numerosas y variadas actividades que se irán celebrando de aquí hasta que los mejores ciclistas del pelotón internacional den sus primeras pedaladas por las carreteras de Euskadi, los días 1, 2 y 3 de julio.
Con unas calles y plazas que cada vez lanzan más guiños y se van sumergiendo progresivamente en la marea del Tour, la semana previa al inicio de la 110ª edición del Tour llega cargada de grandes eventos de repercusión internacional.
Presentación Oficial de los Equipos
La Presentación Oficial de Equipos del Tour de Francia será uno de los grandes hitos en la previa, evento retransmitido en directo por EITB a cerca de 200 países. Se celebrará el 29 de junio en el paseo de Abandoibarra, en el tramo comprendido entre el Palacio Euskalduna y el Museo Guggenheim Bilbao, y está dirigida a todos los públicos.
El evento se desarrollará de 18:30 a 20:00 horas, pero a partir de las 17:00 horas ya se podrá disfrutar de diferentes actividades. Tras el final de la presentación oficial se continuará con el ambiente pre-Tour hasta las 22:00 horas.
La difusión de este evento a nivel internacional servirá para homenajear a todos los ciclistas vascos que han participado al menos una vez en el Tour de Francia. Antes de que empiecen a rodar entre la afición Pogacar, Vingegaard, Landa, Bilbao, Izagirre y compañía, esos txirrindularis vascos recibirán el aplauso y reconocimiento de las y los aficionados que asistan al acto.
Durante toda la tarde el buen ambiente y la música tendrán una importante presencia con las actuaciones de Hortzmuga, Demode Quartet, ETS & Süne, Oreka TX, Kukai o Neomak, entre otros.
Fan Park
El mismo día de la presentación, a la mañana, se inaugurará el Fan Park del Tour, ubicado en la zona del Parque del Arenal, en Bilbao. Se trata de un espacio abierto y de acceso gratuito en el que se podrá disfrutar la experiencia de imbuirse en ambiente ciclista en general y del Tour en particular.
Stands de patrocinadores con animaciones, regalos, una tirolina gigante, exposición de bicicletas o pistas para aprender a andar sobre dos ruedas son solo algunas de las actividades que se podrán disfrutar, además de poder seguir en directo, en pantalla gigante, tanto la presentación de los equipos como la jornada inaugural del Tour. El público también podrá disfrutar de exhibiciones de herri kirolak o euskal dantzak. Asimismo, se habilitará un espacio donde las personas visitantes podrán disfrutar de diferentes food trucks (Gure Poke, Café Iruña, Arrese, Abasotas, Thate).
Participación ciudadana
La semana previa a la llegada del Tour comenzará con el BIZITOUR de Bilbao, organizado por la Fundación Ciclista Euskadi, con jornadas lúdicas y festivas para vivir la bicicleta en familia y con amigos. La cita es el domingo 25 de junio a las 12:00 horas en el Arenal de Bilbao.
Dentro del variado programa de actos enmarcados en el Grand Départ Pays Basque, personas expertas del mundo del ciclismo competitivo y científicos intercambiarán las últimas investigaciones y experiencias en 'Science & Cycling', conferencia que tradicionalmente se suele celebrar a las puertas del inicio de la mayor carrera ciclista del mundo. Este año, las jornadas se celebrarán en Bilbao, en el Bizkaia Aretoa, los días 28 y 29 de junio, promovidas por Kirol Eskola y la UPV-EHU.
Exposición de carteles
El Museo de Bellas Artes de Bilbao acogerá la exposición de los carteles finalistas del concurso para elegir la imagen del Tour 2023.
La ilustradora alavesa Raisa Álava fue la encargada de diseñar la imagen de la ronda gala. El cartel oficial se podrá visitar en el Museo de Bellas Artes de Bilbao, así como los de los otros finalistas. La exposición se inaugura el 29 de junio y se podrá visitar durante los días que el Tour de Francia recorra las carreteras vascas.
Te puede interesar
Cuatro restaurantes vascos consiguen su primera estrella Michelín
Bakea (Mungia), Islares (Bilbao), La Revelía (Amorebieta) e Itzuli (San Sebastián) son los restaurantes que han debutado en la prestigiosa lista. Bakea también ha obtenido la Estrella Verde, con la que se premia a los establecimientos comprometidos con la gastronomía sostenible.
Euskal Herria sale a la calle para exigir medidas contra la violencia machista
El feminismo ha tomado las calles de Euskal Herria este 25 de noviembre para denunciar la violencia machista y exigir medidas para combatirla. Y es que, según han denunciado, el machismo se extiende a todos los ámbitos de la vida.
Movimiento Feminista: "Queremos poner el foco en la violencia institucional"
En el Día Internacional contra la Violencia Machista, miles de personas han participado en las protestas convocadas por el Movimiento Feminista de Euskal Herria. Han denunciado especialmente "la violencia que ejercen las instituciones cuando incumplen la ley y no ponen todos los recursos al alcance de las víctimas".
Miles de personas denuncian la violencia machista y sus redes cómplices
Tanto el Movimiento Feminista de Euskal Herria como organización socialista Itaia han reivindicado la lucha feminista y han clamado contra la violencia machista, que este año se ha cobrado la vida de siete mujeres en Euskal Herria.
Muere la mujer de 55 años que resultó herida grave en la colisión múltiple de Zizur Mayor
Ha fallecido tras tres días en situación de muerte cerebral. En el accidente hubo cinco heridos, de los cuales dos ya han sido dados de alta.
Instituciones reivindican la implicación de toda la sociedad en la lucha contra la violencia machista
Las concentraciones impulsadas por las instituciones esta mañana nos recuerdan que la violencia machista exige una respuesta social, comunitaria e institucional.
Aviso amarillo en la CAV por precipitaciones que podrían superar los 65 litros/m2
Los chubascos tendrán continuidad y serán intensos en muchos momentos y sin descartar alguna tormenta o granizadas, sobre todo cerca de la costa.
La anchoa juvenil abunda en el Golfo de Bizkaia y duplica la media histórica
La abundancia estimada este año por Juvena, que cubrió un área total de 38 160 millas náuticas cuadradas, confirma la excelente supervivencia de los juveniles nacidos en primavera y evidencia unas condiciones oceanográficas y de productividad muy favorables para el desarrollo larvario y juvenil.
El tenor Xabier Anduaga, Tambor de Oro 2026
La Junta de Portavoces ha elegido al donostiarra entre un total de 56 que optaban al galardón.
Este martes arranca el juicio contra Pablo González en Polonia, acusado de espionaje
El periodista fue detenido en la frontera de Polonia con Ucrania, pocos días después de la invasión rusa en Ucrania, en febrero de 2022, acusado de formar parte del servicio secreto ruso.