Verano
Guardar
Quitar de mi lista

El calor ofrece una tregua hoy y mañana, pero el viernes volverá a todo el territorio

Hoy, miércoles, un debilitado frente frío aportará más nubosidad en la mitad norte, sin descartar, además, alguna llovizna ocasional. Se espera un importante descenso térmico en el Valle del Ebro, donde el calor será más llevadero, con valores rondando los 30 grados.
Una mujer se refresca en una fuente de la Plaza del Castillo en Pamplona. Foto: EFE
Una mujer se refresca en una fuente de la Plaza del Castillo en Pamplona. Foto: EFE

Hoy, miércoles un debilitado frente frío aportará más nubosidad en la mitad norte, sin descartar, además, alguna llovizna ocasional. En la mitad sur, sin embargo, el tiempo volverá a ser bastante claro, aunque con intervalos de nubes medias y altas.

Gracias al viento del norte, que en algunas zonas soplará desde la mañana, las temperaturas descenderán algo más y se quedarán en general por debajo de los 25 grados. También se espera un importante descenso térmico en el Valle del Ebro, donde el calor será más llevadero, con valores rondando los 30 grados, 10 menos que en la jornada precedente.

El jueves transcurrirá entre nubes y claros, con más nubes cerca de la costa y más claros hacia el interior. De esta forma, en la mitad norte las nubes serán abundantes por la mañana e irán a menos con el paso de las horas. El viento soplará de componente norte y las temperaturas máximas apenas variarán.

Pero atención porque el viernes volverá el calor de manera generalizada, especialmente en la mitad sur del territorio, donde volverá a ser sofocante. Será una jornada soleada en toda Euskal Herria con viento del sureste. Así, se espera una temperatura máxima de 40 grados en Tudela, 37 en Pamplona, 33 en Vitoria-Gasteiz y Bilbao, 32 en Donostia-San Sebastián y Maule.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan restos de canibalismo en Atapuerca

Otro caso de canibalismo ha sido encontrado por un grupo de investigadores en la cueva de El Mirador en el Yacimiento de Atapuerca (Burgos). El suceso se produjo hace 5.700 años (al final del Neolítico) debido a conflictos locales, sin que se hayan detectado indicios relacionados con ceremonias o rituales. Los enfrentamientos entre los primeros grupos campesinos eran frecuentes y muy violentos. Además de matar a otras tribus, practicaban canibalismo. Sin embargo, existen evidencias de canibalismo en otros yacimientos, como Isturitz (Baja Navarra).

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Othman ve "una clara intencionalidad política" detrás de lo ocurrido ahora en Jumilla y antes en Torre Pacheco

Este musulmán de Amorebieta-Etxano (Bizkaia) ha explicado a ETB que  son lugares de baja condición socioeconómica, gente autóctona con pocos recursos y personas migrantes que van a trabajar, aunque sea "casi en situación de esclavitud", y ha advertido de que algunos aprovechan estos ingredientes para "provocar indignación y sacar rédito político".

Cargar más