El Gobierno Vasco pide "planificar los viajes con antelación", ante la operación salida y el Tour
Se prevé un fin de semana complicado en cuanto al tráfico en la Comunidad Autónoma Vasca. La operación salida del verano coincidirá con el inicio de la 110 edición del Tour de Francia desde Bilbao, lo cual repercutirá directamente en la red viaria vasca. El Gobierno Vasco ha pedido que "se planifiquen los viajes con antelación y se consulten los rutómetros oficiales" antes de salir a la carretera.
La directora de Tráfico del Ejecutivo de Gasteiz, Sonia Díaz de Corcuera, ha presentado hoy la operación especial de salida-retorno de verano, que este año viene marcada por la salida de la carrera ciclista. Con el fin de facilitar el tránsito de vehículos en las carreteras, además de las habituales recomendaciones, ha lanzado una petición concreta: planificar los viajes con antelación y consultar toda la información antes de la salir a las vías en las webs de Tráfico, Letour y Waze. También se actualizará constantemente la información sobre las carreteras en las redes sociales y en el teléfono 011.
Entre otros, se establecerán operativos especiales en Bilbao, Vitoria-Gasteiz, San Sebastián y Amorebieta-Etxano (puntos de salida-llegada del Tour), y las restricciones afectarán al acceso a los aeropuertos (sobre todo, en Loiu y Hondarribia), al recorrido y paradas del transporte público, así como a accesos y salidas de los centros de trabajo.
Por otro lado, según datos facilitados por Díaz de Corcuera, se calcula que debido al tráfico internacional derivado de la "Operación Paso del Estrecho", cerca de 1 950 000 vehículos pasarán por la red viaria vasca durante la operación salida-retorno de este verano rumbo a Portugal y a África. Por este motivo, se llevarán a cabo operativas de señalización especiales para facilitar el enlace de la salida de la AP-1 con N-622 sentido Vitoria-Gasteiz, y en el punto de unión de la N-622 con la A-1 sentido Burgos a la altura de la capital alavesa.
En cuanto al tráfico interno, se esperan cifras de desplazamientos ligeramente superiores a las del verano pasado, cuando se registraron 38 700 000. Como viene siendo habitual, la Dirección de Tráfico prestará especial atención a los puntos críticos en periodo vacacional: la A-8 en sentido Cantabria, la AP-8 en Biriatu, el nudo de Armiñón y los enlaces entre la AP-1 y la N-622 hacia Vitoria-Gasteiz, así como la N-622 y la A-1 dirección Burgos.
La directora de Tráfico ha recordado el "objetivo Visión Zero víctimas" con el que trabaja el Gobierno Vasco y ha pedido extremar la precaución para que no se repitan las cifras de personas fallecidas del pasado verano. Entre julio y agosto de 2022, once personas perdieron la vida en la red viaria de la CAV.
Según las previsiones, los días más críticos y de mayor afluencia serán el 28, 29, 30 y 31 de julio y 1 y 2 de agosto.
Finalmente, la directora de Tráfico ha indicado que el pasado año participaron en esta operación 550 agentes y que se espera que este año haya "menos" porque estarán en el dispositivo especial preparado para el Tour. Ha resaltado que el operativo de tráfico va más allá del Tour y que está "garantizada la seguridad en las carreteras por las unidades de tráfico de la Ertzaintza".
Más noticias sobre sociedad
Un menor detenido y diez investigados por los incidentes del 20 de julio en Azpeitia
Todos ellos están siendo investigados por presuntos delitos de desórdenes públicos y atentado contra agentes de la autoridad. El detenido, de 16 años, ha quedado en libertad tras realizarse las pertinentes diligencias policiales.
Las altas temperaturas provocan una plaga de chinches en Gorraiz
Las altas temperaturas están causando estragos en la localidad navarra de Gorraiz. Además del calor sofocante, una plaga de miles de chinches se ha convertido en su nueva pesadilla. Pese a solicitar la fumigación y adopción de medidas preventivas, vecinos de la localidad denuncian la inacción del Ayuntamiento. En el vídeo, Javier de Arbizu y Ane Irigoien explican la situación.
Los vitorianos exprimen el final las fiestas más calurosas antes de despedir a Celedón
Los pasacalles y charangas han amenizado las calles de la ciudad durante la jornada, marcada, como el resto de las fiestas, por el calor. Una degustación de chocolate con bizcochos, ya de madrugada, servirá para endulzar la vuelta a la normalidad.
Cientos de personas se concentran en Bilbao en apoyo a Palestina
La iniciativa popular Bilbo-Palestina ha llevado a cabo una concentración en la Plaza Circular, para pedir la liberación de Palestina y denunciar a Netanyahu por "crímenes contra la humanidad".

Las playas de Bizkaia, libres de carabelas portuguesas
Este sábado todas las playas de la costa de Bizkaia permiten el baño, libres de medusas.
Fallece el conductor de un turismo tras chocar con un autobús en Tolosa
Lurraldebus ha informado de la suspensión temporal de las paradas ubicadas en Ibaiondo kalea 1 y Laramendi kalea 8.
Restricciones en la N-1 a su paso por Ordizia por la instalación de pantallas acústicas
El corte afectará al carril derecho y a un ramal de incorporación en sentido Vitoria desde la mañana del sábado hasta el domingo
Un incendio en un edificio de Elgoibar obliga a desalojar a cerca de 30 personas
El fuego, que no ha provocado heridos, ha comenzado sobre las 00:30 horas en un inmueble céntrico, ubicado en la calle San Bartolomé. La mayoría han podido regresar ya a sus hogares.
Detenido en San Sebastián el presunto agresor sexual de varios menores
El juez ha decretado el ingreso en prisión provisional de este hombre, de 27 años, como presunto autor de delitos contra la libertad sexual de varias personas menores de edad.
Incendio en la Mezquita de Córdoba, Patrimonio de la Humanidad
El fuego ha comenzado poco después de las 21:00 horas y ha afectado, principalmente, a las zonas más altas del edificio. Es el tercero que sufre en su milenaria historia en la que solo ha registrado dos anteriores de los que se tengan constancia: el primero en 1910, hace 115 años, y el segundo en 2001.