INVESTIGACIÓN
Guardar
Quitar de mi lista

Se buscan 2000 donostiarras de entre 65 y 80 años para un estudio pionero sobre la prevención del alzheimer

El estudio durará dos años y se espera tener conclusiones definitivas a finales de 2025. Las personas interesadas deben inscribirse a través de la página web cita-alzheimer.org o del teléfono 943021792.
alzheimer
Imagen de archivo de un estudio anterior de la Fundación Cita-alzheimer. Foto: EITB Media

La Fundación CITA-alzhéimer busca 2000 donostiarras de 60 a 85 años que participen de forma voluntaria en una investigación que pretende demostrar que esta enfermedad y otros tipos de demencia pueden prevenirse, además de establecer un método eficaz de cuidados que reduzca el riesgo de padecerlas.

'Buscamos donostiarras inolvidables', es el lema de la campaña de comunicación que la entidad vasca especializada en investigar el deterioro cognitivo ha puesto en marcha para captar participantes en el proyecto denominado "CITA GO-ON".

El director científico de CITA-Alzheimer, Pablo Martínez-Lage, ha presentado la iniciativa en una rueda de prensa que ha ofrecido este miércoles en el Ayuntamiento de San Sebastián, junto al alcalde, Eneko Goia. Según ha explicado, el alzheimer y otras formas de demencia constituyen uno de los principales retos que plantea el envejecimiento de la población pues, "si no se hace nada, en 20 o 30 años habrá el doble de personas" afectadas que en la actualidad.

Pretenden demostrar un método concreto "que sea asequible y asumible por los sistemas socio-sanitarios" y que consistirá en la promoción de hábitos de vida saludables que van desde ejercicio físico al entrenamiento cognitivo, pasando por la dieta y una buena integración social y emocional.

La investigación cuenta con el apoyo del prestigioso Instituto Karonlinska de Suecia y sus conclusiones "serán extrapolables" a nivel internacional, pues la metodología será "armonizada" con estudios similares que se han puesto en marcha en varios países europeos y en Estados Unidos, China o Australia.

El estudio durará dos años y se espera tener conclusiones definitivas a finales de 2025, aunque CITA-alzhéimer prevé divulgar antes resultados parciales. Las personas interesadas en participar deben inscribirse a través de la página web cita-alzheimer.org o  llamando al teléfono 943021792.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más