Incendio
Guardar
Quitar de mi lista

Una persona continúa desaparecida tras el incendio que acabó con la vida de 13 personas en Murcia

Así lo ha confirmado el delegado del Gobierno, Francisco Jiménez. La Policía Nacional no descarta localizar más cadáveres en el interior de las discotecas.
murtzia-sutea EFE4
Imagen de la discoteca donde tuvo lugar el incendio. Foto: EFE

El delegado del Gobierno, Francisco Jiménez, ha confirmado que el número de fallecidos por los incendios de las discotecas de la zona de ocio de Las Atalayas, en Murcia, se mantiene en 13, pero ha señalado que hay otra persona que permanece desaparecida y a la que se le está buscando "por todas partes".

No obstante, el presidente del Ejecutivo murciano, Fernando López Miras, había señalado que las dos personas desaparecidas habían sido localizadas. También ha generado confusión el número de desaparecidos, ya que en un principio se informó de que trataban de localizar a cinco personas y no a dos.

Mientras tanto, los trabajos de rescate, desescombro y apuntalamiento continúan en los tres locales de ocio incendiados en la zona Atalayas de la ciudad de Murcia, un  devastador incendió que ha dejado al menos 13 fallecidos y 24 heridos.

Según ha explicado el portavoz del Cuerpo, Diego Seral, tres de los fallecidos han sido ya identificados por las huellas dactilares y el resto de cuerpos serán previsiblemente analizados mediante cotejo de perfil genético, a través de pruebas de ADN.

La Región de Murcia ha iniciado este lunes la primera de las tres jornadas de luto oficial decretadas por el Gobierno en señal de duelo, en la que los ciudadanos han guardado un minuto de silencio a las 12:00 horas a las puertas de los ayuntamientos y la sede de las principales instituciones.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Jorge Bermúdez: “Las medidas derivadas de la conducta delictiva de los menores pueden recaer sobre los padres”

Según ha explicado Jorge Bermúdez, portavoz de la Fiscalía de Gipuzkoa, que menores de 14 años lleven a cabo hechos que, de ser adultos, serían considerados delictivos, puede deberse a un ejercicio inadecuado de las funciones de tutela y educación por parte de sus padres. Por ello, ha señalado que en estos casos se pueden aplicar medidas de carácter civil o administrativo dirigidas a las familias.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Reclaman el reconocimiento del euskera y más recursos ante el Museo Vasco de Baiona

El primer libro impreso en euskera "Linguae Vasconum primitiae" de Bernat Etxepare, que se expone en el Museo de Baiona, será llevado a París en dos meses. Euskalgintzaren Kontseilua y la Confederación Vasca han dicho que "su sitio es este" y han reclamado reconocimiento y recursos para el euskera. Asimismo, han hecho un llamamiento a participar en el acto a favor del euskera que tendrá lugar el 27 de diciembre en Bilbao.

Cargar más
Publicidad
X