Mundial de Fútbol
Guardar
Quitar de mi lista

Jenni Hermoso pide “medidas ejemplares” a la RFEF tras el beso de Rubiales

La jugadora ha delegado en sus representantes y en el sindicato, FUTPRO, la tarea de su interlocutor en este caso. Por su parte, la Liga Profesional de Fútbol Femenino ha pedido la inhabilitación del presidente de la RFEF.
Alexia Putellas, Irene Paredes y Jenni Hermoso tras ganar el Mundial de Fútbol. Foto: EFE
Jenni Hermoso (primera por la derecha) tras proclamarse campeona del mundo. Foto: EFE

La jugadora de fútbol Jennifer Hermoso, a la que el presidente de la que la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales dio un beso en la boca sin su consentimiento al final del Mundial de Fútbol, ha delegado en la Asociación de Futbolistas Profesionales (FUTPRO) y en su agencia de representación para que sean éstos los que velen por sus "intereses" y para pedir que la RFEF "adopte medidas ejemplares".

"Mi sindicato FUTPRO, en coordinación con mi agencia TMJ, se está encargando de defender mis intereses y ser los interlocutores sobre este asunto", ha señalado Hermoso este miércoles en un comunicado, difundido por FUTPRO en sus redes sociales.

FUTPRO ha expresado su "firme y rotunda condena ante conductas que atenten contra la dignidad de las mujeres" y ha añadido que piden "a la RFEF que implemente los protocolos necesarios, vele por los derechos de nuestras jugadoras y adopte medidas ejemplares".

"Es esencial que nuestra selección, actual campeona del mundo, esté siempre representada por figuras que proyecten valores de igualdad y respeto en todos los ámbitos. Es necesario continuar avanzando en la lucha por la igualdad, una lucha que nuestras jugadoras han liderado con determinación, llevándonos a la posición en la que nos encontramos hoy", ha proseguido FUTPRO.

También han realizado un llamamiento al Consejo Superior de Deportes (CSD) "para que, dentro de sus competencias, apoye y promueva activamente la prevención e intervención ante el acoso o abuso sexual, el machismo y el sexismo". El comunicado de FUTPRO finaliza rechazando "cualquier actitud o conducta que vulnere los derechos de las futbolistas y desde el sindicato estamos trabajando para que actos como los que hemos visto nunca queden impunes, sean sancionados y se adopten las medidas pertinentes".

Una nueva denuncia

Por su parte, la Liga Profesional de Fútbol Femenino (Liga F) ha presentado hoy una denuncia ante el CSD solicitando la inhabilitación de Rubiales por "ensuciar" con un "bochornoso comportamiento" la conquista de la Copa Mundial Femenina de la FIFA. La Liga F ha asegurado en un comunicado que la denuncia ha sido interpusta por "los gravísimos hechos y conductas llevadas a cabo" por el presidente de la RFEF en el marco de la Final de la Copa.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más