Estalla la fiesta en Bilbao
La espera ha terminado, y miles de personas han dado este sábado por la tarde la bienvenida un año más a Marijaia, icono de Aste Nagusia, para dar comienzo a una Aste Nagusia que en sus nueve días tiene programados más de un millar de actos para todos los públicos.
Es la edición número 43 de la Aste Nagusia bilbaína, cuando se cumplen 40 años de las inundaciones de 1983, que interrumpieron de forma trágica las fiestas de aquel año. Hoy, sin embargo, reinaba el sol y los termómetros marcaban aún 30 grados cuando, a las 19:00 en punto de esta tarde, las miles de personas que abarrotaban la plaza del Arriaga y sus alrededores han estallado en júbilo tras el lanzamiento del "txupin" anunciador de las fiestas y la aparición de Marijaia.
Poco antes, la cantante del grupo de rock Zea Mays Aiora Renteria ha cantado un original pregón para animar a la fiesta, acompañada en la balconada del Arriaga por la concejala de Fiestas de Bilbao, Itziar Urtasun, y la txupinera Izaskun Pinedo.
Aquí recogemos el pregón cantado por Aiora Renteriak, con la melodía de 'Negua joan da ta' de Zea Mays:
Arratsalde on bilbotarrok! Kaixo, Bizkaia maitea!
Unibertsoko hiriburutik besarkada handi bat!
Pozez zoratzen eta emozioz bete-betea,
balkoi hontatik abestea ametsik ederrena da.
Eskerrik asko benetan, oso harro sentitzen naiz,
eskerrak aita ta ama, eskerrik asko Zea Mays.
Laurak bilbotarrak gara, Santutxu, Irala eta Errekaldetarrak,
maite ditugu auzoko jaiak eta ez dugu ahaztuko Kukutza.
Sin Kuartel, Unamuno eta El Gas, Kaskagorri eta Abandoibarra,
Txomin Barullo eta Euskal Gunea, akustikotxoa Txorin eta Algara.
Jarraitu beharko dugu mila urtetan, txosna pilo bat daude jotzeko ta,
beti dena eman behar da, Bilboko jaietan.
Bilbon konpartsarik barik ez dago Aste Nagusirik,
Izaskun dago nire ondoan, Pinpiko aurtengo txupinera da bera.
Mesedez ondo pasa, aurten Bilboko jaietan,
beldurrik gabe denok kaleak betetzera.
Laztandu nazazu orain, nire baietza duzunean.
Tú ya sabes cuándo es no, no te lo tengo que explicar.
Ta larrua jotzean garrasirik ozenena,
gordin amaigabea, Bilboko jaietan.
Marijaia maitea, prest dago hor atzean, txupina dator eta!
Goza ditzagun gure gorputzak, errespetuaz,
handi, txiki, lodi ta argal, maitasun handiaz.
Bilboko jaietan.
Uholde haietan bezala, egin dezagun elkarlana.
Konpartsek ta Udalak antolatu dutena.
Dantzak, jana ta edana, ta han egongo gara
Mari, Txupi eta hirurok, aurtengo Bilboko jaietan.
GORA BILBO!
GORA MARIJAIA!
GORA ASTE NAGUSIA!
Tras el pregón, Pinedo, de la comparsa Pinpilinpauxa, se ha encargado de encender el cohete anunciador de la Aste Nagusia y, acto seguido, Marijaia ha hecho su aparición estelar en el balcón, con sus brazos siempre alzados, dando brincos y a los sones de la canción dedicada a ella por Kepa Junkera.
Brincaba también, danzaba y cantaba al son de "Batator (ya viene) Marijaia" la multitud congregada en el recinto festivo.
Más de un millar de actos festivos
Los actos centrales de las fiestas se podrán seguir en directo a través de televisión, radio e Internet, y también se informará del ambiente festivo de la capital vizcaína en diferentes informativos y programas. Aquí toda la información sobre la programación especial de EITB para los próximos días.
La del año pasado fue una Semana Grande histórica, con cifras de récord y más de 1 600 000 asistentes, en las que eran las primeras fiestas de la villa tras la pandemia. Se espera que también las de este año, que coinciden además con el 40 aniversario de las famosas inundaciones de 1983, sean muy concurridas.
Una vez más, la ciudad ofrecerá a locales y visitantes un amplio programa con una oferta de más de quinientas actividades para todos los gustos y edades. Los conciertos también serán variados, con más de 100 actuaciones musicales que tanto el Ayuntamiento como Bilboko Konpartsak han programado para los próximos nueve días.
Por su parte, Gaztea Gaua ha organizado un concierto de ZETAK en el Parque Europa el próximo jueves, 24 de agosto.
Te puede interesar
Canadá celebra emocionada la botadura de la nao San Juan
En la localidad canadiense de Red Bay se ha celebrado entre aplausos la botadura del buque San Juan. Los vecinos de la localidad se han reunido para seguir la retransmisión en directo de la botadura. Y es que, la nave fue localizada en las aguas de este pueblo pesquero en 1976.
El viento del sur secará el ambiente este domingo
Las temperaturas mínimas descenderán, pero las máximas, subirán. En la costa habrá avisos amarillos por la fuerza de las olas.
Salud insiste en llamar a vacunarse contra la gripe a menores de 60, en especial a niños
Esta semana ha habido 889 casos de gripe, de los que han acabado en ingreso hospitalario solo el 6,2 %, frente al porcentaje del 10 % de la pasada semana. Esta bajada refleja que la vacunación puede rebajar los casos graves.
Detenidas cinco personas, dos de ellas en Navarra, por traficar con una menor y obligarla a contraer matrimonio
La chica de 14 años fue trasladada desde la Ribera de Navarra a Cataluña, donde permaneció bajo el control de la familia compradora con el propósito de consumar el matrimonio forzado. A todos se les atribuye un delito de trata de seres humanos.
La rotura de una tubería provoca problemas de abastecimiento de agua en la Margen Izquierda
La avería ya ha sido reparada, pero avisan de que el agua puede salir turbia por momentos, por lo que recomiendan no consumirla hasta nuevo aviso.
La nao San Juan emerge en la bahía de Pasaia para hacer historia
Aún no han concluido todo el trabajo, pues todavía faltan por colocar los mástiles, las telas y otros detalles. La intención es que en 2027 pueda zarpar y realizar la travesía transoceánica hacia aguas de Canadá similar a la que realizaban en su día los tripulantes vascos.
Emocionante botadura de la nao San Juan en Pasaia
Después de ser bautizada con sidra, la nao San Juan navega ya en aguas de la bahía de Pasaia. Autoridades y centenares de curiosos no han querido perderse el histórico momento.
Importantes retenciones en la BI-30, a la altura de Sondika, y en la A-8, a la altura de Arrigorriaga
La circulación se está viendo afectada este viernes por la tarde en estos dos puntos de la red viaria vasca, debido a sendos accidentes de tráfico.
Anulan una OPE de la Diputación de Bizkaia por pedir euskera en la mayoría de las plazas
Un juez ha anulado la convocatoria al estimar desproporcionado el requisito del perfil lingüístico de euskera exigido en 18 de las 20 plazas de Técnico Superior de Integración Social, dado que los usuarios del servicio se comunican mayoritariamente el castellano
Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.