Bingen Zupiria: "El Tour no nos hubiera ofrecido tres días si no hubiera habido una red social previa"
Según Bingen Zupiria, portavoz del Gobierno Vasco, el hecho de que el Tour vaya a comenzar en Euskadi y transcurra por nuestro territorio durante tres días, muestra que detrás ha habido un gran trabajo de cocina. Así lo ha explicado esta mañana en Euskadi Irratia, al recalcar que tal evento no hubiera sido posible su no hubiera habido previamente una red de relaciones". Y es que, según ha señalado, "cuando las instituciones organizan este tipo de eventos, se suele requerir que haya una red ciudadana que lo sostenga. Por ello, ha subrayado que desea que "la gente participe y se lo pase bien", además de hacer bien las cosas en el plano organizativo.
Zupiria espera que la salida y el paso por Euskadi de la cita más importante del mundo del ciclismo, tenga un doble efecto: por un lado, "me gustaría que el Tour fuera una gran fiesta; todo el que es aficionado al ciclismo encontrará el mejor espectáculo posible, y los que no sean tan aficionados al ciclismo se encontrarán con una gran fiesta" . Ha recordado que cada año muchos vascos y vascas van a los Pirineos y los Alpes a disfrutar del Tour, y este año la fiesta está en casa. Y, por otro lado, traer la Vuelta al País Vasco da la oportunidad, en su opinión, "de promover moverse en bicicleta en el día a día, de una manera más sostenible, o a dar un paseo cuando podamos".
En cuanto a la organización, ha destacado ó que todo está "bien organizado", y que se han identificado, por ejemplo, hasta 1690 puntos en la red viaria que requerirán la presencia de voluntarios, con los cuales ya se ha organizado todo. Preguntado por la afección que el paso de la carrera puede tener en las personas que tengan que ir a a trabaja, especialmente el lunes, Zupiria ha explicado que, según han analizado, serán unas pocas las empresas que tengan problemas para entrar y salir. De todos modos, ha insistido en que las vías principales estarán abiertas y que las demás no se cerrarán durante todo el día, y, por supuesto, no todas a la vez, "cada pueblo tendrá que cerrar las vías del entorno durante 4-5 horas cuando vaya a pasar la carrera".
El jueves, no lejos de donde se presentaba el Tour en Bilbao, tuvo lugar una nueva movilización de ertzainas, quienes dejaron claro que, aunque continuarán con las movilizaciones, no entorpecerán el Tour. Zupiria ha señalado que "no podía ser de otra manera. Cuando estamos en el trabajo, estamos todos en el trabajo. En nuestras horas de trabajo, debemos respetar las condiciones laborales y no se nos perdona no hacerlo. Anteriormente ha habido conflictos laborales, tensiones y disturbios, incluso en la Ertzaintza, pero una cosa son las reclamaciones que de un modo totalmente legítimo hacen los ertzainas o cualquier otro profesional fuera del horario laboral, y otra cosa es cómo respondemos al trabajo cuando estamos trabajando".
Más noticias sobre sociedad
La editorial Elkar decide poner fin a la beca Igartza por el vínculo de CAF con Israel
La decisión de la editorial llega diez días después de que la bertsolari y escritora Saioa Alkaiza renunciara al premio de esta edición para "denunciar la implicación de CAF en el genocidio que se está llevando a cabo contra el pueblo palestino".
Detienen al responsable de un prostíbulo en Aduna (Gipuzkoa) por explotación y tentativa de agresión sexual
Una de las mujeres prostituidas en el local denunció sufrir un trato degradante y haber sido obligada a consumir drogas.
Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad
Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.
Euskal Sagardoa presenta en Altzo su nueva cosecha de manzana 2025
Aseguran que este es un año de manzana y esperan duplicar el número de manzanas recogidas en el último año. A diferencia del año pasado, la cosecha de manzana de este año tiene muy buen aspecto.
Osakidetza ampliará el cribado de cáncer de mama a los 48 años, rebajando en dos años la edad de participación
Durante la visita a las obras de la nueva Unidad de Protonterapia de Osakidetza, el lehendakari Imanol Pradales ha destacado el esfuerzo del Gobierno Vasco en reforzar la prevención, la detección precoz y el acceso equitativo a tratamientos innovadores, situando la lucha contra el cáncer como una prioridad estratégica de país
Los detenidos por la muerte del joven en Bilbao no pertenecen a bandas violentas, según el jefe de la Ertzaintza
Los tres detenidos y el fallecido pertenecían a "dos grupos de jóvenes que regresaban a casa, y que no se conocían entre ellos". Al parecer, comenzaron a insultarse y ello devino en una pelea. El jefe de la Policía Vasca ha descartado que los detenidos tengan relación con pandillas u organizaciones violentas.

Confirman la presencia de sustancias químicas en la sangre de menores de Urola y Goierri
Un estudio de la EHU concluye que los niveles de sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS) encontradas no suponen riesgo grave para la salud, pero advierte de la necesidad de reforzar su vigilancia.
El Gobierno de España analiza la "viabilidad" de la propuesta para reducir la capacidad del centro de refugiados de Vitoria-Gasteiz
La delegada del Gobierno en Euskadi "comparte" y "entiende" la petición de la alcaldesa Maider Etxebarria de disminuir de 350 a 200 las plazas de este recurso

La niebla obliga a desviar siete vuelos que iban a aterrizar en el Aeropuerto de Bilbao
Los vuelos de primera hora de la mañana procedentes de Madrid, Alicante, Basilea, Barcelona, Viena y París han sido desviados a Santander, uno de ellos ha tenido que regresar a Madrid y otro a Zaragoza, a consecuencia de la baja visibilidad en el aeropuerto de Loiu.
Un incendio interrumpe el tráfico de Cercanías de Renfe en Peñota, en Santurtzi
Además, el incendio ha afectado a la tensión eléctrica entre Bilbao y Santurtzi, lo que está provocando retrasos en las líneas C1 y C2.