La fiesta de Kilometroak en Errenteria se reinvidica como una "demostración de fuerza del auzolan"
Miles de personas se han acercado este domingo a Errenteria para celebrar la fiesta de las Ikastolas de Gipuzkoa. Bajo el lema 'Erriola', la fiesta ha arrancado a las 10:00 horas. El tiempo ha acompañado y la localidad se ha llenado de familias y cuadrillas de toda Euskal Herria.
"Hemos puesto un broche de oro a todo un año de trabajo", han señalado los organizadores, Orereta Ikastola e Ikastolen Elkartea en una nota enviada a los medios a última hora de la tarde. "El tiempo nos ha acompañado y hemos vivido una cita participativa, variada y alegre", han manifestado, tras lo que han señalado que han cumplido los objetivos marcados en la presentación de la fiesta de este año, "aunar el euskera, la cultura vasca, la comunidad y el agradecimiento".
En este sentido, han defendido que "siguiendo con el trabajo de todo el año, hoy también se ha llevado a cabo una demostración de la fuerza del trabajo vecinal, el auzolan, y de la construcción del pueblo, herrigintza".
"Ha sido precioso", ha señalado la presidenta de la Ikastola Orereta, Itziar Navarro: "Ha sido muy positivo, tanto el día de hoy como el trabajo de las últimas semanas. Hemos trabajado con ilusión y hemos disfrutado. Estamos muy contentos porque hemos demostrado cuáles son las características de las ikastolas, y porque el día de hoy ha sido el reflejo del trabajo que se ha hecho durante todo el año". Este trabajo servirá para llevar a cabo los objetivos de la fiesta de este año: poner en marcha proyectos para fomentar el uso del euskera en el pueblo, reforzar el proyecto Zubiak Eraikiz (que se realiza con las ikastolas de Hendaia, Ziburu, Urruña y Biriatou y que se pretende ampliar a más), y reformar el entorno de Añabitarte.
Acto inaugural atípico
La comunidad educativa de la Ikastola Orereta ha preparado un amplio programa de actividades dirigido a todas las edades. El pistoletazo de salida oficial a la fiesta se ha dado a las 11:00 de la mañana, al término del acto itinerante que ha reunido a representantes de la ikastola y de las instituciones.
En el acto de inauguración ha participado el consejero de Educación, Jokin Bildarratz, la diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza, el presidente de las Juntas Generales del territorio, Xabier Ezeizabarrena, la alcaldesa de Errenteria, Aizpea Otaegi, la presidenta de Ikastolen Elkartea, Nekane Artola, y la presidenta de Orereta Ikastola, Itziar Navarro.
El de hoy ha sido un acto de inauguración inédito hasta la fecha. Ha sido un acto itinerante que ha servido para conocer a los principales referentes del Kilometroak de este año. En el camino, en diferentes momentos y espacios, han tomado la palabra tanto representantes de las instituciones como de la Ikastola Orereta y de la Federación de Ikastolas. Asimismo, junto a los representantes, los protagonistas han sido las comunidades de la ikastola y la ciudadanía.
Jokin Bildarratz se ha referido a la futura Ley vasca de Educación, que sigue su tramitación parlamentaria. Ha indicado que es una norma "indispensable" porque permitirá desarrollar "las políticas para los próximos años" en este ámbito.
La presidenta de Ikastolen Elkartea y de Kilometroak Kultur Elkartea, Nekane Artola también se ha referido a la futura ley y le ha pedido a Bildarratz que se "tomen en consideración todas la aportaciones". Queremos la mejor y más concreta ley educativa posible y esperamos que por parte de los partidos políticos se aborde este debate en base a los retos que tenemos como pueblo; por favor, actúe con valentía", ha pedido.
Tras una breve actuación del grupo de danzas Kukai, han llegado los dos últimos momentos significativos del acto inaugural: por un lado, Orereta Ikastola ha devuelto el testigo de Kilometroak a Nekane Artola, y por otro, la batukada feminista ha puesto el broche final al acto, dando inicio a un día para disfrutar.
En las próximas semanas se sabrá quién abordará el reto de organizar la fiesta de Kilometroak el año que viene.
Más noticias sobre sociedad
La comunidad palestina convoca una manifestación contra el genocidio para el miércoles en Zinemaldia
El Comité de Solidaridad Palestina-Euskal Herria aprovechará la proyección de la película "The Voice of Hind Rajab" para denunciar la agresión israelí y el silencio "cómplice" en las calles de San Sebastián.
El masajista niega las agresiones sexuales a las tres menores y dice que fueron ellas las que le pidieron masajes
La Fiscalía y las acusaciones particulares mantienen sus peticiones de 45 años de cárcel para el acusado.
Comienzan las obras de reconstrucción del Planetario de Pamplona
Tras el incendio que dañó gravemente su cúpula el pasado enero, el Planetario de Pamplona ha iniciado la rehabilitación de su Sala Tornamira y la modernización integral del edificio. La consejera de Cultura, Rebeca Esnaola, ha detallado las actuaciones que buscan recuperar el centro como un espacio de vanguardia para la divulgación científica y astronómica.
Sindicatos y pensionistas protestan frente al Parlamento Vasco
El movimiento pensionista ha reprochado al conjunto de la Cámara vasca su negativa a tramitar la IPL que pide igual la pensión mínima al SMI. Asimismo, el sindicato LAB ha protestado contra la "ofensiva judicial" contra el euskera en procesos de empleo público.
Los peritos médicos diagnostican «trastorno delirante» a la enfermera que dejó sin vacunar a más de 400 niños en Kabieces
En la cuarta jornada del juicio, la procesada se ha presentado ante el tribunal, pero ha admitido no estar en condiciones de prestar declaración.
Dos detenidos por agresión sexual y detención ilegal de un hombre en Azkoitia
El pasado martes, un hombre acudió a dependencias de la Ertzaintza para denunciar que había sido víctima de una agresión sexual, y que fue retenido contra su voluntad y agredido física y sexualmente.
Euskal Selekzioa y Palestina disputarán un partido en San Mamés el 15 de noviembre
Autoridades gubernamentales españolas consideran que no será sólo un acontecimiento deportivo, sino que será una manera de que Palestina muestre a través del escaparate de un partido de fútbol "todas las violaciones de los derechos humanos" que sufre.
Alto riesgo de incendio forestal durante los próximos días en Navarra
Se prevé que el riesgo se reduzca de manera apreciable a última hora de la jornada del sábado con la entrada de un frente de precipitaciones.
Kontseilua reclama una "nueva arquitectura jurídica" para el euskera
Convocados por Kontseilua y Bagera Euskaltzaleon Elkartea, decenas de personas se han concentrado en San Sebastián para denunciar las sentencias contra el euskera. Allí, la secretaria general de Kontseilua, Idurre Eskisabel, ha afirmado que "es imprescindible" diseñar una nueva arquitectura jurídica para hacer frente a la ofensiva judicial contra el euskera.
Movilizaciones en apoyo a Palestina este jueves en Hegoalde
Las protestas tendrán lugar a mediodía y por la tarde en Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona.