Diversas entidades y partidos políticos reprueban la actitud de Rubiales y lo invitan a dimitir
Partidos políticos y diversas entidades del ámbito estatal han reprobado la actitud del presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales, en la final del Mundial de Fútbol y han pedido su dimisión.
Rubiales ha publicado un vídeo de disculpa ante la polémica por la actitud que tuvo durante la celebración de la victoria de España frente a Inglaterra en la final del Mundial: Tal como se vio en directo en las imágenes de la celebración, agarró de la cabeza a la jugadora y besó en la boca, sin su consentimiento, a la jugadora Jennifer Hermoso.
No obstante, la disculpa ofrecida ha enfadado más aún a los que criticaban la actitud machista Rubiales, ya que, tras reconocer que "seguramente" se equivocó, el presidente de la federación ha afirmado que se actuó "sin ninguna mala fe, por ninguna de las dos partes". El incidente machista ya estaba siendo viral en las redes sociales y el tema ha sido el trending topic en X (antes Twitter) a lo largo de la tarde del lunes con varios hastaghs.
Tanto el gesto machista, como su posterior disculpa, han generado la condena de miembros del Gobierno, políticos de distintas ideologías y de entidades diversos ámbitos.
La Asociación de Mujeres en el Deporte Profesional ha anunciado que presentará una denuncia ante el Consejo Superior de Deportes y se ha mostrado muy crítica en la red social X.
Yolanda Díaz, ministra de Trabajo y Economía social en funciones, ha sido tajante en su comparecencia en el Congreso de los Diputados: "Esa persona debe dimitir y se deben activar los protocolos de la Federación". Díaz ha reiterado que Rubiales "ha vejado y agredido a una mujer". En nombre de Sumar ha pedido "el cumplimiento de la Ley de Deporte". Asimismo, ha aprovechado la comparecencia para reiterar que las campeonas del mundo "son víctimas de una discriminación salarial".
Por su parte, Irene Montero, ministra de Igualdad en funciones, también ha criticado duramente lo ocurrido. Ha reivindicado el "derecho a vidas libres de violencias machistas" y ha pedido poner el consentimiento "en el centro". Asimismo, opina que un beso sin consentimiento es "una forma de violencia sexual que vivimos la mujeres de forma cotidiana" y que "no podemos normalizar".
También Ione Belarra, ministra en funciones de Derechos Sociales, ha criticado a Rubiales y ha argumentado en la misma red: "Lo que todas pensamos, si hacen eso con toda España mirando, qué no harán en privado. La violencia sexual contra las mujeres tiene que terminar. Un abrazo a las Campeonas".
Por su parte, el ministro de Cultura y Deporte en funciones, Miquel Iceta, ha considerado el gesto como "inaceptable". "Lo primero que ha de hacer es dar explicaciones y presentar excusas", ha asegurado a una emisora de radio.
La ministra de Defensa en funciones, Margarita Robles, ha calificado lo ocurrido como "un gesto absolutamente rechazable" y se ha mostrado "plenamente solidaria con lo que diga y con lo que sienta la interesada". "Creo que tiene que ser la propia interesada la que diga cuál es su situación, cómo se sintió" ha añadido ante los medios en su visita a un centro militar de Pontevedra.
Peticiones de dimisión
Miembros de PSOE, Sumar y entidades de diversos ámbitos como la Asociación para Mujeres en el Deporte Profesional han pedido la dimisión del presidente de la Federación.
Desde Sumar, la diputada y portavoz de la coalición, Marta Lois, ha considerado "intolerable" el comportamiento sexista y ha considerado que Rubiales "debería dimitir". "Una vergüenza", ha clamado. En la misma línea, el eurodiputado de la formación, Ernest Urtasun, ha dicho que "Rubiales debería presentar su dimisión mañana mismo (por hoy)". En su opinión, "la imagen que ha trasladado al mundo es de un machismo repugnante. No puede quedar impune".
Desde la bancada socialista, la diputada del PSOE, Adriana Lastra, ha dicho que Rubiales es "un impresentable que debería dimitir hoy". "Por todo. Por su comportamiento inaceptable durante el partido, por creer que puede violentar a las jugadoras y que además es gracioso, y por insultar y vejar a medio país", ha escrito en X.
Asimismo, la secretaria general del Partido Popular de Galicia, Paula Prado, considera "repudiable" y "reprochable", por ir contra la "decisión libre" de una mujer a no querer ser besada. "Toda la repulsa si ella no quería ser besada", ha aseverado.
La propia jugadora Jennifer Hermoso, en un primer momento, aseguró que no le gustó el gesto que tuvo con ella Luis Rubiales. En una emisión en directo para una red social desde los vestuarios dijo: "Eh, no me ha gustado. (…) ¿Pero qué hago yo? ¡Mírame a mí, mírame!".
No obstante, más tarde, en declaraciones facilitadas por la RFEF a la agencia EFE, Hermoso ha pedido que no se le diera "más vueltas" al tema y aseguró que fue "un gesto mutuo totalmente espontáneo por la alegría inmensa que da ganar un Mundial". En palabras de la jugadora, "el presi y yo tenemos una gran relación, su comportamiento con todas nosotras ha sido de diez y fue un gesto natural de cariño y agradecimiento".
Más noticias sobre sociedad
Tres menores heridas en Castro Urdiales tras sufrir un accidente en una atracción de feria
Las tres han sido trasladadas al hospital bizkaíno de Cruces, una de ellas con heridas de pronóstico reservado y las otras dos leves.
Hallan en agua de Asturias el cadáver de un hombre que podría ser el desaparecido en Bakio en mayo
El pasado 27 de mayo, un hombre de 52 años desapareció cuando acudió a la playa de Bakio. En los días posteriores los servicios de emergencia de Euskadi realizaron labores de búsqueda del desaparecido sin éxito, en un rastreo que se llevó a cabo en el mar entre el cabo de Matxitxako y Lemoiz.
"Elkartasun zapia", una campaña en solidaridad con el pueblo de Gaza
La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha presentado hoy en Vitoria-Gasteiz la campaña de verano “Elkartasun zapia”. La propuesta consiste en exhibir este pañuelo durante los actos festivos, para mostrar solidaridad con el pueblo de Gaza. En colaboración con los distintos agentes festivos de ciudades y pueblos, Gernika-Palestina, quiere que esté presente en todas las fiestas la reivindicación a favor de la ciudadanía gazatí.

Riesgo “alto” y “muy alto” de incendio forestal en Navarra
Por su parte, SOS Navarra recomiendo evitar cualquier actividad que implique la posibilidad de provocar incendios, debido a las altas temperaturas.
El Ayuntamiento de Vitoria da por "extinguido y absolutamente controlado" el incendio registrado en la fábrica LEA
Se ha desactivado el Plan de Emergencias Municipal y se permite la apertura al tráfico en las vías que todavía permanecían cortadas.
Reconocimiento a EITB en el acto de graduación de la facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de EHU
EITB ha sido premiada por su aportación a la sociedad. Han estado presentes en el acto su director general, Andoni Aldekoa, la directora de Informativos, Arantza Ruiz, y Lontzo Sainz, jefe de estrategia e investigación.
Imágenes aéreas del incendio de la planta de LEA en Vitoria-Gasteiz
El gran incendio registrado esta tarde en la fábrica de productos de afeitado e higiene personal LEA en Vitoria-Gasteiz se da por controlado porque no se espera que se extienda, aunque su completa extinción "llevará tiempo". El incendio, que no ha dejado heridos pero ha provocado el confinamiento de la población de dos barrios durante cerca de dos horas por el intenso humo, ha comenzado en torno a las 13:45 horas y su origen podría estar en un camión cisterna que estaba llevando productos químicos a la empresa, según han apuntado desde el Ayuntamiento.
"Ha habido 6 o 7 explosiones, pero una ha sido muy fuerte y ha hecho temblar todo el edificio"
Los vecinos de los barrios de Abetxuko y Arriaga no saben todavía cuándo podrán volver a sus casas. El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha anunciado que se va a trasladar al Centro Cívico Arriaga a varias personas evacuadas en portales de la calle Aramangelu, cercanos a la zona del siniestro.
Trabajadora de LEA: "Estamos en shock y con la incertidumbre de qué será de nuestro trabajo"
Ana Esther Conde, trabajadora desde hace casi 20 años de la empresa Lascaray-LEA, ha tenido que abandonar su puesto de trabajo cuando, a eso de las 13:30 horas, ha sonado la alarma de incendios. "Al salir hemos visto la llamarada y nos hemos asustado", ha señalado.
Un incendio en la fábrica de Lea ocasiona una gran columna de humo
Un incendio en la fábrica de productos de higiene personal de Lea, en Vitoria-Gasteiz, ha ocasionado una gran columna de humo negro visible desde toda la capital alavesa. Los trabajadores han abandonado la planta, donde los bomberos tratan de apagar el fuego y evitar que llegue a un depósito de oxígeno que contiene la fábrica. El Departamento de Seguridad ha solicitado a los vecinos que mantengan las ventanas cerradas.