El Ayuntamiento de Bilbao aprueba el proyecto de ordenanza que regulará la futura Zona de Bajas Emisiones
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Bilbao ha aprobado el proyecto de ordenanza que regulará la futura Zona de Bajas Emisiones (ZBE), cumpliendo así las directrices de la Unión Europea que exige a todas las ciudades con más de 50 000 habitantes adoptar medidas para reducir las emisiones derivadas de la movilidad.
Según ha informado el Consistorio bilbaíno a través de una nota, la zona que más tráfico atrae diariamente a Bilbao, el centro, será la que se incluya dentro de esta zona. En concreto, la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de Bilbao será un área delimitada entre el puente Euskalduna y la calle Bailén siguiendo la senda de la ría, desde la calle Autonomía hasta Zunzunegui, y desde la calle Sabino Arana hasta el puente Euskalduna, o lo que es lo mismo, el Ensanche, Indautxu, Abando y Abandoibarra.
En esta zona se aplicarán restricciones de acceso y circulación a vehículos según su potencial contaminante: vehículo poco contaminante (etiqueta 0 emisiones, ECO y C), vehículo contaminante (etiqueta B) y vehículo gran contaminante (etiqueta A).
Según el proyecto de ordenanza podrán acceder libremente y circular por la Zona de Bajas Emisiones, así como estacionar en la misma, los vehículos que sean considerados poco contaminantes, así como las bicicletas, bicicletas de pedaleo asistido, otros ciclos y los vehículos de movilidad personal. Tendrán restringido el acceso, la circulación y el estacionamiento los vehículos contaminantes y grandes contaminantes en un horario determinado. La regulación será aplicable los días laborables, de lunes a viernes, de 07:00 a 20:00 horas.
Exenciones
Ante estas restricciones, se han previsto exenciones para ciertos vehículos y situaciones, como los vehículos de personas residentes dentro de la Zona de Bajas Emisiones, vehículos de emergencias y servicios esenciales, vehículos históricos y vehículos que transporten a personas con movilidad reducida, entre otros. Los vehículos de personas residentes que estén empadronadas en el ámbito territorial de la ZBE y que estén dados de alta en el padrón del Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica del Ayuntamiento de Bilbao con anterioridad a la entrada en vigor de esta ordenanza, no se verán afectados por esta normativa independientemente del tipo de vehículo que posean.
Periodo de transición
Entendiendo que todo gran cambio supone un tiempo de adaptación, el equipo de gobierno ha implementado un período transitorio. Las restricciones de acceso y circulación irán activándose paulatinamente desde la entrada en vigor de la ordenanza hasta finales de 2029 en función del potencial contaminante de los vehículos.
A partir del 1 de enero de 2030 solo podrán acceder, circular y estacionar en la ZBE de Bilbao los vehículos considerados poco contaminantes.
Te puede interesar
Fallece una persona en un accidente con un coche que circulaba en dirección contraria por la AP-15
Además, varias personas han resultado heridas en el siniestro, en Cadreita (Navarra), donde han estado implicados otros vehículos.
Metro Bilbao cumple sus 30 años con miles de viajes y celebraciones en las estaciones
Los 30 años del metro de Bilbao han llegado como siempre, con miles de trayectos entre las estaciones de sus tres líneas. Los usuarios recuerdan cómo se vivía sin metro, y miran al futuro.
El colectivo STOP AHT Zundaketak pide a los ayuntamientos que no colaboren con las catas
Según los previsto, las catas geotécnicas para estudiar la conexión de la 'Y' vasca se llevarán a cabo en Beasain, Idiazabal, Ataun y Bakaiku.
Víctimas de la DANA protestan ante Les Corts Valencianes durante la comparecencia de Carlos Mazón
Asociaciones de víctimas de la DANA de Valencia se han concentrado ante las puertas de Les Corts, mientras comparece el presidente de la Generalitat en funciones, Carlos Mazón, en la comisión de investigación en la cámara autonómica, y le han reprochado que no deje su acta de diputado para ir al juzgado.
El Gobierno Vasco pide a las granjas extremar la protección ante la gripe aviar
El Departamento de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca, convocará una mesa de coordinación de forma urgente, junto al sector y resto de administraciones, con el fin de realizar un seguimiento de la situación.
Un estudio europeo revela que el multilingüismo ayuda a mantenerse joven
La investigación ha concluido que las personas que hablan más de un idioma tienen la mitad de probabilidades de mostrar signos de envejecimiento acelerado.
Un médico "runner" salva a un corredor en la Behobia: "Se hizo largo, estuvimos 10 minutos haciendo la RCP"
Rafa Pajares, médico de UCI del Hospital General de Segovia, no olvidará lo vivido el pasado domingo mientras corría la Behobía-San Sebastián. Cuenta que en el kilómetro 10 de carrera escucho gritos y la palabra "parada". No lo dudo ni un segundo y se acercó a prestar su ayuda. Junto con otros dos sanitarios que estaban en el lugar, lograron reanimar al corredor que estaba en parada cardiorespiratoria.
Reciben a los jugadores de la selección palestina a ritmo de alboka y txalaparta
Los futbolistas palestinos han llegado este martes a mediodía al Aeropuerto de Bilbao, para su cita del sábado con la selección vasca de fútbol en San Mamés. Durante su estancia en la capital vizcaína, se alojarán en una residencia de estudiantes de EHU.
Le roban el DNI y acaba investigada por estafas: el calvario de una joven vizcaína
Irati, de 22 años, denuncia que su DNI, robado en 2023, ha sido usado para cometer estafas online. Ha sido citada como investigada en tres causas judiciales y llegó a ser detenida por error.
El 10% de las y los adolescentes ha sufrido ciberacoso y uno de cada tres violencia digital en sus relaciones de pareja
Según el nuevo informe de UNICEF, que mide el impacto de la tecnología en la infancia y la adolescencia, en los últimos años han descendido los casos de ‘sexting’, el contacto con desconocidos o el uso del móvil en clase, pero aumentan la ansiedad y la violencia digital.