Las 172 personas rescatadas el pasado jueves por el Aita Mari están ya en tierra
Las 172 personas rescatadas por el barco Aita Mari están ya en tierra. El barco de Salvamento Marítimo Humanitario, ha llegado esta mañana al puerto italiano de Salerno, al sur de Nápoles, tras más de un día y medio de navegación desde la zona de auxilio, en el Mediterráneo Central, según ha informado la ONG.
"Ha sido un proceso relativamente rápido y también hemos atendido a la Policía y la Guardia Costera, que han pedido todo tipo de información sobre el rescate", explicó el capitán del buque humanitario, Simón Vidal, en sus redes sociales.
Entre los rescatados hay 55 menores no acompañados, así como cuatro niños acompañados de entre tres y diez años y dos bebés también acompañados, que se encuentran en buen estado de salud y que han dado todos negativo en las pruebas de covid.
"Son muchos los niños que han llegado en este barco. Contamos con acogerlos a todos lo mejor que podamos dentro de un par de días. No basta con asistirles en la fase de desembarco, sino que debemos seguir sus trayectorias para garantizarles un futuro mejor", ha manifestado la concejala de Políticas Sociales del Ayuntamiento de Salerno, Paola de Roberto, según los medios locales.
En el puerto italiano también se encontraba el prefecto, Giancarlo Conticchio, que ha explicado que "algunos serán alojados en la provincia de Salerno y el resto en otras provincias de la región de Campania".
En Salerno, el barco de rescate vasco Aita Mari ha comenzado a desembarcar este domingo a las 09:00 a las 172 personas rescatadas en el suroeste de Lampedusa el pasado jueves. Las autoridades italianas asignó al barco el puerto de Salerno, aunque había otros muchos más cerca. La intención de los responsables del Aita Mari era hacer el viaje en día y medio, lo más rápido posible, pero han tenido que esperar tres días en el mar hasta poder atracar este domingo.
El buque de rescate vasco Aita Mari, de la ONG Salvamento Marítimo Humanitario (SMH), partició en el rescate de 294 personas en una operación conjunta con el barco Nadir, de la ONG ResQship, y la Guardia Costera italiana. De esas 294 personas, 172 han ido a bordo del Aita Mari.
Un avión de la ONG Sea Watch avistó este pasado jueves siete botes precarios "en situación de emergencia" (distress) al suroeste de Lampedusa. Los centros de coordinación de Malta e Italia fueron informados inmediatamente de la situación en la que se encontraban y ante la ausencia de respuesta de las autoridades maltesas y la negativa inicial de intervención de las italianas, procedieron al rescate.
Finalmente, la Guardia Costera italiana se desplazó al lugar y participó en la operación junto al Aita Mari y al bote de monitorización Nadir.
En total, rescataron a 294 personas, 81 de ellas hombres, 15 mujeres, 55 menores no acompañados, 4 niños entre 3 y 10 años y 2 bebés de 0 a 2 años. Todas ellas personas subsaharianas (Guinea, Burkina Faso, Malí, Senegal y Gambia, mayoritariamente) que probablemente partieron de Túnez.
El Aita Mari partió el pasado sábado desde el puerto base de Burriana (Castellón) en su décima misión, la segunda de este año.
En lo que va de año han llegado a las costas italianas un total de 58 171 personas migrantes, según los registros del ministerio de Interior, más del doble de los 24 808 que lo hicieron en el mismo periodo del año pasado.
Y al menos 26 924 personas han muerto o desaparecido en el Mediterráneo desde 2014, casi la mitad de las 56 000 víctimas registradas en todo el mundo, según las estadísticas de la Organización Internacional para las Migraciones.
Más noticias sobre sociedad
Euskal Selekzioa y Palestina disputarán un partido en San Mamés el 15 de noviembre
Autoridades gubernamentales españolas consideran que no será sólo un acontecimiento deportivo, sino que será una manera de que Palestina muestre a través del escaparate de un partido de fútbol "todas las violaciones de los derechos humanos" que sufre.
Alto riesgo de incendio forestal durante los próximos días en Navarra
Se prevé que el riesgo se reduzca de manera apreciable a última hora de la jornada del sábado con la entrada de un frente de precipitaciones.
Kontseilua reclama una "nueva arquitectura jurídica" para el euskera
Convocados por Kontseilua y Bagera Euskaltzaleon Elkartea, decenas de personas se han concentrado en San Sebastián para denunciar las sentencias contra el euskera. Allí, la secretaria general de Kontseilua, Idurre Eskisabel, ha afirmado que "es imprescindible" diseñar una nueva arquitectura jurídica para hacer frente a la ofensiva judicial contra el euskera.
Movilizaciones en apoyo a Palestina este jueves en Hegoalde
Las protestas tendrán lugar a mediodía y por la tarde en Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona.
EHU renuncia a proyectos por valor de 247 millones de euros por la participación de Israel
El rector Joxerramon Bengoetxea ha afirmado que “la cuestión del genocidio del pueblo palestino es una prioridad” para EHU, y ha recordado que desde 2024 no mantienen relaciones con universidades o instituciones que no condenen los crímenes de Palestina.
EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel
El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.
Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika
El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.
Muere una persona en un accidente entre una furgoneta y una cosechadora en Tafalla
Según han informado fuentes policiales, el accidente se ha producido a las 09:00 horas en la NA-132 a la altura de Tafalla. y la persona fallecida es la que viajaba en la furgoneta.
Una marea rojiblanca llena la explanada de acceso a San Mamés, puntual a la cita de la Champions League
Los rojiblancos se miden este martes ante el Arsenal, en la jornada 1 de la Champions League 25/26. Miles de aficionados del Athletic se han dado cita esta tarde para animar a su equipo en este partido.
Osakidetza inmunizará a 10 000 bebés contra la bronquiolitis aguda
La bronquiolitis es una infección respiratoria que, en principio puede dar sintomatología similar a un catarro, con tos, mucosidad y fiebre pero, en algunos casos, puede ocasionar fatiga, pitidos e incluso dificultad respiratoria y problemas en la toma de leche.