Pamplona
Guardar
Quitar de mi lista

Ibarrola aboga por retomar el proyecto "absolutamente fundamental" del Paseo de Sarasate

La alcaldesa de Pamplona ha avanzado que pretende estudiar próximamente una solución para el paseo como plataforma única, así como actualizar el estado del arbolado del mismo.
cristina_ibarrola_navarra_nafarroa_iruñea_2efe
Cristina Ibarrola, en una imagen de archivo. Foto: EFE

La alcaldesa de Pamplona, Cristina Ibarrola, ha avanzado su intención de retomar el proyecto "absolutamente fundamental" para su formación de reurbanizar el Paseo de Sarasate, por lo que ha abogado por "desbloquear" una obra que "beneficiará a gran parte de la ciudadanía de Pamplona y a quienes nos visitan".

Lo ha dicho en rueda de prensa convocada para trasladar lo tratado poco antes en la Junta de Gobierno Local, entre ellos el de la reurbanización del Paseo de Sarasate, que "queremos que se ejecute de forma ágil y rápida", y que supone actuar sobre casi 23 000 metros cuadrados con un proyecto de diseño peatonal del II Ensanche y renovar redes y canalizaciones subterráneas.

Por ello, ha empeñado su intención de impulsar la revisión del proyecto que en la pasada legislatura no salió adelante por discrepancias entre los grupos, en gran parte por la oposición a la retirada de los actuales árboles del Paseo.

"Para nosotros es absolutamente fundamental actuar en Sarasate", ha reiterado la alcaldesa, quien ha avanzado su intención de solicitar dos nuevos informes, uno de ellos que estudie una solución para el paseo como la plataforma única, sin escaleras o gradas para salvar el desnivel como recoge el proyecto original.

En otro informe, se quiere actualizar el estado del arbolado del paseo de Sarasate tras detectarse algunos ejemplares en mal estado que han debido retirarse o se han desplomado en estos últimos días.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más