Güeñes (Bizkaia) registra la temperatura más alta del siglo en la CAV: 45,6 °C
El municipio de Güeñes (Bizkaia) ha registrado la temperatura más alta de este episodio de calor extremo y también del siglo XXI en la red de estaciones de Euskalmet, que ha mantenido a toda la Comunidad Autónoma Vasca bajo alarma roja durante tres horas, según los primeros datos facilitados por la Agencia Vasca de Meteorología.
En la estación meteorológica de Sodupe-Cadagua, en Güeñes, en las Encartaciones, el termómetro ha llegado a 45,6 grados pasadas las 17.00.
Muy cerca ha estado el mercurio en Llodio, en el norte de Álava. La estación de Gardea, se han registrado 44,3 grados a las 16:30.
En el oeste de Gipuzkoa se ha registrado la máxima de ese territorio. Han sido 42 grados a las 16:40, en la estación de Arrasate.
La situación en las capitales ha sido igualmente sofocante. El registro más caluroso lo ha medido la estación de Zorrotza, en Bilbao, que celebra la Aste Nagusia: 42,4 grados a las 17:00. En Vitoria-Gasteiz, la situación ha sido algo más "llevadera": máxima de 38,7 grados. En la costa este de Gipuzkoa han podido respirar más a gusto, y San Sebastián se ha quedado en 36,7 grados.
La alarma roja ha dado paso a la alerta naranja a partir de las 18:00. La situación ha comenzado a mejorar lentamente en la costa oeste de Bizkaia, tras el cambio de viento a noroeste, que ha provocado descensos de temperatura.
Alarma roja
Todo ello ha motivado que el LABI, reunido hoy tras declararse la fase de alerta, haya decidido elevar a alarma roja la alerta naranja por temperaturas altas extremas en toda la Comunidad Autónoma Vasca (CAV), desde las 15:00 hasta las 18:00 horas. En el resto de la jornada (hasta las 21:00 horas), estará vigente la alerta naranja.
Aemet, por su parte, también mantiene vigentes alertas naranjas para hoy y mañana en todo el territorio foral. Se espera que los termómetros suban hoy hasta los 41 ºC en la Ribera, 40 ºC en el centro de Navarra y comarca del Bidasoa (vertiente cantábrica) y 39 ºC en los Pirineos. Mañana las previsiones son aún más tórridas: los termómetros podrían alcanzar puntualmente los 42 ºC en el centro de Navarra (Pamplona incluida) y la Ribera, aunque las máximas rondarán en general los 38-40 grados. Por su parte, el instituto navarro de Salud Pública y Laboral mantiene la alerta sanitaria roja por calor y riesgo para la salud.
Asimismo, Meteofrance ha elevado a alerta naranja, vigente hoy y mañana, el aviso amarillo decretado estos días por calor en Iparralde. Se esperan máximas de 40 ºC en Baiona y de 38 ºC en Maule y Donibane Garazi.
El ambiente refrescará notablemente de cara al fin de semana
Según la previsión, el tiempo cambiará el viernes. Se espera un descenso acusado de las temperaturas en todo el territorio, aunque en el sur de Álava y mitad sur de Navarra, todavía alcanzarán o superarán los 30 ºC. En la mitad norte el ambiente será más fresco, además, las nubes irán a más rápidamente y para últimas horas de la mañana los cielos estarán prácticamente cubiertos. Esperamos precipitaciones débiles a partir del mediodía en la vertiente cantábrica.
Más noticias sobre sociedad
Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad
Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.
Euskal Sagardoa presenta en Altzo su nueva cosecha de manzana 2025
Aseguran que este es un año de manzana y esperan duplicar el número de manzanas recogidas en el último año. A diferencia del año pasado, la cosecha de manzana de este año tiene muy buen aspecto.
Osakidetza ampliará el cribado de cáncer de mama a los 48 años, rebajando en dos años la edad de participación
Durante la visita a las obras de la nueva Unidad de Protonterapia de Osakidetza, el lehendakari Imanol Pradales ha destacado el esfuerzo del Gobierno Vasco en reforzar la prevención, la detección precoz y el acceso equitativo a tratamientos innovadores, situando la lucha contra el cáncer como una prioridad estratégica de país
Los detenidos por la muerte del joven en Bilbao no pertenecen a bandas violentas, según el jefe de la Ertzaintza
Los tres detenidos y el fallecido pertenecían a "dos grupos de jóvenes que regresaban a casa, y que no se conocían entre ellos". Al parecer, comenzaron a insultarse y ello devino en una pelea. El jefe de la Policía Vasca ha descartado que los detenidos tengan relación con pandillas u organizaciones violentas.

Confirman la presencia de sustancias químicas en la sangre de menores de Urola y Goierri
Un estudio de la EHU concluye que los niveles de sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS) encontradas no suponen riesgo grave para la salud, pero advierte de la necesidad de reforzar su vigilancia.
El Gobierno de España analiza la "viabilidad" de la propuesta para reducir la capacidad del centro de refugiados de Vitoria-Gasteiz
La delegada del Gobierno en Euskadi "comparte" y "entiende" la petición de la alcaldesa Maider Etxebarria de disminuir de 350 a 200 las plazas de este recurso

La niebla obliga a desviar siete vuelos que iban a aterrizar en el Aeropuerto de Bilbao
Los vuelos de primera hora de la mañana procedentes de Madrid, Alicante, Basilea, Barcelona, Viena y París han sido desviados a Santander, uno de ellos ha tenido que regresar a Madrid y otro a Zaragoza, a consecuencia de la baja visibilidad en el aeropuerto de Loiu.
Un incendio interrumpe el tráfico de Cercanías de Renfe en Peñota, en Santurtzi
Además, el incendio ha afectado a la tensión eléctrica entre Bilbao y Santurtzi, lo que está provocando retrasos en las líneas C1 y C2.
Arantza Beitia, madre de Kerman: "Los porteros sentían una impunidad tremenda cuando agredían"
En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, Arantza Beitia, madre del joven asesinado en la discoteca Mitika de Vitoria-Gasteiz, se ha referido a lo ocurrido y a su reparación: "reconocer públicamente las negligencias, negligencias y malas praxis, reconocer y explicar a la ciudadanía lo que van a hacer para solucionarlo. Respetar los derechos de Kerman como ciudadano", ha subrayado.
Detenido un tercer implicado en el homicidio de la calle Fika de Bilbao
La Ertzaintza ha arrestado ya a tres personas en relación con el crimen ocurrido el pasado domingo en Bilbao. El último detenido, de 28 años, se entregó voluntariamente en la comisaría de la Ertzaintza.