Día contra la Trata
Guardar
Quitar de mi lista

Las autoridades llaman a denunciar los casos de trata y explotación sexual

Hoy se celebra el Día Internacional contra la explotación sexual y el tráfico de mujeres, niñas y niños. Este año, en la Comunidad Autónoma Vasca, 22 mujeres han sido liberadas de redes de trata.

Este sábado, 23 de septiembre, se celebra el Día Internacional contra la explotación sexual y el tráfico de mujeres, niñas y niños. Este año, en la Comunidad Autónoma Vasca, 22 mujeres han sido liberadas de redes de trata por Guardia Civil y Policía Nacional, quienes ostentan las competencias.

La mayoría, casi un 60 %, eran víctimas de explotación sexual, y un 34 % sufría explotación laboral. Además, el 90 % de ellas son niñas y mujeres.

Según ha explicado un inspector jefe de operativo de la Policía Nacional a EITB Media, las víctimas son captadas en sus países de origen, engañadas con la promesa de un futuro mejor, y aquí retenidas contra su voluntad.

La última operación en Euskadi se desarrolló en el barrio bilbaíno de Zorroza, donde la Guardia Civil encontró a las 13 mujeres "en condiciones terribles", según cuenta Ángel Ordás, portavoz de dicho cuerpo.

Una vez que estas mujeres, y niños y niñas si los hubiera, son localizados, varias ONGs les brindan apoyo y protección. Además, tienen derecho a tramitar la residencia permanente, de lo que se encarga la Policía Nacional.

Ambos cuerpos han animado a que, ante la mínima sospecha, "nos pongamos en contacto con las autoridades", y desde la Guardia Civil subrayan que "cualquiera puede ser quien dé el primer paso".

Para ello, recuerdan que todos los cuerpos policiales tienen vías abiertas para denunciar ante cualquier sospecha.

En este día internacional, se han convocado movilizaciones aquí y allá. En el caso de las de Bilbao y Pamplona, por ejemplo, han llamado a terminar con la prostitución.

Más noticias sobre sociedad

ES Alert Sistemaren mezua
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

SOS Deiak prueba el sistema de avisos ES-Alert en Balmaseda

Los móviles que se encontraban este mediodía en Balmaseda han recibido un mensaje del sistema ES-Alert. SOS Deiak informará a la sociedad de sobre cualquier catástorofe a través de este sistema. La prueba tenía como objetivo Con la prueba realizada en Balmaseda se ha querido conocer el grado de efectividad y mejorar la difusión. Tras escuchar el pitido, los dispositivos han recibido un mensaje en euskera, castellano e inglés informando de la prueba.

Isurketa Gatikan
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las obras del cable submarino de interconexión eléctrica entre Gatika y Capbreton se ha vuelto a paralizar por un vertido en el río Butrón

La Agencia URA ha abierto expediente sancionador contra Red Eléctrica, y ha obligado a paralizar uno de los trabajos de perforación que tenían lugar en la zona de Gatika, motivado por un nuevo vertido a un arroyo del río Butrón, del que tuvieron conocimiento el miércoles.  Se trata de un vertido de una sustancia que no se considera tóxica, la bentonita, pero que sí afecta al ecosistema.

Cargar más