Durangoko Azoka 2023
Guardar
Quitar de mi lista

Estos son los conciertos que veremos durante la 58 edición de Durangoko Azoka

Del 6 al 10 de diciembre, los grupos noveles de la escena vasca podrán presentar sus primeros trabajos. En total, 49 grupos pasarán por el escenario de Plateruena.
toc
TOC. Imagen del videoclip "Bi Miru Gu".

Este año Durangoko Azoka celebrará su 58 edición, que comenzará el 6 de diciembre y finalizará el 10 de diciembre.

Dentro de la nutrida oferta, la música ocupará buena parte de la programación. En el espacio Ahotsenea podremos disfrutar de los directos de grupos y solistas vascos en 49 conciertos.

Además, 17 grupos presentarán su primer trabajo sobre el escenario de Plateruena: Akaleia, Eider, Eire, Etxepe, Haira, Haize-arrosa, Ithaka, Kadira, Karma, Kelepo, Lilo, Mamu, Muare, Nakar, TRB, Txopet y Zatibi.

Asimismo, los músicos experimentados también podrán tener una relación cercana con el público. Nøgen, Sara Zozaya, Silitia, TOC y Leihotikan presentarán sus discos de este año.

Además, Amorante, Ibil Bedi, Modus Operandi, Arima, Braulio, EKG, Esanezin, Ezezez, Feline, Intza, Jabi Patxoneta Kofradia Rock, Kemaronte, Kanpost, Kuma No Motor, Lotura, Marlik, Miren eta Roberto Etxebarria, Moxal, Murgi, Muzak, Otoi, Postal Kolekzionistak, Rukula, Yogurinha Borova, Xabi San Sebastian, Zeker y Zuka ofrecerán conciertos.

Como todos los años, la entrada a los conciertos será gratuita y todas las actuaciones se podrán ver vía streaming en la web de la Feria de Durango.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más