SALUD
Guardar
Quitar de mi lista

La incidencia del cáncer aumenta casi un 80 % en tres décadas entre los menores de 50 años

Según publica hoy BMJ Oncology, los principales factores de riesgo entre los menores de 50 años son las dietas ricas en carne roja y sal y pobres en fruta y leche, así como el consumo de alcohol y el tabaquismo, a los que contribuyen la inactividad física, el sobrepeso y la hiperglucemia.
hospital-ospitalea-ikerketa-zientzia-diagnosia-diagnostico-pixabay
Foto: Pixabay

Los nuevos casos de cáncer entre menores de 50 años registraron un aumento mundial del 79,1 % entre 1990 y 2019, mientras el número de fallecimientos progresó un 27,7 %. En general, el cáncer de mama representó el mayor número de estos casos y muertes asociadas. En total, se registraron casi 2 millones de nuevos casos.

Son algunos de los datos más destacados que del estudio que publica hoy BMJ Oncology. Coordinado por la Universidad de Zhejiang (China) y con participación de Estados Unidos, el Reino Unido y Suecia, el informe se basa en datos del Estudio de la Carga Mundial de Morbilidad 2019.

Los investigadores calculan, según las proyecciones, que el número mundial de incidencia y muertes asociadas por casos de cáncer de aparición precoz podría aumentar un 31 % y un 21 %, respectivamente, en 2030, siendo las personas en la década de los 40 años las de más riesgo.

En cuanto a las causas, el equipo señala que es probable que los factores genéticos tengan algo que ver, pero los principales factores de riesgo entre los menores de 50 años son las dietas ricas en carne roja y sal y pobres en fruta y leche, así como el consumo de alcohol y el tabaquismo, a los que contribuyen la inactividad física, el sobrepeso y la hiperglucemia.

Después del cáncer de mama, los que provocaron el mayor número de muertes fueron los de tráquea, pulmón, estómago e intestino. Asimismo, los aumentos más pronunciados de fallecimientos se dieron entre personas con cáncer de riñón u ovario.

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV3839. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/09/2025.- Concentración convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer en la capital guipuzcoana. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad

Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.

Cargar más