estafa
Guardar
Quitar de mi lista

Investigado un bilbaíno por vender entradas de partidos de fútbol y conciertos ficticios y estafar 7000 euros

Estafó a unas 50 personas desde mediados de 2022 hasta mayo de 2023. Ofertaba entradas más baratas a través de una conocida página web de compraventa de artículos, y luego no enviaba los tickets.

La Guardia Civil de Bizkaia ha investigado a un joven bilbaíno por estafar supuestamente en la venta de entradas por internet, que no entregaba a los clientes al no existir los espectáculos que ofrecía. Se le acusa de realizar un total de 50 estafas y embolsarse unos 7000 euros.

Según ha informado el instituto armado en una nota, la investigación comenzó en marzo cuando una persona denunció que había comprado dos entradas para un partido de fútbol ofertadas en un anuncio de una web de compraventa de artículos y nunca las recibió.

Durante la investigación, se comprobó que que el ahora investigado insertaba un anuncio online para espectáculos deportivos o musicales, por debajo del precio de mercado. Los compradores realizaban el abono de las mismas a través de una aplicación de pago telefónico instantáneo y no recibían nunca las entradas.

Según descubrieron, el bilbaíno utilizaba una línea de teléfono vinculada a cinco cuentas bancarias de entidades diferentes y aprovechaba sus conocimientos de informática para realizar las estafas.

El presunto estafador, al que la Guardia Civil le propuso devolver a los afectados el dinero cobrado, está cursando estudios de Derecho y anteriormente tuvo procedimientos judiciales abiertos en los que llegó a acuerdos con los afectados.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más