Autoridades y vecinos muestran su repulsa ante el asesinato machista de Pamplona
Miembros del Ayuntamiento de Pamplona, Gobierno de Navarra, partidos políticos y ciudadanos anónimos se han dado cita este mediodía ante el Ayuntamiento de la capital navarra para mostrar su repulsa ante el asesinato machista ocurrido ayer en el barrio de Ermitagaña y solidarizarse con la familia de la víctima.
Durante la concentración se han tocado las campanas y se ha ofrecido una salva de aplausos en solidaridad con la familia de la víctima, de origen chino. La comunidad china ha estado querido estar presente, con la asistencia de la presidenta de la comunidad china en Navarra, Aiwei Huang, y se ha mostrado muy afectada por lo ocurrido. "Es la primera vez que ocurre algo así en nuestra comunidad", ha dicho en declaraciones a Euskadi Irratia.
"Estoy muy triste y casi no me lo creo. Es una conocida mía porque llevaba 15 años en Navarra. Tiene cuatro hijos. Toda la familia está unida, los hijos no se creen que su madre esté muerta. El Gobierno y el Ayuntamiento nos han dicho que están para cualquier cosa que necesitemos, estamos muy agradecidos con el trato que recibimos", ha añadido.
La presidenta en funciones del Gobierno de Navarra, María Chivite, ha mostrado en declaraciones a los medios de comunicación su "absoluta condena" y ha puesto en valor "la unanimidad de las instituciones".
Por su parte, la alcaldesa de Pamplona, Cristina Ibarrola, ha lamentado el suceso: "Espero que no se vuelvan a producir casos de esta gravedad ni ninguna agresión sexista que perjudica toda la imagen de la ciudad. Podremos todos los medios para que las mujeres se sientan seguras en una ciudad que ya de por sí es segura".
El presunto agresor, de 51 años, que se entregó ayer en las dependencias de la Policía Municipal de la capital navarra, sigue detenido acusado de violencia de género y pasará este lunes a disposición judicial en el Juzgado de Violencia sobre la Mujer de Pamplona. El asesinato se produjo por la mañana en el interior del bar Anayak, de la calle Francisco Alesón. El caso está bajo secreto de sumario.
Condena de las instituciones
Todos los grupos municipales del Ayuntamiento de Pamplona han mostrado su rechazo unánime a este asesinato machista y a cualquier forma de violencia contra las mujeres, y han manifestado su compromiso por seguir trabajando para que se haga efectivo el derecho de las mujeres a vivir una vida libre de violencias.
Asimismo, la alcaldesa Cristina Ibarrola ha trasladado a la familia de la víctima y a su entorno más cercano su apoyo y solidaridad, y ha adelantado que el Ayuntamiento se va a personar como acusación popular.
El Gobierno de Navarra también ha condenado el crimen machista. Ha expresado su rechazo "a todas las manifestaciones de violencia contra las mujeres" y su firme compromiso de "erradicar todo tipo de violencia que atente contra la vida, la libertad, la dignidad y la plena ciudadanía de las mujeres".
Más noticias sobre sociedad
Olatz Salvador y Maren completan el cartel de Aste Nagusia en el escenario de Abandoibarra
Así, en Abandoibarra, el sábado 16, a partir de las 23:30 horas actuarán Kai Nakai, Olatz Salvador y Maren Domingo, que darán paso el domingo 17, a partir de la misma hora a Janus Lester y Dupla.
Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"
Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".
Estalla la fiesta en Vitoria-Gasteiz de la mano de un Celedón reivindicativo
El aldeano de Zalduondo, encarnado por Iñaki Kerejazu, ha bajado desde la torre de la Iglesia de San Miguel hasta la Plaza de la Virgen Blanca que, al igual que todos los años y, a pesar del calor, estaba abarrotada de gente, deseosa de estallar de júbilo.
Polonia reabre proceso al periodista vasco Pablo González, al que podría juzgar en otoño
Han emitido la orden tras recibir documentos proporcionados por los servicios de inteligencia, con la posibilidad de celebrar el juicio a finales de octubre o principios de noviembre. Se enfrenta a una pena de prisión de entre 3 y 15 años.
Detenido un joven de 26 años en Vitoria-Gasteiz por acoso y maltrato habitual a su pareja
Los hechos tuvieron lugar ese domingo, cuando una patrulla de la Policía Local fue avisada de que un varón estaba acosando a una mujer, timbrando continuamente y aporreando la puerta de la vivienda.
Detectan casos de gripe aviar en gaviotas patiamarillas en Santurtzi y Erandio
Esta gripe aviar no afecta a las personas, ni representa un riesgo para la salud pública, si bien se han activado medidas de control preventivas en la zona con el fin de proteger la sanidad animal y minimizar cualquier posible impacto sobre el sector avícola.
Seis personas detenidas tras encontrar más de 500 plantas de marihuana en un chalé de lujo en Castro-Urdiales
El cultivo estaba ubicado en la planta baja de la vivienda , que tenía las ventanas y puerta al exterior selladas para que no saliera el olor.
Iñaki Kerejazu (Celedón): "Que sean unas fiestas seguras para todas; no vamos a permitir ningún tipo de agresión en Vitoria-Gasteiz"
Iñaki Kerejazu encarnará por segundo año consecutivo a Celedón y ya cuenta las horas para coger su tradicional paraguas, la bota de vino, el pañuelo y dar inicio de las fiestas de la Virgen Blanca a las 18:00 horas.
Bilboko Konpartsak organiza más de 600 actividades de cara a Aste Nagusia, entre ellas 250 conciertos
El deporte también será uno de los grandes protagonistas de la semana festiva. Tampoco faltarán las actividades para txikis casi a diario, talleres de arte y cocina, hinchables, marionetas y payasos, goitiberas y talleres de construcción de txosnas.
El número de jugadores online en España aumentó más de un 20% en 2024 por los 'bonos de bienvenida'
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha impulsado una enmienda en la próxima Ley de Servicios de Atención a la Clientela para que esta norma incluya la prohibición de los llamados 'bonos de bienvenida'.