Día contra la Trata
Guardar
Quitar de mi lista

Las autoridades llaman a denunciar los casos de trata y explotación sexual

Hoy se celebra el Día Internacional contra la explotación sexual y el tráfico de mujeres, niñas y niños. Este año, en la Comunidad Autónoma Vasca, 22 mujeres han sido liberadas de redes de trata.

Este sábado, 23 de septiembre, se celebra el Día Internacional contra la explotación sexual y el tráfico de mujeres, niñas y niños. Este año, en la Comunidad Autónoma Vasca, 22 mujeres han sido liberadas de redes de trata por Guardia Civil y Policía Nacional, quienes ostentan las competencias.

La mayoría, casi un 60 %, eran víctimas de explotación sexual, y un 34 % sufría explotación laboral. Además, el 90 % de ellas son niñas y mujeres.

Según ha explicado un inspector jefe de operativo de la Policía Nacional a EITB Media, las víctimas son captadas en sus países de origen, engañadas con la promesa de un futuro mejor, y aquí retenidas contra su voluntad.

La última operación en Euskadi se desarrolló en el barrio bilbaíno de Zorroza, donde la Guardia Civil encontró a las 13 mujeres "en condiciones terribles", según cuenta Ángel Ordás, portavoz de dicho cuerpo.

Una vez que estas mujeres, y niños y niñas si los hubiera, son localizados, varias ONGs les brindan apoyo y protección. Además, tienen derecho a tramitar la residencia permanente, de lo que se encarga la Policía Nacional.

Ambos cuerpos han animado a que, ante la mínima sospecha, "nos pongamos en contacto con las autoridades", y desde la Guardia Civil subrayan que "cualquiera puede ser quien dé el primer paso".

Para ello, recuerdan que todos los cuerpos policiales tienen vías abiertas para denunciar ante cualquier sospecha.

En este día internacional, se han convocado movilizaciones aquí y allá. En el caso de las de Bilbao y Pamplona, por ejemplo, han llamado a terminar con la prostitución.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Jorge Bermúdez: “Las medidas derivadas de la conducta delictiva de los menores pueden recaer sobre los padres”

Según ha explicado Jorge Bermúdez, portavoz de la Fiscalía de Gipuzkoa, que menores de 14 años lleven a cabo hechos que, de ser adultos, serían considerados delictivos, puede deberse a un ejercicio inadecuado de las funciones de tutela y educación por parte de sus padres. Por ello, ha señalado que en estos casos se pueden aplicar medidas de carácter civil o administrativo dirigidas a las familias.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Reclaman el reconocimiento del euskera y más recursos ante el Museo Vasco de Baiona

El primer libro impreso en euskera "Linguae Vasconum primitiae" de Bernat Etxepare, que se expone en el Museo de Baiona, será llevado a París en dos meses. Euskalgintzaren Kontseilua y la Confederación Vasca han dicho que "su sitio es este" y han reclamado reconocimiento y recursos para el euskera. Asimismo, han hecho un llamamiento a participar en el acto a favor del euskera que tendrá lugar el 27 de diciembre en Bilbao.

Cargar más
Publicidad
X