El lehendakari recuerda a los funcionarios de prisiones asesinados por ETA en el I Mandela Eguna
El Gobierno Vasco ha celebrado esta tarde el I Mandela Eguna, con el que ha querido reconocer a los funcionarios de prisiones asesinados por ETA así como a todas las personas que trabajaron en las cárceles vascas en los años de la violencia.
Además, el Ejecutivo ha entregado el premio Gómez Elósegui a las buenas prácticas en el ámbito penitenciario, que este año recibe la asociación Arrats, creada en Gipuzkoa hace 24 años por expresos del centro penitenciario de Martutene y que trabaja por la reinserción de las personas encarceladas. Así, se ha querido premiar la trayectora de la asociación "con los más desfavorecidos" y "su empeño en la dignificación de las condiciones de vida de las personas penadas".
Más de 200 personas han participado este lunes en el centro Tabakalera de San Sebastián en la celebración de la primera edición del Mandela Eguna, que reivindica el trabajo de los funcionarios de las prisiones vascas así como el derecho a un trato digno para los reclusos.
En 2009 Naciones Unidas estableció el 18 de julio como fecha internacional para recordar la figura del líder sudafricano Nelson Mandela, pero este año los actos previstos en el País Vasco tuvieron que ser aplazados debido a la convocatoria de elecciones generales el 23 de julio.
El Mandela Eguna nace con carácter anual y permanente y será compatible con la fiesta de La Merced como patrona del ámbito penitenciario, ha informado el Gobierno Vasco en un comunicado.
La celebración ha contado con una representación de funcionarios de las cárceles de Bizkaia, Álava y Gipuzkoa, además de internos y personal de los Servicios Centrales penitenciarios y del Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales.
En su intervención, el lehendakari, Iñigo Urkullu, ha dedicado palabras de cercanía y reconocimiento al colectivo de funcionarios y funcionarias que soportaron la violencia de ETA. "Quiero hacer público el reconocimiento del Gobierno Vasco a todas y todos los funcionarios penitenciarios que padecieron la persecución criminal de ETA. Y expresar, especialmente, mi reconocimiento y afecto, personal y del Gobierno Vasco, a las personas que trabajaron en los centros penitenciarios vascos en los años del terrorismo", ha dicho.
También ha recordado que ayer se cumplieron dos años del traspaso de la gestión de los centros penitenciarios al Gobierno Vasco: "Un traspaso querido, porque el autogobierno es una herramienta para el bienestar, y porque la reeducación y la reinserción mejoran cuanto más integradas estén en el medio al que pertenece la persona penada".
Por su parte, la consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, Nerea Melgosa, ha contestado a las críticas sobre la gestión penitenciaria del Gobierno Vasco. "Sabíamos que no iba a ser fácil, pero la gestión cercana va dando sus frutos. Ni caos ni incendios ni atascos; nada de lo que anunciaban los agoreros y siguen aireando interesadas voces catastrofistas", ha afirmado. La consejera también se ha dirigido al personal penitenciario y les ha dado las gracias por su trabajo: "Os habéis jugado la vida por una sinrazón. Fue injusto y así debe ser reconocido".
El premio Gómez Elósegui es una distinción que se concede a personas y/o entidades que destaquen por las buenas prácticas en el ámbito penitenciario. El galardón fue instaurado por el Instituto Vasco de Criminología (IVAC) hace tres años en recuerdo de su compañero Francisco Javier Gómez Elósegui, profesor del Instituto y psicólogo del Centro Penitenciario Gipuzkoa, asesinado por ETA el 11 de marzo de 1997.
Hasta ahora, las entidades premiadas por el IVAC habían sido: Asociación LoiolaEtxea (2020); Asociación de Ayuda a Presos ADAP (2021) y Asociación Bidesari de Bizkaia (2022).
Tras la asunción por parte del Gobierno Vasco de la competencia de Prisiones, es la consejería de Justicia la que se encarga de la organización del premio y ha sido el propio lehendakari quien que lo ha otorgado.
El acto ha contado con una nutrida representación de todos los estamentos relacionados con la vida penitenciaria. Mediante diferentes vídeos proyectados se han ido desgranando el día a día de la vida intramuros. Han sido seis vídeos en los que han participado representantes del Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, que hablan del modelo penitenciario vasco, o de las entidades del tercer sector social vasco, que explican el día a día de su trabajo con las personas privadas de libertad.
Las proyecciones también han contado con las reflexiones de más de una decena de personas privadas de libertad, así como con las de tres funcionarios veteranos y tres funcionarias recién llegadas al trabajo en el modelo penitenciario vasco.
Pero, sin duda, el documento más emocionante ha sido el destinado a recordar la figura del funcionario asesinado por ETA Francisco Javier Gómez Elósegui. Su hermano Josemi, su viuda Mª Carmen y dos de sus amigos, que compartieron trabajo penitenciario, han presentado a un hombre íntegro y apasionado de su profesión.
Más noticias sobre sociedad
Euskal Selekzioa y Palestina disputarán un partido en San Mamés el 15 de noviembre
Autoridades gubernamentales españolas consideran que no será sólo un acontecimiento deportivo, sino que será una manera de que Palestina muestre a través del escaparate de un partido de fútbol "todas las violaciones de los derechos humanos" que sufre.
Alto riesgo de incendio forestal durante los próximos días en Navarra
Se prevé que el riesgo se reduzca de manera apreciable a última hora de la jornada del sábado con la entrada de un frente de precipitaciones.
Kontseilua reclama una "nueva arquitectura jurídica" para el euskera
Convocados por Kontseilua y Bagera Euskaltzaleon Elkartea, decenas de personas se han concentrado en San Sebastián para denunciar las sentencias contra el euskera. Allí, la secretaria general de Kontseilua, Idurre Eskisabel, ha afirmado que "es imprescindible" diseñar una nueva arquitectura jurídica para hacer frente a la ofensiva judicial contra el euskera.
Movilizaciones en apoyo a Palestina este jueves en Hegoalde
Las protestas tendrán lugar a mediodía y por la tarde en Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona.
EHU renuncia a proyectos por valor de 247 millones de euros por la participación de Israel
El rector Joxerramon Bengoetxea ha afirmado que “la cuestión del genocidio del pueblo palestino es una prioridad” para EHU, y ha recordado que desde 2024 no mantienen relaciones con universidades o instituciones que no condenen los crímenes de Palestina.
EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel
El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.
Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika
El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.
Muere una persona en un accidente entre una furgoneta y una cosechadora en Tafalla
Según han informado fuentes policiales, el accidente se ha producido a las 09:00 horas en la NA-132 a la altura de Tafalla. y la persona fallecida es la que viajaba en la furgoneta.
Una marea rojiblanca llena la explanada de acceso a San Mamés, puntual a la cita de la Champions League
Los rojiblancos se miden este martes ante el Arsenal, en la jornada 1 de la Champions League 25/26. Miles de aficionados del Athletic se han dado cita esta tarde para animar a su equipo en este partido.
Osakidetza inmunizará a 10 000 bebés contra la bronquiolitis aguda
La bronquiolitis es una infección respiratoria que, en principio puede dar sintomatología similar a un catarro, con tos, mucosidad y fiebre pero, en algunos casos, puede ocasionar fatiga, pitidos e incluso dificultad respiratoria y problemas en la toma de leche.