Fallece una cooperante catalana en Ucrania, en un ataque ruso a su convoy
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación en funciones, José Manuel Albares, ha confirmado el fallecimiento de la catalana Emma Igual, directora de la ONG Road to Relief, en un ataque ruso a su convoy en Ucrania.
En declaraciones a los medios de comunicación en Nueva Delhi, donde se encuentra por la cumbre del G20, Albares ha precisado que el Gobierno de España ha recibido "la confirmación verbal" del fallecimiento de la cooperante al caer un proyectil sobre un vehículo en el que viajaba y ha indicado que ahora esperan "una confirmación certificada por parte de las autoridades ucranianas".
La ONG para la que trabajaba la cooperante ha informado a través de su cuenta de Instagram de que el vehículo en el que viajaban cuatro miembros de su equipo, de Sloviansk a Bajmut para evaluar las necesidades de los civiles atrapados en el fuego cruzado en la ciudad de Ivanivske, recibió un ataque ruso el sábado por la mañana.
En el vehículo viajaban el voluntario médico alemán Ruben Mawick, el voluntario sueco Johan Mathias Thyr, el canadiense Anthony 'Tonko' Ihnat (también muerto en el ataque) y la voluntaria catalana Emma Igual.
Igual era la directora y cofundadora de Road to Relief, una ONG que desde 2022 ayudaba en Ucrania evacuando a civiles del frente y entregando ayuda humanitaria en las zonas más afectadas por la guerra. Operan principalmente en las regiones de Donetsk y Kherson. Han evacuado ya a más de 1200 personas, entre ellas 500 niños, a los que han procurado acogimiento seguro.
Esta sería la primera víctima mortal del Estado español en la guerra de Ucrania.
La ministra de Defensa en funciones, Margarita Robles, ha transmitido este domingo al cofundador de la ONG 'Road to Relief' Henri Camenen "todo el cariño, apoyo y solidaridad" ante la muerte de la cooperante.
Igualmente, le ha pedido que transmita "su pésame y cariño a la familia de esta joven cooperante". La ministra le ha expresado su "reconocimiento y admiración por su compromiso por la paz y por toda la ayuda que prestan a los ciudadanos ucranianos que están sufriendo la crueldad de la guerra".
Te puede interesar
Dos pueblos, una reivindicación
El pueblo vasco y el palestino han entrelazado sus voces este sábado en Bilbao para reclamar el fin del genocidio y el derecho a ser reconocidos como pueblo, en un encuentro que ha sido mucho más que un evento deportivo.
Miles de personas se solidarizan con Palestina, en una multitudinaria marcha por las calles de Bilbao convocada por Palestinarekin Elkartasuna
Entre gritos de "Boicot Israel. Palestina askatu" han recorrido las principales calles de la ciudad, en los momentos previos al partido entre Euskal Selekzioa y Palestina, en señal de apoyo y solidaridad con Palestina.
Miles de personas exigen el fin del genocidio y reclaman la oficialidad antes del encuentro Euskal Selekzioa-Palestina
La convocatoria de Gernika-Palestina, Gure Esku y Gu ere Bai! ha congregado a miles de personas en Bilbao, así como, una hora después, la convocatoria de Palestinarekin Elkartasuna.
La sociedad vasca celebra “el partido del fin del genocidio”
La marcha solidaria “Herri Libreak. Euskal Herria-Palestina. Genozidioa Stop” ha llenado las calles de Bilbao camino al partido entre Euskal Selekzioa y Palestina. Igor Meñika, portavoz de Gernika-Palestina, ha asegurado que el partido entre Euskal Selekzioa y Palestina “es el partido del fin del genocidio”.
Yaser Hamed: "Es un día muy importante, un sueño cumplido jugar en San Mamés en un encuentro que va a dar la vuelta al mundo"
EITB ha hablado con el futbolista vasco que defenderá la selección Palestina en los momentos previos al encuentro, que califica de "histórico e inolvidable". Se muestra muy contento con el apoyo recibido, y subraya la importancia que tiene este partido para que se ponga fin al genocidio. Más allá del resultado, Hamed hace un llamamiento por la paz.
Niños palestinos sueñan en Jerusalén con un futuro en el fútbol y una camiseta de Palestina
En el barrio de Silwan, al este de Jerusalén, decenas de niños palestinos se reúnen para disputar un torneo local. Un encuentro que va más allá de la competición. Descubren que el fútbol puede ser un puente hacia la amistad, y un espacio de libertad. También aprenden a pronunciar los nombres de futbolistas vascos.
Homenaje en el Arriaga a deportistas palestinos que han perdido la vida en los ataques de Israel
Palestinarekin Elkartasuna ha organizado este acto de homenaje en el centro de Bilbao, a primera hora de la mañana, al que han asistido centenares de personas para mostrar su apoyo y solidaridad al pueblo palestino.
Ambientazo en el Casco Viejo de Bilbao, en los prolegómenos del partido entre Euskal Selekzioa y Palestina
Euskal Selekzioa se enfrentará hoy a Palestina, en San Mamés. Las calles del Casco Viejo de Bilbao ya se están llenando de ambiente festivo. La solidaridad y las reivindicaciones ya están dando color a las calles.
Juzgan a 4 acusados de estafar a una mujer en San Sebastián con falsos cupones premiados
Según la acusación, ofrecieron a la víctima boletos premiados por valor de 30 millones de euros a cambio de darles varios miles de euros en el momento.
Reivindicación y solidaridad marcan la previa del Euskal Selekzioa–Palestina en San Mamés
Varias movilizaciones y un aforo completo del estadio serán las protagonistas, en una jornada de respeto y solidaridad.