Las 172 personas rescatadas el pasado jueves por el Aita Mari están ya en tierra
Las 172 personas rescatadas por el barco Aita Mari están ya en tierra. El barco de Salvamento Marítimo Humanitario, ha llegado esta mañana al puerto italiano de Salerno, al sur de Nápoles, tras más de un día y medio de navegación desde la zona de auxilio, en el Mediterráneo Central, según ha informado la ONG.
"Ha sido un proceso relativamente rápido y también hemos atendido a la Policía y la Guardia Costera, que han pedido todo tipo de información sobre el rescate", explicó el capitán del buque humanitario, Simón Vidal, en sus redes sociales.
Entre los rescatados hay 55 menores no acompañados, así como cuatro niños acompañados de entre tres y diez años y dos bebés también acompañados, que se encuentran en buen estado de salud y que han dado todos negativo en las pruebas de covid.
"Son muchos los niños que han llegado en este barco. Contamos con acogerlos a todos lo mejor que podamos dentro de un par de días. No basta con asistirles en la fase de desembarco, sino que debemos seguir sus trayectorias para garantizarles un futuro mejor", ha manifestado la concejala de Políticas Sociales del Ayuntamiento de Salerno, Paola de Roberto, según los medios locales.
En el puerto italiano también se encontraba el prefecto, Giancarlo Conticchio, que ha explicado que "algunos serán alojados en la provincia de Salerno y el resto en otras provincias de la región de Campania".
En Salerno, el barco de rescate vasco Aita Mari ha comenzado a desembarcar este domingo a las 09:00 a las 172 personas rescatadas en el suroeste de Lampedusa el pasado jueves. Las autoridades italianas asignó al barco el puerto de Salerno, aunque había otros muchos más cerca. La intención de los responsables del Aita Mari era hacer el viaje en día y medio, lo más rápido posible, pero han tenido que esperar tres días en el mar hasta poder atracar este domingo.
El buque de rescate vasco Aita Mari, de la ONG Salvamento Marítimo Humanitario (SMH), partició en el rescate de 294 personas en una operación conjunta con el barco Nadir, de la ONG ResQship, y la Guardia Costera italiana. De esas 294 personas, 172 han ido a bordo del Aita Mari.
Un avión de la ONG Sea Watch avistó este pasado jueves siete botes precarios "en situación de emergencia" (distress) al suroeste de Lampedusa. Los centros de coordinación de Malta e Italia fueron informados inmediatamente de la situación en la que se encontraban y ante la ausencia de respuesta de las autoridades maltesas y la negativa inicial de intervención de las italianas, procedieron al rescate.
Finalmente, la Guardia Costera italiana se desplazó al lugar y participó en la operación junto al Aita Mari y al bote de monitorización Nadir.
En total, rescataron a 294 personas, 81 de ellas hombres, 15 mujeres, 55 menores no acompañados, 4 niños entre 3 y 10 años y 2 bebés de 0 a 2 años. Todas ellas personas subsaharianas (Guinea, Burkina Faso, Malí, Senegal y Gambia, mayoritariamente) que probablemente partieron de Túnez.
El Aita Mari partió el pasado sábado desde el puerto base de Burriana (Castellón) en su décima misión, la segunda de este año.
En lo que va de año han llegado a las costas italianas un total de 58 171 personas migrantes, según los registros del ministerio de Interior, más del doble de los 24 808 que lo hicieron en el mismo periodo del año pasado.
Y al menos 26 924 personas han muerto o desaparecido en el Mediterráneo desde 2014, casi la mitad de las 56 000 víctimas registradas en todo el mundo, según las estadísticas de la Organización Internacional para las Migraciones.
Más noticias sobre sociedad
Las carabelas portuguesas causan estragos en playas vascas este verano
La llegada masiva de estos organismos, impulsada por corrientes marinas y el viento, representa un riesgo para los bañistas debido a sus picaduras, que pueden ser leves o de mayor consideración.
Será noticia: Fiestas de la Virgen Blanca, aviso amarillo por calor y datos de empleo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain, en dos palabras.
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.