VIVIENDA COMPARTIDA
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco llama a participar en el proyecto de alojamiento compartido intergeneracional Kuvu

A través de este servicio, presente en 14 localidades de la CAV, personas de más de 65 años comparten su vivienda particular con jóvenes de manera temporal a cambio de un alquiler asequible.
Una mujer de edad avanzada en la calle. Foto de archivo: EFE
Una mujer de edad avanzada en la calle. Foto de archivo: EFE

La consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno Vasco, Nerea Melgosa, ha hecho un llamamiento a participar en el proyecto Kuvu, en el que personas mayores de 65 años comparten su vivienda particular (una habitación libre) con jóvenes que buscan un alquiler temporal digno y asequible. A cambio, la persona joven arrendataria contribuye con una parte de los gastos de mantenimiento del domicilio, más una cantidad adicional reducida como alquiler solidario.

El servicio, presente en 14 localidades de la Comunidad Autónoma Vasca, no implica ninguna obligación de cuidado o dedicación hacia la persona mayor por parte de la persona joven. "Se trata de compartir momentos y experiencias, respetando la autonomía y libertad de ambas partes", ha dicho la consejera en la rueda de prensa del proyecto Kuvu celebrada esta mañana en Bilbao.

Melgosa ha presentado el proyecto Kuvu como una "solución integral" que permite "combatir la soledad, promover la inclusión social y mejorar la calidad de vida de las personas mayores". Y es que según datos de la Encuesta de Salud de la CAV, un 3,3 % de la población se siente sola siempre o a menudo; cifra que asciende al 6,6 % entre las personas de 75 años o más.

Nerea Melgosa ha explicado que "además de los beneficios económicos para ambas partes, la convivencia entre diferentes generaciones promueve un aprendizaje compartido, la eliminación de prejuicios y estereotipos, y la creación de lazos afectivos de apoyo mutuo".

Asimismo, el proyecto cuenta con un servicio de mediación amistosa y asesoramiento para resolver cualquier incidencia que pueda surgir entre las personas convivientes.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más