MIGRACIÓN EN EL MEDITERRÁNEO
Guardar
Quitar de mi lista

Aita Mari, denunciado por "supuesto incumplimiento del reglamento de seguridad marítima"

La ONG Salvamento Marítimo Humanitario (SMH) ha denunciado que la denuncia es "un intento por criminalizar la ayuda humanitaria que la flota civil presta en el Meditarráneo Central".
aita-mari
El barco de rescata Aita Mari en una foto divulgada por Salvamento Marítimo Humanitario (SMH).

Salvamento Marítimo Humanitario (SMH) ha informado de que el barco Aita Mari ha sido denunciado por las autoridades italianas por "un supuesto incumplimiento del reglamento de seguridad marítima" en la operación de rescate de 172 personas esta semana en el Mediterráneo.

Según ha podido saber EITB Media, la denuncia ha sido interpuesta contra el capitan y desde el Aita Mari creen que puede ser por exceso de gente.

Esta ONG ha remitido un comunicado en el que explica que, tras el desembarco este domingo de los 172 náufragos en el puerto de Salerno, "las autoridades portuarias allí desplegadas han realizado una inspección sanitaria y tanto la guardia costera como de la policía, han subido a bordo para levantar atestado del rescate con el capitán".

"Como resultado de esta investigación y a órdenes de las autoridades de Roma, han comunicado al capitán la denuncia por un supuesto incumplimiento del reglamento de seguridad marítima, hecho que atiende claramente al intento por criminalizar la ayuda humanitaria que la flota civil presta en el Meditarráneo Central", afirma.

Destaca que los abogados de la ONG "ya se encuentran trabajando en el caso" y ahora el Aita Mari está a la espera del permiso "para zarpar y poner rumbo a otro puerto en Sicilia", donde se efectuarían "pequeños trabajos de reparación y mantenimiento y aprovisionamiento de víveres para los próximos días".

SMH señala que el desembarco de hoy "ha sido bastante rápido a diferencia de otras misiones". El Aita Mari ha llevado al puerto de Salerno a 172 de las 294 personas que se encontraban a la deriva en un grupo de siete embarcaciones al suroeste de la isla italiana de Lampedusa y que rescató con la ayuda del velero Nadir, de la ONG Resqship.

Además de 109 adultos -93 hombres y 16 mujeres- el Aita Mari recogió a 57 menores no acompañados y a 6 acompañados, entre ellos dos bebés. Proceden de nueve países subsaharianos, aunque se desconoce el origen de cuatro de ellos.

Te puede interesar

Rafa Pajares médico runner Behobia Donostia
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Un médico "runner" salva a un corredor en la Behobia: "Se hizo largo, estuvimos 10 minutos haciendo la RCP"

Rafa Pajares, médico de UCI del Hospital General de Segovia, no olvidará lo vivido el pasado domingo mientras corría la Behobía-San Sebastián. Cuenta que en el kilómetro 10 de carrera escucho gritos y la palabra "parada". No lo dudo ni un segundo y se acercó a prestar su ayuda. Junto con otros dos sanitarios que estaban en el lugar, lograron reanimar al corredor que estaba en parada cardiorespiratoria. 

Cargar más
Publicidad
X