Italia
Guardar
Quitar de mi lista

Aita Mari, obligado a abandonar el puerto de Nápoles, pone rumbo a Siracusa (Sicilia)

Salvamento Marítimo Humanitario ha denunciado que han sometido a la tripulación del barco a "toda una estrategia de desgaste". Recaló el pasado sábado en Nápoles para desembarcar a las 69 personas que rescató en el Mediterráneo central y tenía previsto permanecer en ese puerto unos días más.
aita-mari-mision-preparativos-maydayterraneo
Foto: @maydayterraneo

El buque Aita Mari de Salvamento Marítimo Humanitario (SMH) ha sido obligado a abandonar el puerto de Nápoles por las autoridades italianas y está a la espera de que se le asigne un puerto de destino, han informado fuentes de la ONG, que han denunciado que han sometido a la tripulación del barco a "toda una estrategia de desgaste".

El Aita Mari ha puesto rumbo a otro puerto italiano, el de Siracusa, en Sicilia, y espera conocer en breve dónde será su próximo atraque.

El Aita Mari recaló el pasado sábado en Nápoles para desembarcar a las 69 personas que rescató en el Mediterráneo central y tenía previsto permanecer en ese puerto unos días más para llevar a cabo "pequeñas tareas de mantenimiento para continuar con su trabajo de ayuda humanitaria".

Las fuentes han explicado que este martes les comunicaron que debían partir a las 10:00 horas, pero les han obligado a esperar en el desatraque, pese a que las condiciones de la mar han ido empeorando a lo largo de la mañana, han asegurado.

Han denunciado esa situación en X (antes Twitter) con el siguiente mensaje:

Según han precisado las fuentes, han pedido retirar la basura del Aita Mari, pero han denegado esta petición al considerar que el buque tiene "capacidad suficiente" para mantener esos residuos a bordo.

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV3839. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/09/2025.- Concentración convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer en la capital guipuzcoana. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad

Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.

Cargar más