Óbito
Guardar
Quitar de mi lista

Fallece el historiador y miembro de Euskaltzaindia Joseba Intxausti

El historiador de Segura ha dejado un amplio legado. Participó activamente en numerosas publicaciones como 'Jakin' y fue uno de los impulsores de UZEI. Asimismo, son destacables sus investigaciones y publicaciones sobre la historia vasca. En 2004 fue nombrado miembro honorario de Euskaltzaindia.
joseba intxausti rekondo
Joseba Intxausti en 2014. Foto: EITB Media.

El historiador y miembro de Euskaltzaindia Joseba Intxausti Rekondo (1936-2023) ha fallecido a los 87 años de edad.

Estudó teología e historia y ha dejado un amplio legado. Participó activamente en numerosas publicaciones como 'Jakin' y fue uno de los impulsores de UZEI, así como director de ambas —en 'Jakin' desde 1958 hasta 1964 y durante los primeros cinco años en UZEI—. Asimismo, son destacables sus investigaciones y publicaciones sobre la historia vasca.

Fue pionero en la investigación de la historia social del euskera y de la historia religiosa de Euskal Herria, pero en especial en el ámbito de la cultura vasca. De hecho, fue pionero en poner y promover las primeras bases del euskera batua en la línea de Txillardegi.

En 2014 fue entrevistado en el programa "Tribuaren Berbak" de Euskal Telebista, donde habló sobre los movimientos euskaltzales de los años 60 con Kike Amonarriz.

CONTENIDO NO ENCONTRADO

En 1961 fue nombrado miembro correspondiente de Euskaltzaindia y en 2004 recibió el nombramiento de miembro honorífico de la entidad lingüística. Además, es miembro honorario de la Fundación Jakin.

En total escribió 37 libros, más de un centenar de piezas de libros y casi cuatrocientos artículos durante 62 años; por lo que suman a 512 trabajos escritos y publicados.

En los últimos años ha estado inmerso en dos grandes líneas de investigación: por un lado, en la investigación de la historia social del euskera a través del proyecto Joanes Etxeberri de Euskaltzaindia y, por otro, en la investigación de la historia religiosa de Euskal Herria. 

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más