PRINCIPALES TITULARES
Guardar
Quitar de mi lista

Será noticia: Arranca el curso en las haurreskolak, Ley de Educación y programación de ETB de otoño

Resumen de las principales noticias que hoy elaborará eitb.eus.
Dos niños en el colegio
Dos niños en el colegio

Estos son los temas que acapararán los principales titulares de este miércoles, 6 de septiembre:

- Arranca el curso en las haurreskolak: Este miércoles arranca el curso 2023-2024 en las escuelas de 0 a 3 años (haurreskolak), que serán gratuitas por primera vez. Según los datos definitivos, las nuevas matriculaciones se han incrementado un 25 % en el Consorcio Haurreskolak.

- Ley de Educación: El director de Programa de EH Bildu, Pello Otxandiano, presenta las enmiendas que presentarán a la Ley de Educación en la sede de EH Bildu, a partir de las 12:00 horas. El pacto educativo fue suscrito por el 90 % del Parlamento Vasco (PNV, EH Bildu, PSE-EE y Ellkarrekin Podemos-IU), pero la coalición morada se ha desmarcado tras conocerse el Proyecto de Ley de Educación.

- Programación de ETB de otoño: ETB presenta la nueva programación de otoño este miércoles en el FesTVal. La presentación correrá a cargo del director de ETB, Unai Iparragirre, en un acto que comenzará a las 11:00 horas en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más