Entrevista en Radio Euskadi
Guardar
Quitar de mi lista

Legarreta augura que Francia dará marcha atrás en el anuncio de apertura de los pasos fronterizos

El director de Migración y Asilo del Gobierno Vasco ha dicho que se ha vuelto a notar la presencia de la policía francesa en la zona. En ese sentido, Legarreta ha denunciado la actitud de los agentes que provoca que las personas migrantes escojan rutas peligrosas, como cruzar el Bidasoa a nado.
Xabier Legarreta
Legarreta, en los estudios de Radio Euskadi. Foto: EITB Media

Francia anunció hace apenas una semana que el próximo 30 de octubre volvería a abrir los cuatros pasos fronterizos que permanecen cerrados desde 2021 en la frontera entre Iparralde y Hegoalde. Sin embargo, el director de Migración y Asilo del Gobierno Vasco, Xabier Legarreta, no tiene "ninguna duda" de que renunciará a ello. "En los últimos días hemos vuelto a ver la presencia de la policía francesa en el puente de Santiago que había desaparecido desde las Navidades del año pasado", ha argumentado.

En una entrevista concedida al programa "Boulevard" de Radio Euskadi, Legarreta ha revelado que precisamente es la actitud de la policía gala "la que mayor dificultades genera al Gobierno Vasco a la hora de gestionar el proceso migratorio en tránsito". Legarreta ha denunciado "los controles racistas y las devoluciones en caliente a plena luz del día", actuaciones que provocan que las personas migrantes opten por rutas más peligrosas como cruzar el Bidasoa a nado. "Es algo que no podemos normalizar: que personas pierdan su vida en el Bidasoa", ha subrayado.

En torno a la alerta en Canarias ante el incremento de llegada de cayucos a las islas, el director de Migración y Asilo del Gobierno Vasco ha anunciado que la reunión "de urgencia" para hoy la Mesa de Coordinación Interinstitucional para la Atención Urgente a Personas Migrantes en Tránsito. Legarreta ha explicado que el ejecutivo sigue de cerca lo que ocurre en las islas, porque el 84 % de las personas que llegan al recurso de Irun (Gipuzkoa) provienen de allí. No obstante, ha querido lanzar un mensaje "de tranquilidad" ya que los recursos de Hilanderas están "en datos mínimos" y que Euskadi dispone del plan de contingencia "listo para activarse".

Por último, se ha mostrado "preocupado por la falta de sensibilidad de la UE para atender las políticas migratorias" y ha lamentado que "estén pesando más algunos discursos que abogan por el control de fronteras frente a los valores humanistas" que el Gobierno Vasco defiende.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Jorge Bermúdez: “Las medidas derivadas de la conducta delictiva de los menores pueden recaer sobre los padres”

Según ha explicado Jorge Bermúdez, portavoz de la Fiscalía de Gipuzkoa, que menores de 14 años lleven a cabo hechos que, de ser adultos, serían considerados delictivos, puede deberse a un ejercicio inadecuado de las funciones de tutela y educación por parte de sus padres. Por ello, ha señalado que en estos casos se pueden aplicar medidas de carácter civil o administrativo dirigidas a las familias.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Reclaman el reconocimiento del euskera y más recursos ante el Museo Vasco de Baiona

El primer libro impreso en euskera "Linguae Vasconum primitiae" de Bernat Etxepare, que se expone en el Museo de Baiona, será llevado a París en dos meses. Euskalgintzaren Kontseilua y la Confederación Vasca han dicho que "su sitio es este" y han reclamado reconocimiento y recursos para el euskera. Asimismo, han hecho un llamamiento a participar en el acto a favor del euskera que tendrá lugar el 27 de diciembre en Bilbao.

Cargar más
Publicidad
X