PROTESTA
Guardar
Quitar de mi lista

Activistas climáticos tapan con cemento hoyos de golf en Bizkaia y Navarra para denunciar el gasto de agua

Durante esta madrugada los activistas han bloqueado hoyos con cemento y han desplegado pancartas y carteles en los que se leía "¡Alerta: sequía!, "Golf clausurado por justicia climática" o "El agua es un bien común".
francia_protesta_golf_xrFrance
Protesta de activistas climáticos 'Rebelión o Extinción' en un campo de Francia. Foto: @xrFrance

Activistas climáticos de Rebelión o Extinción (XR), un colectivo que promueve la acción directa no violenta contra la crisis climática y ecológica, han intervenido en las últimas horas en diez campos de golf de Bizkaia, Navarra, Barcelona, Madrid, Valencia e Ibiza para denunciar el "despilfarro" de agua que supone el golf, en medio de una de las peores sequías de la historia.

Durante esta madrugada, los activistas han bloqueado hoyos con cemento y han desplegado pancartas y carteles en los que se leía "¡Alerta: sequía!, Golf clausurado por justicia climática" o "El agua es un bien común".

Desde la organización han recordado que solo un hoyo de un campo de golf necesita más de 100 000 litros de agua al día para mantener el césped que lo rodea (según datos de Ecologistas en Acción), y han criticado "la irresponsabilidad y el cinismo" de seguir permitiendo este tipo de ocio elitista mientras España se seca.

"En España se riegan cada día 437 campos de golf", han precisado los activistas, que han incidido en que la cifra supone un consumo de agua superior al de las poblaciones de Madrid y Barcelona sumadas para un "entretenimiento" que apenas disfruta el 0,6 % de la población.

Con la acción de este domingo, el colectivo Extinción o Rebelión exige una planificación democrática del uso del agua de forma inmediata, en la que regar el césped de los campos de golf quede restringida.

Igualmente, activistas de este mismo colectivo han ocupado el campo de golf de L'atol, ubicado en el parque de Miribel-Jonage, para denunciar el "acaparamiento y derroche de agua por parte de los más ricos".

Te puede interesar

Gran recogida de alimentos
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos

El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.

Cargar más
Publicidad
X