Los forenses identifican un patrón psicopático en el acusado de homicidio de hombres homosexuales
Este miércoles se ha celebrado la última sesión del juicio contra el acusado del intento de homicidio a un hombre con el que había contactado a través de una aplicación de citas para personas homosexuales. En su último turno de palabra, el acusado ha afirmado que se entregó para limpiar su nombre, "tengo la conciencia tranquila", por lo que su defensa ha pedido su absolución.
Sin embargo, las pruebas periciales aportadas durante esta sesión han determinado que las lesiones que presentaba la víctima son "compatibles" con un intento de estrangulamiento a mano y que el acusado padece un trastorno antisocial que no afecta a su capacidad volitiva y cognitiva. "Es perfectamente consciente de lo que hace; fue un acto deliberado y planificado", han dicho.
Por su parte, el acusado mantiene que no intentó matar a nadie y que no es un "asesino en serie", en referencia a los testimonios en la vista oral de dos ertzainas que afirmaron ante el tribunal que el acusado "podría ser un posible asesino en serie" de gais, ya que su nombre aparece en las investigaciones de la muerte de siete hombres, inicialmente consideradas naturales, y en otro intento de homicidio.
Este miércoles se ha celebrado la última sesión del juicio contra el acusado, N.M.B., de 25 años, a quien se le juzga en este caso concreto por intentar matar mediante asfixia a un hombre con el que se había citado para mantener relaciones sexuales en diciembre de 2021 en el domicilio de la víctima en Bilbao.
Esta víctima, que declaró a puerta cerrada, logró zafarse del atacante y, aunque sufrió golpes y heridas, consiguió salir de la vivienda para pedir ayuda.
En el trámite de conclusiones definitivas e informes finales, celebrado hoy, la Fiscalía ha mantenido la acusación de un delito de homicidio en grado de tentativa, por el que pide 9 años de prisión, al estimar que el acusado aplicó una técnica a la víctima, conocida como hadaka-jime o mataleón, que "sabía que podría causar su muerte".
La acusación popular en nombre de la asociación de gais, lesbianas, trans, bisexuales e intersexuales de Euskadi, Gehitu, eleva la pena hasta más de 17 años al considerar los hechos una tentativa de asesinato, con el agravante de homofobia, ya que "buscó y seleccionó a la víctima" en una aplicación para homosexuales.
Considera también que perpetró un delito de lesiones, ya que, según esta parte, se produjo un primer ataque con intención de matar a la víctima, y al resultar frustrado, le atacó una segunda vez ya con intención de huir.
La defensa, por su parte, ha pedido la absolución al considerar que el ataque "duró unos segundos, solo fue un impulso" y "cesó, y evitó así la consumación del delito".
"Se ha construido un castillo de naipes para presentar al acusado como un asesino en serie y ha tenido una buena acogida mediática", ha criticado, y ha extendido dicha crítica a la Ertzaintza que "quizás debido a una defectuosa investigación, intenta vestir al muñeco".
Ha destacado que "en todo caso, se trataría de delitos contra el patrimonio", en referencia a que el acusado reconoció que había sido "tarjetero" y dedicarse, en su momento, junto a otras tres personas, que no han sido localizadas, a robar tarjetas bancarias y sus claves para extraer y gastar dinero.
Los ertzainas que declararon en el juicio afirmaron que no encontraron huellas del acusado en los domicilios de los siete fallecidos, pero sí localizaron documentación bancaria con relación a extracción de dinero en cajeros o bizums.
Más noticias sobre sociedad
Alto riesgo de incendio forestal durante los próximos días en Navarra
Se prevé que el riesgo se reduzca de manera apreciable a última hora de la jornada del sábado con la entrada de un frente de precipitaciones.
Kontseilua reclama una "nueva arquitectura jurídica" para el euskera
Convocados por Kontseilua y Bagera Euskaltzaleon Elkartea, decenas de personas se han concentrado en San Sebastián para denunciar las sentencias contra el euskera. Allí, la secretaria general de Kontseilua, Idurre Eskisabel, ha afirmado que "es imprescindible" diseñar una nueva arquitectura jurídica para hacer frente a la ofensiva judicial contra el euskera.
Movilizaciones en apoyo a Palestina este jueves en Hegoalde
Las protestas tendrán lugar a mediodía y por la tarde en Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona.
EHU renuncia a proyectos por valor de 247 millones de euros por la participación de Israel
El rector Joxerramon Bengoetxea ha afirmado que “la cuestión del genocidio del pueblo palestino es una prioridad” para EHU, y ha recordado que desde 2024 no mantienen relaciones con universidades o instituciones que no condenen los crímenes de Palestina.
EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel
El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.
Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika
El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.
Muere una persona en un accidente entre una furgoneta y una cosechadora en Tafalla
Según han informado fuentes policiales, el accidente se ha producido a las 09:00 horas en la NA-132 a la altura de Tafalla. y la persona fallecida es la que viajaba en la furgoneta.
Una marea rojiblanca llena la explanada de acceso a San Mamés, puntual a la cita de la Champions League
Los rojiblancos se miden este martes ante el Arsenal, en la jornada 1 de la Champions League 25/26. Miles de aficionados del Athletic se han dado cita esta tarde para animar a su equipo en este partido.
Osakidetza inmunizará a 10 000 bebés contra la bronquiolitis aguda
La bronquiolitis es una infección respiratoria que, en principio puede dar sintomatología similar a un catarro, con tos, mucosidad y fiebre pero, en algunos casos, puede ocasionar fatiga, pitidos e incluso dificultad respiratoria y problemas en la toma de leche.
Una investigación de CIC bioGUNE halla una nueva vía para tratar un cáncer de hígado raro y agresivo
Los hallazgos sugieren que el bloqueo de la proteína CNNM4, responsable del transporte de magnesio dentro de las células, podría ofrecer un tratamiento dirigido, seguro y eficaz, abriendo nuevas vías para terapias personalizadas contra este cáncer.