Oriente próximo
Guardar
Quitar de mi lista

Un ciudadano vasco, entre los desaparecidos en Israel tras el ataque de Hamás

Se trata de un hombre de 46 años de Bilbao que actualmente vive en el kibbutz Kissufim, cerca de la frontera de Gaza. Fuentes diplomáticas confirman que se trata de uno de los dos desaparecidos con nacionalidad española. La otra persona es una joven de 19 años.
gaza-bombardeos bonbardaketak israel -efe
El guipuzcoano desaparecido reside en el kibbutz Kissufim, cerca de Gaza (en la imagen). Foto: EFE

Un ciudadano vasco de 46 años, Iván Illarramendi Saizar, está desaparecido desde el sábado en Israel, tras el ataque sorpresa de Hamás, según han confirmado fuentes diplomáticas a agencias de noticias.

Previamente, el Ministerio de Exteriores del Gobierno español había informado de que hay dos personas desaparecidas de nacionalidad española de las que sus familias no tienen noticia. Sin embargo, el propio ministro de Asuntos Exteriores en funciones, José Manuel Albares, ha rehusado ofrecer más detalles por "motivos de seguridad" y también por "respeto" a sus familiares y a ellos mismos. "Lo estamos siguiendo muy de cerca, tenemos sus identidades, estamos en contacto tanto con las autoridades como con sus familias", ha afirmado.

Según dichas fuentes, Illarramendi vive con su pareja en el kibbutz Kissufim, a unos dos kilómetros de la Franja de Gaza. Illarramendi es nacido en Zarautz y de niño fue a vivir a Bilbao, pero años después fue a vivir al citado asentamiento israelí.

La otra persona desaparecida es Maya Villalobo Sinvany, de 19 años y con nacionalidad española e israelí. En el momento del ataque se encontraba en la base de Nahal Oz, también cerca de la frontera con Gaza, haciendo el servicio militar.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más