PREMIOS NOBEL
Guardar
Quitar de mi lista

Nobel de Química para los descubridores de los puntos cuánticos

La Academia sueca ha concedido el galardón al francés Moungi Bawendi, el estadounidense Louis Brus y el ruso Alexei Ekimov, cuyos nombres ya se han filtrado por error horas antes del anuncio oficial.
nobel química
Estocolmo, hoy. Foto: EFE

La Real Academia Sueca ha concedido el Premio Nobel de Química 2023 a Moungi Bawendi, del MIT, Louis Brus, de la Universidad de Columbia, y Alexei Ekimov, de Nanocrystals Technology. Se trata de tres científicos radicados en Estados Unidos que han sido distinguidos por el "descubrimiento y síntesis de los puntos cuánticos", según el fallo hecho público este 4 de octubre.

Los puntos cuánticos son nanopartículas tan diminutas que su tamaño determina sus propiedades. Estos componentes más pequeños de la nanotecnología ahora difunden su luz desde televisores y lámparas LED, y también pueden guiar a los cirujanos cuando extirpan tejido tumoral, entre muchas otras cosas.

En química, las propiedades de un elemento se rigen por la cantidad de electrones que tiene. Sin embargo, cuando la materia se reduce a nanodimensiones surgen fenómenos cuánticos; estos se rigen por el tamaño del asunto.

Bawendi, Brus y Ekimov lograron producir partículas tan pequeñas que sus propiedades están determinadas por fenómenos cuánticos. Las partículas llamadas puntos cuánticos tienen hoy en día una gran importancia en la nanotecnología.

Unas horas antes del momento fijado para anunciar a los ganadores , un comunicado de prensa de la institución, en el que figuraba el nombre de los galardonados, ha llegado a algunas redacciones de medios suecos, algo que el secretario general de la Real Academia Sueca de Ciencias, Hans Ellegren,  ha lamentado "profundamente".

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV1251. VITORIA, 04/08/2025.- Con la bajada de Celedón este lunes han dado comienzo las Fiestas de la Blanca de la capital alavesa que, durante seis días llenarán las calles de la ciudad de distintas actividades festivas en las que las cuadrillas de blusas y neskas serán las protagonistas. EFE/ Adrián Ruiz Hierro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"

Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".

Cargar más