PREMIOS NOBEL
Guardar
Quitar de mi lista

Nobel de Química para los descubridores de los puntos cuánticos

La Academia sueca ha concedido el galardón al francés Moungi Bawendi, el estadounidense Louis Brus y el ruso Alexei Ekimov, cuyos nombres ya se han filtrado por error horas antes del anuncio oficial.
nobel química
Estocolmo, hoy. Foto: EFE

La Real Academia Sueca ha concedido el Premio Nobel de Química 2023 a Moungi Bawendi, del MIT, Louis Brus, de la Universidad de Columbia, y Alexei Ekimov, de Nanocrystals Technology. Se trata de tres científicos radicados en Estados Unidos que han sido distinguidos por el "descubrimiento y síntesis de los puntos cuánticos", según el fallo hecho público este 4 de octubre.

Los puntos cuánticos son nanopartículas tan diminutas que su tamaño determina sus propiedades. Estos componentes más pequeños de la nanotecnología ahora difunden su luz desde televisores y lámparas LED, y también pueden guiar a los cirujanos cuando extirpan tejido tumoral, entre muchas otras cosas.

En química, las propiedades de un elemento se rigen por la cantidad de electrones que tiene. Sin embargo, cuando la materia se reduce a nanodimensiones surgen fenómenos cuánticos; estos se rigen por el tamaño del asunto.

Bawendi, Brus y Ekimov lograron producir partículas tan pequeñas que sus propiedades están determinadas por fenómenos cuánticos. Las partículas llamadas puntos cuánticos tienen hoy en día una gran importancia en la nanotecnología.

Unas horas antes del momento fijado para anunciar a los ganadores , un comunicado de prensa de la institución, en el que figuraba el nombre de los galardonados, ha llegado a algunas redacciones de medios suecos, algo que el secretario general de la Real Academia Sueca de Ciencias, Hans Ellegren,  ha lamentado "profundamente".

Más noticias sobre sociedad

Jesús Oñate
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los sindicatos califican de "propaganda" el despliegue de psicólogos en la Atención Primaria anunciado por Osakidetza

Los sindicatos ELA y LAB han advertido que los psicólogos que Osakidetza va a incorporar a la Atención Primaria "no cuentan con especialidad y no van a poder diagnosticar ni pautar tratamientos". Osakidetza ha anunciado hoy que comenzará a desplegar psicólogos y psicólogas como proyecto piloto en 13 centros de salud de Atención Primaria, con el fin de "mejorar la accesibilidad de la atención emocional en los ambulatorios". 

Glaziarrak agurtzen
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Reconocimiento internacional para "Glaziarrak agurtzen" en los prestigiosos Venice TV Awards

Los Premios de Televisión de Venecia, que ponen en valor la excelencia e innovación de los programas de televisión de ámbito internacional, han nominado el proyecto en el apartado Cross Platform Programming, poniendo el valor la apuesta de EITB por el contenido innovador y multiplataforma. "Glaziarrak agurtzen" se estrenó en PRIMERAN, en Euskal Telebista y en ORAIN, con lenguaje específico en cada uno de ellos.

Cargar más