Las fiestas de La Blanca 2023 en Vitoria ofrecen más de 400 actividades y actos para todos los públicos
Vitoria-Gasteiz prepara ya las fiestas de La Blanca 2023, que se celebrarán del 4 al 9 de agosto, con más de 400 iniciativas festivas para todos los públicos y en numerosos espacios de la ciudad. Para ello, se ha contado con un presupuesto de 980 000 euros, 144 000 más que en 2022.
Un año más las Fiestas de La Blanca reunirán a miles de personas en las calles de la ciudad, donde podrán disfrutar de actividades diversas como conciertos, teatro, actividades infantiles y muchos actos organizados por las cuadrillas de Blusas y Neskak. Cabe recordar que será el último año en que Gorka Ortiz de Urbina hará el paseillo por la Virgen Blanca hasta la Balconada de San Miguel.
Entre las novedades para 2023 destacan la adecuación de los horarios en la programación infantil. En concreto, se adelantan media hora las actividades infantiles y los Toros de Fuego, que empezará a las 23:00 horas. Asimismo, se ampliará el "Espacio Aventura" infantil y juvenil del Parque de Arriaga con hinchables, juegos, pistas deportivas, jumping y tirolinas.
Además se contará con el proyecto educativo "IZAN PIRATA" a cargo de la promotora infantil PAI en el que los niños y niñas dispondrán de nuevos espacios de juego en torno a la zona del estanque, serán 10 zonas diferentes de juego educativo con estética pirata dirigidas a la población de 0 a 12 años.
En los conciertos de Fueros estarán Camela, ETS, Lágrimas de Sangre (LDS), Huntza y Víctor Manuel. También Txosnak han anunciado a grupos como Bulego, Los Chikos del Maíz y el regreso de Evaristo.
En la Plaza del Matxete estarán Kai Nakai, Dupla, Willys Drumond y Roten XIII. La Plaza Nueva acoge las verbenas que cantarán los temazos de ayer y de hoy, y Falerina será el espacio de los DJs. En el Rincón del Humor del Parque del Prado Grison será el artista más destacado.
Prefiestas
La animación comenzará desde antes del día 4 de agosto con la programación "Prefiestas". Con el objetivo de ir generando un ambiente festivo, la semana previa al txupinazo tendrá lugar una programación musical especial con dos espectáculos en la Plaza Nueva: el viernes 28 de julio a las 20:00 horas Dantza Plazan con Aiko Taldea y el sábado 29 a las 22:00 horas concierto de Puro Relajo.
En la Plaza del Arca también se han previsto dos conciertos de bandas alavesas: el 2 de agosto, a las 20:00 horas, de la mano de la Asociación Musical Marrate de Labastida y el 3 de agosto, a la misma hora, será el turno de la Banda de Música de Agurain.
El 2 de agosto, también tendrá lugar el tradicional Pregón de las Fiestas en honor a la Virgen Blanca en la Plaza Nueva a las 21:30 horas. A las 22:00h, le seguirá el concierto "Sorotan Bele Gogoan" con los miembros originales del grupo de Hondarribia y la Banda Municipal de Música de Vitoria-Gasteiz.
Más noticias sobre sociedad

En el 92 % de los casos de abuso sexual a menores en Euskadi las víctimas son niñas y la mayoría menores de 15 años
La ONG Save the Children ha publicado un informe que analiza —en Euskadi— 88 sentencias judiciales de abusos sexuales contra la infancia desde 2019 a 2024.
Los sindicatos califican de "propaganda" el despliegue de psicólogos en la Atención Primaria anunciado por Osakidetza
Los sindicatos ELA y LAB han advertido que los psicólogos que Osakidetza va a incorporar a la Atención Primaria "no cuentan con especialidad y no van a poder diagnosticar ni pautar tratamientos". Osakidetza ha anunciado hoy que comenzará a desplegar psicólogos y psicólogas como proyecto piloto en 13 centros de salud de Atención Primaria, con el fin de "mejorar la accesibilidad de la atención emocional en los ambulatorios".
Muere un hombre de 44 años en un accidente de tráfico en Arrigorriaga al caer con su coche a la AP-68
El vehículo ha caído desde la carretera BI-3723 a la AP-68 desde una altura de 4 metros y el conductor ha fallecido en el lugar.
Reconocimiento internacional para "Glaziarrak agurtzen" en los prestigiosos Venice TV Awards
Los Premios de Televisión de Venecia, que ponen en valor la excelencia e innovación de los programas de televisión de ámbito internacional, han nominado el proyecto en el apartado Cross Platform Programming, poniendo el valor la apuesta de EITB por el contenido innovador y multiplataforma. "Glaziarrak agurtzen" se estrenó en PRIMERAN, en Euskal Telebista y en ORAIN, con lenguaje específico en cada uno de ellos.
El proyecto piloto de Osakidetza desplegará profesionales de la psicología en 13 centros de Atención Primaria
13 centros de salud de la CAV (4 en Gipuzkoa, 2 en Áraba y 7 en Bizkaia) tendrán psicólogos y psicólogas que serán el referente del bienestar emocional de los pacientes en la Atención Primaria, atenderán los casos más leves y mediarán entre el profesional de Medicina de Familia y los centros de salud mental extrahospitalarios.
Hallazgo arqueológico muy importante en Pamplona: la puerta de los Canónigos en la torre de Barbazana
En Pamplona, un nuevo hallazgo arqueológico es noticia. Se encuentra junto a la catedral y ha sido visitado recientemente por el alcalde Joseba Asiron y la comisión de urbanismo. El arqueólogo Iñaki Sagredo ha definido el hallazgo espectacular e importante.
Giza Eskubideen Behatokia impulsa una querella por la emboscada de Asturiaga de 1974
GEBehatokia ha anunciado la presentación de una querella por la muerte de Roque Méndez Villada y José Luis Mondragón Elorza, abatidos en una operación policial franquista en Hondarribia en 1974.
Retenciones kilométricas en el corredor del Txorierri tras chocar por alcance 7 vehículos
El siniestro se ha producido poco antes de las ocho de la mañana de este miércoles sin que se hayan registrado heridos, según ha informado el departamento vasco de Seguridad.
La editorial Elkar decide poner fin a la beca Igartza por el vínculo de CAF con Israel
La decisión de la editorial llega diez días después de que la bertsolari y escritora Saioa Alkaiza renunciara al premio de esta edición para "denunciar la implicación de CAF en el genocidio que se está llevando a cabo contra el pueblo palestino".
Detienen al responsable de un prostíbulo en Aduna (Gipuzkoa) por explotación y tentativa de agresión sexual
Una de las mujeres prostituidas en el local denunció sufrir un trato degradante y haber sido obligada a consumir drogas.