Mundial de fútbol
Guardar
Quitar de mi lista

Aperribay: "La Real no acudirá a la asamblea de la RFEF; Rubiales debe dimitir"

El presidente de la Real Sociedad condena la actitud del presidente de la Federación Española de Fútbol: "Faltó respeto y sobró excitación en la celebración". Afirma que la convocatoria de la asamblea es "echar humo" sobre un "error muy grave".
20230309113427_jokin-aperribay_
20230309113427_jokin-aperribay_

"Situación penosa", "muy grave". Con estos adjetivos ha calificado el presidente de la Real Sociedad, Jokin Aperribay, la actitud del presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales, durante la celebración de la final de la Mundial de fútbol femenino, en especial, la agresión machista a la jugadora Jennifer Hermoso, a quien besó sin su consentimiento.

Por todo ello, ha anunciado, en una entrevista a Radio Euskadi, que la Real no acudirá a la asamblea extraordinaria convocada para mañana, viernes, por la RFEF. Para Aperribay, "está claro que Rubiales debe dimitir".

Considera el empresario guipuzcoano que la convocatoria no es sino para "echar humo" y ha denunciado que en el orden del día de la asamblea no se citan los hechos machistas anteriormente citados. "Con este orden del día, no tiene sentido la convocatoria, no nos parece serio", ha añadido.

Según el presidente de la Real, la situación se tenían que haber "aclarado hace días" y no "darle más vueltas". "Fue un error grave, profundo, tenemos que saber respetar", ha subrayado no solo en referencia al beso, cuyas imágenes vio "tarde", sino a su actitud durante todo el partido y la celebración de la victoria. "Faltó respeto y sobró excitación en la celebración. Una cosa es celebrar y otra lo que sucedió", ha concluido.

La Federación Vasca de Fútbol, con derecho a voto en la asamblea, también ha anunciado que no acudirá, al igual que la guipuzcoana.

Te puede interesar

Gran recogida de alimentos
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos

El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.

Cargar más
Publicidad
X