Disminuye a la mitad la brecha entre mujeres y hombres en la Ertzaintza
La brecha entre mujeres y hombres que entran en la Ertzaintza se ha reducido a la mitad desde que hace 40 años se incorporaran las primeras mujeres ertzainas.
Hoy en día, el porcentaje de mujeres es del 17,95 % de la plantilla, con una media de 40 años. En concreto, hay 1341 mujeres ertzainas en activo: 1019 son agentes de la escala básica, 78 son agente primero, 35 oficiales o suboficiales, 3 subcomisarias, 3 comisarias, 2 pertenecen a la escala facultativa y técnica, y 201 agentes se encuentran actualmente en prácticas. Además, en estos momentos, hay 2 mujeres habilitadas a intendente, pero no hay ninguna mujer con esa plaza en propiedad, la escala más alta dentro de la Ertzaintza.
El lehendakari, Iñigo Urkullu, acompañado por el vicepresidente primero y consejero de Seguridad, Josu Erkoreka, ha presidido este lunes el acto del 40 aniversario de la incorporación de las mujeres a la Ertzaintza (1983-2023).
Aumenta el número de mujeres en nuevas promociones
Según los datos del Departamento de Seguridad, en las nuevas promociones más del 30 % son, ya, mujeres. Y se fija el objetivo de alcanzar el 40 % de ingreso de mujeres en la Ertzaintza para 2026.
De esta forma, el Gobierno Vasco considera consolidado el suelo del 30 % de presencia de mujeres en las nuevas promociones de la Ertzaintza, pero considera que sigue siendo "una cifra insuficiente". Por eso, ha puesto en marcha el "Plan de Promoción de las mujeres en el Ingreso a la categoría de Agente de la Escala Básica de la Ertzaintza 2026", un documento que trabaja el incremento de la presencia de mujeres en un cuerpo policial desde antes, incluso, del propio ingreso.
Este Plan propone 45 medidas concretas, transversales y multidisciplinares para corregir, desde el origen, la actual infrarrepresentación de las mujeres en la Ertzaintza hasta conseguir, en el año 2026, el 40 % de ingreso de mujeres en la Ertzaintza.
Dicho plan propone reservar un porcentaje progresivo de plazas a cubrir por mujeres en cada proceso selectivo hasta llegar al máximo del 40 % que permite la ley, y posponer las pruebas físicas, a la siguiente convocatoria, en el caso de las mujeres en situación prenatal, parto o postnatal.
Más noticias sobre sociedad
¿Cómo es el nuevo edificio del Basque Culinary Center?
El edificio GOe del Basque Culinary Center será inaugurado oficialmente el próximo lunes. Hoy, cerca de 1000 ciudadanos han tenido la oportunidad de visitar el edificio por dentro y conocer qué es lo que se va hacer en su interior a partir del mes de noviembre.
Subijana estima que las instituciones están obligadas a intervenir para proteger a menores
El presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, Iñaki Subijana, ha afirmado que "es obligación" de los poderes públicos "intervenir" en ámbitos privados como el campamento de Bernedo para asegurar la protección de los menores, algunos de los cuales además, estaban tutelados por instituciones.
Trasladan al detenido por presunto homicidio de Zarautz al lugar del crimen para la reconstrucción de los hechos
La Ertzaintza ha trasladado este viernes al hombre de 47 años, acusado de homicidio de una mujer en Zarautz (Gipuzkoa), al lugar donde ocurrió el asesinato, con el fin de reconstruir los hechos. La investigación continúa abierta y, según fuentes policiales, no existía ninguna relación afectiva entre el arrestado y la víctima.
Se prohibirá fumar en las playas donostiarras a partir del próximo verano
Los cambios en la ordenanza de arenales incluirán también la limitación del uso de altavoces y otros dispositivos sonoros, así como la posibilidad del acceso de perros a la playa durante todo el año, aunque en verano sólo durante tres horas del anochecer, hasta que empiecen las tareas de limpieza intensivas con maquinaria que se llevan a cabo en la temporada veraniega.
La familia de Iurgi Beraza tras el aplazamiento del juicio: "Nos quieren llevar a tumba"
El padre y la madre de Iurgi Berza afirman que lo que están viviendo es una "agonía". Uno de los ertzainas que iba a declarar como testigo por videoconferencia, no ha podido hacerlo por falta de cobertura.. A pesar de ello, la familia de Iurgi Beraza ha aceptado continuar con la vista, pero la parte del conductor implicado en el atropello no estaba de acuerdo, por lo que el juicio ha tenido que ser suspendido hasta el próximo 27 de noviembre.
Cierra el kiosko del parque Doña Casilda tras detectarse daños por un árbol cercano
La clausura coincide con el fin de la concesión de 20 años y precede a una nueva licitación tras las obras de mejora.
Aplazado hasta el próximo 27 de noviembre el juicio por el atropello mortal de Iurgi Beraza
La vista civil debía de haber comenzado a las 10:30 horas, pero un ertzaina que iba a declarar como testigo, se ha negado a hablar alegando que no tenía cobertura para realizar la videollamada A pesar de ello, la familia de Iurgi Beraza ha aceptado continuar con la vista, pero la parte del conductor implicado en el atropello no estaba de acuerdo, por lo que el juicio ha tenido que ser suspendido..
Osakidetza se plantea bajar de 30 días el inicio de los tratamientos contra el cáncer
El Gobierno Vasco ha presentado el Plan Oncológico Integral 2025-2030, centrado en la prevención, la detección precoz y la atención personalizada. El documento, elaborado con participación de pacientes y profesionales, incluye 142 acciones para reforzar la equidad y la innovación en los tratamientos.
Dani Álvarez, galardonado con el Premio Periodistas Vascos
La gala de entrega de los Premios Periodismo Vasco 2025 se celebrará el próximo 5 de noviembre a las 19:00 horas, en la Sala BBK de la Gran Vía de Bilbao.
Estas son las afecciones al tráfico de la carrera nocturna de Bilbao de este sábado
La carrera comenzará en la explanada del estadio de San Mames a las 19:00 horas y finalizará en el Museo Guggenheim. Las restricciones se producirán entre las 17:30 y las 22:30 horas, aproximadamente.