El lehendakari recuerda a los funcionarios de prisiones asesinados por ETA en el I Mandela Eguna
El Gobierno Vasco ha celebrado esta tarde el I Mandela Eguna, con el que ha querido reconocer a los funcionarios de prisiones asesinados por ETA así como a todas las personas que trabajaron en las cárceles vascas en los años de la violencia.
Además, el Ejecutivo ha entregado el premio Gómez Elósegui a las buenas prácticas en el ámbito penitenciario, que este año recibe la asociación Arrats, creada en Gipuzkoa hace 24 años por expresos del centro penitenciario de Martutene y que trabaja por la reinserción de las personas encarceladas. Así, se ha querido premiar la trayectora de la asociación "con los más desfavorecidos" y "su empeño en la dignificación de las condiciones de vida de las personas penadas".
Más de 200 personas han participado este lunes en el centro Tabakalera de San Sebastián en la celebración de la primera edición del Mandela Eguna, que reivindica el trabajo de los funcionarios de las prisiones vascas así como el derecho a un trato digno para los reclusos.
En 2009 Naciones Unidas estableció el 18 de julio como fecha internacional para recordar la figura del líder sudafricano Nelson Mandela, pero este año los actos previstos en el País Vasco tuvieron que ser aplazados debido a la convocatoria de elecciones generales el 23 de julio.
El Mandela Eguna nace con carácter anual y permanente y será compatible con la fiesta de La Merced como patrona del ámbito penitenciario, ha informado el Gobierno Vasco en un comunicado.
La celebración ha contado con una representación de funcionarios de las cárceles de Bizkaia, Álava y Gipuzkoa, además de internos y personal de los Servicios Centrales penitenciarios y del Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales.
En su intervención, el lehendakari, Iñigo Urkullu, ha dedicado palabras de cercanía y reconocimiento al colectivo de funcionarios y funcionarias que soportaron la violencia de ETA. "Quiero hacer público el reconocimiento del Gobierno Vasco a todas y todos los funcionarios penitenciarios que padecieron la persecución criminal de ETA. Y expresar, especialmente, mi reconocimiento y afecto, personal y del Gobierno Vasco, a las personas que trabajaron en los centros penitenciarios vascos en los años del terrorismo", ha dicho.
También ha recordado que ayer se cumplieron dos años del traspaso de la gestión de los centros penitenciarios al Gobierno Vasco: "Un traspaso querido, porque el autogobierno es una herramienta para el bienestar, y porque la reeducación y la reinserción mejoran cuanto más integradas estén en el medio al que pertenece la persona penada".
Por su parte, la consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, Nerea Melgosa, ha contestado a las críticas sobre la gestión penitenciaria del Gobierno Vasco. "Sabíamos que no iba a ser fácil, pero la gestión cercana va dando sus frutos. Ni caos ni incendios ni atascos; nada de lo que anunciaban los agoreros y siguen aireando interesadas voces catastrofistas", ha afirmado. La consejera también se ha dirigido al personal penitenciario y les ha dado las gracias por su trabajo: "Os habéis jugado la vida por una sinrazón. Fue injusto y así debe ser reconocido".
El premio Gómez Elósegui es una distinción que se concede a personas y/o entidades que destaquen por las buenas prácticas en el ámbito penitenciario. El galardón fue instaurado por el Instituto Vasco de Criminología (IVAC) hace tres años en recuerdo de su compañero Francisco Javier Gómez Elósegui, profesor del Instituto y psicólogo del Centro Penitenciario Gipuzkoa, asesinado por ETA el 11 de marzo de 1997.
Hasta ahora, las entidades premiadas por el IVAC habían sido: Asociación LoiolaEtxea (2020); Asociación de Ayuda a Presos ADAP (2021) y Asociación Bidesari de Bizkaia (2022).
Tras la asunción por parte del Gobierno Vasco de la competencia de Prisiones, es la consejería de Justicia la que se encarga de la organización del premio y ha sido el propio lehendakari quien que lo ha otorgado.
El acto ha contado con una nutrida representación de todos los estamentos relacionados con la vida penitenciaria. Mediante diferentes vídeos proyectados se han ido desgranando el día a día de la vida intramuros. Han sido seis vídeos en los que han participado representantes del Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, que hablan del modelo penitenciario vasco, o de las entidades del tercer sector social vasco, que explican el día a día de su trabajo con las personas privadas de libertad.
Las proyecciones también han contado con las reflexiones de más de una decena de personas privadas de libertad, así como con las de tres funcionarios veteranos y tres funcionarias recién llegadas al trabajo en el modelo penitenciario vasco.
Pero, sin duda, el documento más emocionante ha sido el destinado a recordar la figura del funcionario asesinado por ETA Francisco Javier Gómez Elósegui. Su hermano Josemi, su viuda Mª Carmen y dos de sus amigos, que compartieron trabajo penitenciario, han presentado a un hombre íntegro y apasionado de su profesión.
Te puede interesar
Víctimas de la DANA: "A nuestros familiares no los mató el clima, sino la mala gestión y la falta de respeto por la ciencia"
La presidenta de la Asociación Víctimas Mortales de la Dana 29-O, Rosa Álvarez, ha lamentado que la comisión de investigación de la DANA en el Congreso no tenga validez legal para condenar y, aunque ha dicho que es "una victoria social", ha subrayado que queda un importante paso: "Mazón a prisión".
Sorprendidos en Bilbao con dispositivos tecnológicos ocultos en el examen de conducir
Varios agentes pudieron observar que dos varones mostraban una actitud nerviosa y una postura antinatural, de tal forma que mantenían en todo momento el pecho cerca de la pantalla del ordenador.
Asesinada una mujer de 49 años en Zaragoza a manos de su pareja, que ya ha sido detenida
Los vecinos llamaron a la Policía Nacional avisando de una fuerte pelea en el domicilio de la pareja. Cuando se ha presentado una patrulla en la casa, han hallado el cuerpo de la mujer con varias cuchilladas.
Shein, Aliexpress, Temu y Wish, en el punto de mira por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil
El Gobierno de Francia ha amenazado con prohibir el acceso a la misma tras descubrir su oferta de algunos modelos. La plataforma china ha anunciado este martes su disposición a colaborar "al cien por cien" con la Justicia francesa en la investigación abierta por la Fiscalía de París por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil.
¿Cuáles son los cinco vascos que aparecen en la lista de los más ricos de Forbes?
El donostiarra Daniel Maté, ligado a Glencore, encabeza la representación vasca en la lista de Forbes, seguido por las familias De Urrutia, Ybarra, Arregui y el empresario siderúrgico José Antonio Jainaga. Pese a las oscilaciones bursátiles, los grandes patrimonios vascos mantienen su peso en el mapa económico del Estado.
Un grupo de mariachis recibe al expresidente de DYA Bizkaia a las puertas de la Audiencia Provincial
El expresidente de la DYA de Bizkaia, Fernando Izaguirre, que desarrolló diversos cargos en la ONG entre 2006 y 2021, será juzgado a partir de este martes en la Audiencia Provincial de Bizkaia por supuesta apropiación de 4,75 millones de euros de la ONG. La Fiscalía, que le acusa de estafa, solicita para él 7 años de prisión.
Un estudio vincula el consumo prolongado de melatonina con mayor riesgo de insuficiencia cardíaca
Un trabajo presentado por la Asociación Americana del Corazón ha generado debate entre los expertos al sugerir que tomar suplementos de melatonina durante más de un año podría aumentar el riesgo de sufrir insuficiencia cardíaca. Los especialistas llaman a la calma y recuerdan que en las farmacias los productos sin receta no superan los dos miligramos.
Arranca el juicio contra el presidente de DYA Bizkaia por supuesta apropiación de 4,75 millones de euros
La Fiscalía, que le acusa de estafa, solicita para Fernando Izaguirre 7 años de prisión.
Arrestado un joven de 21 años por agredir a su pareja a quien le quitó el teléfono móvil en Vitoria-Gasteiz
Los hechos sucedieron el pasado sábado, en torno a las 08:30 horas.
Los bancos de alimentos realizarán este fin de semana la "gran campaña de recogida"
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Este año, además de las donaciones, se han solicitado voluntarios para trabajar.