VIVIENDA COMPARTIDA
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco llama a participar en el proyecto de alojamiento compartido intergeneracional Kuvu

A través de este servicio, presente en 14 localidades de la CAV, personas de más de 65 años comparten su vivienda particular con jóvenes de manera temporal a cambio de un alquiler asequible.
Una mujer de edad avanzada en la calle. Foto de archivo: EFE
Una mujer de edad avanzada en la calle. Foto de archivo: EFE

La consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno Vasco, Nerea Melgosa, ha hecho un llamamiento a participar en el proyecto Kuvu, en el que personas mayores de 65 años comparten su vivienda particular (una habitación libre) con jóvenes que buscan un alquiler temporal digno y asequible. A cambio, la persona joven arrendataria contribuye con una parte de los gastos de mantenimiento del domicilio, más una cantidad adicional reducida como alquiler solidario.

El servicio, presente en 14 localidades de la Comunidad Autónoma Vasca, no implica ninguna obligación de cuidado o dedicación hacia la persona mayor por parte de la persona joven. "Se trata de compartir momentos y experiencias, respetando la autonomía y libertad de ambas partes", ha dicho la consejera en la rueda de prensa del proyecto Kuvu celebrada esta mañana en Bilbao.

Melgosa ha presentado el proyecto Kuvu como una "solución integral" que permite "combatir la soledad, promover la inclusión social y mejorar la calidad de vida de las personas mayores". Y es que según datos de la Encuesta de Salud de la CAV, un 3,3 % de la población se siente sola siempre o a menudo; cifra que asciende al 6,6 % entre las personas de 75 años o más.

Nerea Melgosa ha explicado que "además de los beneficios económicos para ambas partes, la convivencia entre diferentes generaciones promueve un aprendizaje compartido, la eliminación de prejuicios y estereotipos, y la creación de lazos afectivos de apoyo mutuo".

Asimismo, el proyecto cuenta con un servicio de mediación amistosa y asesoramiento para resolver cualquier incidencia que pueda surgir entre las personas convivientes.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más